Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

15 puntos por encima de la media de los últimos diez años. Sin embargo, algunos embalses, como los de Galicia o los de la cuenca del Ebro, no están pasando por su mejor momento. Según el gobierno gallego, la situación allí es delicada.

En España atravesamos un ciclo de abundancia de agua. Los pantanos están al 65% de su capacidad, pero hace 25 años vivíamos una de las mayores sequías del último siglo: decenas de pueblos permanecían en alerta roja. Hemos vuelto a una de esas localidades para saber cómo era la vida entonces y cómo se gestiona hoy el agua.

Con las lluvias de estos días, los embalses tienen 200 hectómetros cúbicos más de agua que la semana pasada. España es el país con más presas de Europa y el quinto en el mundo. Son obras hidraúlicas necesarias para el abastecimiento de agua pero también muy costosas y con grandes impactos en el entorno.

Tras varios meses sin lluvias, se han perdido varias cosechas en Níger. La población afronta ya los primeros síntomas de una crisis alimentaria que recuerda a la hambruna que causó miles de muertos en este país en 2005. ONGs como Save the Children hacen un llamamiento urgente a la comunidad internacional para que la historia no se repita.

Agricultores y empresarios de tres comunidades, Castilla-La Mancha, Valencia y Murcia, también se disputan el uso del agua del trasvase del Tajo.