- El agua embalsada registra su cifra más baja desde la última semana de enero
- La cuenca del Ebro disminuye 217 hectómetros cúbicos y la del Cantábrico se mantiene
- Las precipitaciones han sido escasas en todo el territorio nacional
- Las malas hierbas provocan unas pérdidas anuales de 95.000 millones de dólares
- Enemigo natural número uno de los campesinos
- En África es una de las causas del estancamiento de la producción
- La rotación de cultivos y la solarización podrían ser eficaces
Las Tablas de Daimiel, uno de los 14 parques nacionales que hay en España, pasa por el peor momento de su historia que se remonta a miles de años. La continua explotación, para uso agrícola, del acuífero que sustenta el humedal, ha puesto en peligro de muerte una de las reservas de la biosfera más singulares de Europa. El plan impulsado por la administración y que se extenderá hasta el año 2027, pretende recuperar el acuífero. Pero los científicos y los más cercanos a Las Tablas creen que si no se toman medidas urgentes, el humedal habrá desaparecido en un plazo de apenas 3 años.
- La reserva natural pasa por su peor momento desde que se creó en 1973
- La sequía y la extensión de los regadíos son las causantes de esta situación
- Informe Semanal emite esta noche un reportaje sobre el estado del Parque Nacional
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real)lleva cuatro años de sequía continuada, lo que le ha llevado a la peor situación desde que se creó en 1973. El Parque recibe únicamente un bombeo de emergencia de aguas subterráneas que apenas cubre el 1% de su superficie.
- Castilla-La Mancha consigue un pacto social que está estancado en el resto de España
- Su Presidente afirma que se ha conseguido "dejando a un lado las diferencias"
- Habrá una inversión de 2.000 millones de euros para luchar contra la crisis
- Según un informe de la FAO, el fuego no contrloado contribuye al calentamiento global
- La mayoría de los fuegos son provocados por el hombre, por negligencia o interés
- Culpa "tanto a los Gobierno como a los ciudadanos" de la proliferación de incendios
- Según la organización, más de 50.000 personas participan en la protesta
- Han abogado por el fin del trasvase desde la cabecera del Tajo
- El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, entre los asistentes
- Han acudido partidos políticos, sindicatos agrarios y colectivos sociales
Vivir en el Chaco paraguayo con 15 litros de agua al día y por persona. En 'Mundo Solidario' nos acercamos al Chaco para cotnarles como viven sus gentes en medio de la sequía (25/05/09).
El Tribunal Supremo admite a trámite el recurso de Castilla-La Mancha contra el trasvase Tajo-Segura
- El gobierno de Castilla-La Mancha había recurrido el acuerdo aprobado por el Gobierno en enero
- El acuerdo fijaba un trasvase de 44,5 hectómetros cúbicos netos
- Castilla-La Mancha suele recurrir todos los trasvases que autoriza el Ejecutivo central
- La manifestación ha convocado entre 400.000 y 500.000 personas
- Ha sido convocada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura
- Se ha leído un manifiesto en el que se ha exigido un Pacto Nacional del Agua
- En los últimos 50 años se han perdido el 60% de las zonas húmedas
- La campaña 'Alas sobre agua' de SEO/BirdLife pretende concienciar sobre ello
- Estiman para 2015 la fecha de caducidad de estos ecosistemas naturales
- El decreto fue aprobado por el Gobierno en octubre de 2005
- En él mismo se autorizaban medidas de emergencia contra la sequía
- Castilla - La Mancha lo impugnó porque no se cumplieron los trámites legales
- WWF afirma que el cambio climático "es más rápido y grave" de lo que se temía
- La organización ecologista ha recopilado las últimas investigaciones sobre la situación
- Es peor que la descrita hace un año por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático
- La subida del nivel del mar podría ser demás del doble de los 0,59 metros previstos
- La Unión Europea debate este lunes el plan europeo contra el cambio climático
En Cataluña todavía hoy lloverá con intensidad, pero se espera una mejoría generalizada con subida de las temperaturas y sol. Lo cierto es que las lluvias de la última semana han hecho subir un 0,2 por ciento el agua embalsada. Las precipitaciones han sido abundantes en toda la península, especialmente en Albacete.
- Un atlas de imágenes via satélite muestra el impacto del cambio climático en África
- El lago Chad está a punto de secarse y la deforestación amenaza los bosques del Congo
- Zonas de Túnez y Mauritania han mejorado sus ecosistemas en los últimos 30 años
Parece que las nubes se resisten a irse. Siguen la lluvias en el Cantábrico, centro, este peninsular y Baleares. Unas precipitaciones que han aumentado las reservas de los pantanos.
- La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino explica su programa para la legislatura
- Los trasvases deberán ser sostenibles, viables económicamente y socialmente aceptables
- Espinosa ha descartado retormar el trasvase del Ebro porque no cumple ningún requisito
- Fernández de la Vega argumenta que ya no hay una situación de emergencia
- "De justicia fue ponerlo en marcha y de justicia es derogarlo", ha explicado
- Los 700 expedientes de expropiación están ya paralizados
- La vicepresidenta asegura que están negociando para evitar la huelga de camioneros
- Elena Espinosa asegura que las lluvias han acabado con la situación de "excepcionalidad"
- La ministra no ha descartado futuras "interconexiones entre cuencas internas"
- El Consejo de Ministros aprobará además el llamado 'Plan Verano'
- Contempla medidas para la protección de la salud, la seguridad vial y el paso del Estrecho