Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las Tablas de Daimiel, uno de los 14 parques nacionales que hay en España, pasa por el peor momento de su historia que se remonta a miles de años. La continua explotación, para uso agrícola, del acuífero que sustenta el humedal, ha puesto en peligro de muerte una de las reservas de la biosfera más singulares de Europa. El plan impulsado por la administración y que se extenderá hasta el año 2027, pretende recuperar el acuífero. Pero los científicos y los más cercanos a Las Tablas creen que si no se toman medidas urgentes, el humedal habrá desaparecido en un plazo de apenas 3 años.

El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real)lleva cuatro años de sequía continuada, lo que le ha llevado a la peor situación desde que se creó en 1973. El Parque recibe únicamente un bombeo de emergencia de aguas subterráneas que apenas cubre el 1% de su superficie.

Vivir en el Chaco paraguayo con 15 litros de agua al día y por persona. En 'Mundo Solidario' nos acercamos al Chaco para cotnarles como viven sus gentes en medio de la sequía (25/05/09).

  •  WWF afirma que el cambio climático "es más rápido y grave" de lo que se temía
  • La organización ecologista ha recopilado las últimas investigaciones sobre la situación
  • Es peor que la descrita hace un año por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático
  • La subida del nivel del mar podría ser demás del doble de los 0,59 metros previstos
  • La Unión Europea debate este lunes el plan europeo contra el cambio climático

En Cataluña todavía hoy lloverá con intensidad, pero se espera una mejoría generalizada con subida de las temperaturas y sol. Lo cierto es que las lluvias de la última semana han hecho subir un 0,2 por ciento el agua embalsada. Las precipitaciones han sido abundantes en toda la península, especialmente en Albacete.

  • Un atlas de imágenes via satélite muestra el impacto del cambio climático en África
  • El lago Chad está a punto de secarse y la deforestación amenaza los bosques del Congo
  • Zonas de Túnez y Mauritania han mejorado sus ecosistemas en los últimos 30 años

Parece que las nubes se resisten a irse. Siguen la lluvias en el Cantábrico, centro, este peninsular y Baleares. Unas precipitaciones que han aumentado las reservas de los pantanos.

  • Elena Espinosa asegura que las lluvias han acabado con la situación de "excepcionalidad"
  • La ministra no ha descartado futuras "interconexiones entre cuencas internas"
  • El Consejo de Ministros aprobará además el llamado 'Plan Verano'
  • Contempla medidas para la protección de la salud, la seguridad vial y el paso del Estrecho