El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi ha insistido este miércoles en un vídeo en que no ha cometido "ningún delito" y que es "absolutamente inocente", a pesar de la condena en firme a cuatro años por fraude fiscal que pesa sobre él y que, ha dicho, no conseguirá apartarle de la política de Italia.
- En su primera aparición pública anuncia el renacimiento de Forza Italia
- El Tribunal le condena a pagar 541 millones de euros
El Senado de Italia ha comenzado a debatir si Silvio Berlusconi debe abandonar su escaño por su condena en el caso Mediaset. Es una decisión que, probablemente, se hará esperar. En cualquier caso, el ex primer ministro ya ha recurrido al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo
En Italia, el senado comienza a debatir si retira su escaño a Silvio Berlusconi condenado a cuatro años de cárcel por evasión fiscal. El partido del exprimer ministro ha recurrido ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo para evitarlo.
Este lunes se reúne la Junta del Senado italiano para empezar a estudiar el caso de la retirada del acta de senador al ex primer ministro Silvio Berlusconi. Berlusconi tiene ya su apuesta sobre la mesa: el sábado depositó en el Senado los términos del recurso con el que quiere acudir al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. Su partido, el Pueblo de la Libertad, amenaza además con hacer caer al gobierno.
- La condena de la Justicia le inhabilita para ocupar el escaño
- Il Cavaliere recurrirá ante el Tribunal de Derechos Humanos
- Aparecen nuevos datos sobre el caso Mediaset
- Deberán decidir en función de la ley Severino
- Esta norma prohíbe la presencia en el Parlamento de personas con condenas
- La defensa considera que el delito es anterior a la entrada en vigor de la ley
- La comisión que decide sobre su expulsión del Parlamento se reúne este lunes
- Berlusconi fue condenado a cuatro años de prisión por fraude fiscal
- "A partir de 2014 no habrá impuesto municipal único (IMU)", ha dicho Letta
- Además, los ciudadanos quedarán exentos de pagar las cuotas de 2013
- Será sustituido por la service tax, un impuesto también de tipo municipal
- El Supremo le condenó por fraude fiscal en el caso Mediaset
- Va a recurrir la inhabilitación que se le ha impuesto para ejercer cargos públicos
- La defensa de Berlusconi ha depositado en el Senado sus alegaciones
- El PDL dice que romperá la coalición si expulsan a Berlusconi del Senado
- La ley no permite que un condenado a más de dos años esté en el Parlamento
- Los seguidores de Berlusconi creen que no se puede aplicar en este caso
- El partido de Letta dice que no va a ceder al "chantaje" del Pueblo de la Libertad
En Italia, Silvio Berlusconi ha dicho que el gobierno de coalición debe seguir adelante. Ha sido en un acto ante un millar de simpatizantes de su partido, después de ser condenado a cuatro años de cárcel.
- Lo ha anunciado ante cientos de seguidores que asistieron a su residencia
- Además, ha dicho que "el interés de Italia está por encima de todo"
- Ha acusado a los jueces de estar politizados y de actuar a favor de la izquierda
El partido de Silvio Berlusconi amenaza con un bloqueo institucional en Italia después de que el Tribunal Supremo haya condenado por fraude fiscal al ex primer ministro conservador. Para evitar la crisis de Gobierno, los líderes del partido piden su indulto.
- Los cargos del PDL amenazan con dimitir si no le indultan
- El Gobierno de coalición de Letta necesita su apoyo
En las últimas dos décadas Berlusconi suma 34 procesos judiciales, pero ha sido el pasado viernes 2 de agosto de 2013 cuando ha recibido su primera condena definitiva. Lo hizo el Tribunal Supremo, dictando cuatro años de carcel por el fraude fiscal del caso Mediaset. Il Cavalieri se declara víctima de una persecución judicial y asegura que no va a tirar la toalla. Debido a que es mayor de 70 años Berusconi podría evitar la carcel y suplirla por arresto domiciliario o tutela de los servicios sociales, no obstante tiene otros procesos judiciales pendientes, por lo que su situación podría complicarse.
La decisión del Supremo italiano ha dividido a la opinión pública, y abre un interrogante sobre el futuro del gobierno de coalición del que forma parte el partido del exprimer ministro. El actual jefe del Gobierno, Enrico Letta, ha dicho que su prioridad es el interés del país.
El ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha manifestado su intención de no renunciar a la política y la esperanza de que la condena por fraude fiscal confirmada por el Supremo haga que los ciudadanos abran sus ojos sobre el "sometimiento" que ejerce parte de los jueces sobre Italia. Mediante un mensaje de vídeo, el exprimer ministro ha definido esta sentencia como un nuevo ejemplo de la "persecución" judicial contra él.
"A cambio del compromiso durante casi 20 años a favor de mi país, llegado casi al final de mi vida activa, recibo el premio de acusaciones y una sentencia fundada sobre la nada que me quita la libertad personal y los derechos políticos. ¿Es así que Italia reconoce los sacrificios y compromisos de sus ciudadanos mejores? ¿Es ésta la Italia que queremos y amamos?", ha dicho Berlusconi.
El Tribunal Supremo de Italia ha confirmado la condena a 4 años de prisión al ex primer ministro por fraude fiscal en el caso Mediaset, lo que supone su primera condena en firme, aunque ha ordenado que la Corte de Apelación de Milán revise la pena de 5 años de inhabilitación que le impuso.
- La pena se reducirá por la ley de indultos y por su edad
- La decisión sobre su inhabilitación da aire al ex primer ministro
- Berlusconi ha manifestado su intención de no renunciar a la política
El Tribunal Supremo de Italia ha confirmado la condena a 4 años de prisión al ex primer ministro Silvio Berlusconi por fraude fiscal en el caso Mediaset, lo que supone su primera condena en firme, aunque ha ordenado que la Corte de Apelación de Milán revise la pena de 5 años de inhabilitación que le impuso.