Esta semana En Un Mundo Feliz te proponemos unas vacaciones muy solidarias. Hablamos de turismo responsable. ¿Qué te parece visitar México y conocer la situación de los derechos humanos en la zona o viajar a Cuba y descubrir como es la verdadera vida en la isla lejos de los resort masificados con turistas?. También desempolvamos la capa de silencio que envuelve a la enfermedad de Chagas. Entre 10 a 15 millones de afectados y 14.000 muertes al año. Más mortífera y con más afectados que la Gripe A pero que no obtiene ni una milésima parte de la atención mediática ¿será porque todos los que la padecen provienen de países pobres?. Para hablar de ello y conocer más sobre la enfermedad contactaremos con Nines Lima, experta en Chagas de Médicos sin fronteras. Además, María Naredo, responsable del informe sobre violencia de género de Amnistía Internacional nos explica los puntos débiles en la lucha por la igualdad (10/07/09).
Rodríguez Zapatero interviene este viernes en la cumbre del G-8 para defender la ayuda al desarrollo y el compromiso contra la desnutrición. El presidene del Gobierno confía en la sintonía con Barak Obama. España ya tiene comprometidos mil millones de euros en los próximos cinco años para ese fin. La Cumbre termina hoy en Italia después de tres días de trabajo. Los líderes de las potencias han acordado poner límites al calentamiento y confían en que antes de fin de año se puedan establecer cuotas precisas de emisión de gases. 'En Días como Hoy' hemos hablado con Soraya Rodríguez, secretaria de estado de cooperación internacional (10/07/09)
El día a día en muchos rincones es complicado, desesperanzador, pero siempre hay alguien dispuesto a echar una mano. Esa persona, esa inicitaiva, acaba siendo protagonista de nuestro, vuestro programa. Desde la redacción central de Radio Exterior de España os damos información acerca de las labores humanitarias que España lleva a cabo en otros países, el mundo de las oenegés, la cooperación y el voluntariado. No nos olvidamos de la denuncia social y tampoco de los que lo pasan mal en cualquier punto del planeta.
El día a día en muchos rincones es complicado, desesperanzador, pero siempre hay alguien dispuesto a echar una mano. Esa persona, esa inicitaiva, acaba siendo protagonista de nuestro, vuestro programa. Desde la redacción central de Radio Exterior de España os damos información acerca de las labores humanitarias que España lleva a cabo en otros países, el mundo de las oenegés, la cooperación y el voluntariado. No nos olvidamos de la denuncia social y tampoco de los que lo pasan mal en cualquier punto del planeta.
- El futbolista, imagen de la campaña "Parar la pobreza infantil"
- Casillas recibió de Plan España el título de Embajador de los Niños
Amnistía Internacional ha presentado un informe en el que reconoce los avances conseguidos en España en la lucha contra la violencia de género. Pero insiste en que hacen falta más recursos y profundizar en el plan integral contra la violencia de género.
El Plan de ayuda al deportista paralímpico contribuye a la formación de los atletas españoles. Este proyecto destina 17 millones de euros a la formación y preparación de los deportistas.
Aquí en España, 18 adolescentes que estaban en un campamento en Vizcaya se han contagiado. Todos son casos leves y no han tenido que ser hospitalizados.
Conocemos los datos que arroja el informe de UNICEF 'Estado Mundial de la infancia 2009' (07/07/09).
Educar sumando. La fórmula del cambio: la educación inclusiva como motor del desarrollo humano'. Este es el título de la campaña que la Fundación Intered ha lanzado para promover el debate público y el compromiso ciudadano para una educación inclusiva.
El día a día en muchos rincones es complicado, desesperanzador, pero siempre hay alguien dispuesto a echar una mano. Esa persona, esa inicitaiva, acaba siendo protagonista de nuestro, vuestro programa. Desde la redacción central de Radio Exterior de España os damos información acerca de las labores humanitarias que España lleva a cabo en otros países, el mundo de las oenegés, la cooperación y el voluntariado. No nos olvidamos de la denuncia social y tampoco de los que lo pasan mal en cualquier punto del planeta.
A través de internet, tú puedes financiar, aportando 20 euros, cualquier proyecto en los paises del Tercer Mundo. No se trata de donaciones. Para más información, consultar la web kiva.org (06/07/09).
Con las 5 Ong medio Ambientales españolas, Greenpeace, Amigos de la Tierra, SEO, Ecologistas en Acción y WWF analizamos como esta la situación Medio Ambiental en el Mundo y nos preguntamos, ¿Qué Planeta vamos a dejar a nuestro descendientes? ¿Por qué las politicas medioambientales han pasado a segundo plano, en algunos países del Norte?. Hablamos de la Amazonía y tambien de temas internos de nuestro país como es la Central Nuclear de Garoña. (06/07/09)
8.500 niños y niñas saharauis han llegado en los últimos días a nuestro país para pasar sus vacaciones de verano alejados de la dureza de la vida en los campamentos de refugiados. La crisis económica hacía temer que se redujera el número de familias de acogida, pero finalmente han sido más de las necesarias y ningún pequeño se ha quedado sin vacaciones. El programa comenzó en 1979 y desde entonces han pasado cerca de 100.000 niños saharauis.
La crisis no ha impedido la tradicional acogida veraniega de niños saharauis. Ya han llegado los 8.500 menores que estaban previstos, pese a que al principio se temía que no hubiera familias para todos.
Música, denuncia y aniversarios son los ingredientes de 'En Un Mundo Feliz' esta semana. La buena música en directo de la cantante malagueña Anni B. Sweet que nos presenta en acústico su primer trabajo 'Star, restart, undo'. Además nos sumergimos en el drama de la prostitución infantil. Niñas de tan sólo 13 ó 14 años recorren las calles de Kinshasa y se ven obligadas a vender su cuerpo para poder comer. Las niñas sufren frecuentes violaciones y están expuestas a enfermedades venéreas y embarazos. Para hablar de ello contamos con Cándida Leal, de los Comités de Solidaridad con África; Claudia Moreno, responsable de comunicación de World Vision y desde París Frederic Bernat de Médicos del Mundo en Francia. También recordarmos que hace cuatro años que se aprobó la ley de matrimonio homosexual, con Antonio Poveda de la Federación de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales hacemos balance y repasamos luces y sombras de la libertad sexual en el mundo (03/07/09).
El día a día en muchos rincones es complicado, desesperanzador, pero siempre hay alguien dispuesto a echar una mano. Esa persona, esa inicitaiva, acaba siendo protagonista de nuestro, vuestro programa. Desde la redacción central de Radio Exterior de España os damos información acerca de las labores humanitarias que España lleva a cabo en otros países, el mundo de las oenegés, la cooperación y el voluntariado. No nos olvidamos de la denuncia social y tampoco de los que lo pasan mal en cualquier punto del planeta.
El día a día en muchos rincones es complicado, desesperanzador, pero siempre hay alguien dispuesto a echar una mano. Esa persona, esa inicitaiva, acaba siendo protagonista de nuestro, vuestro programa. Desde la redacción central de Radio Exterior de España os damos información acerca de las labores humanitarias que España lleva a cabo en otros países, el mundo de las oenegés, la cooperación y el voluntariado. No nos olvidamos de la denuncia social y tampoco de los que lo pasan mal en cualquier punto del planeta.
El día a día en muchos rincones es complicado, desesperanzador, pero siempre hay alguien dispuesto a echar una mano. Esa persona, esa inicitaiva, acaba siendo protagonista de nuestro, vuestro programa. Desde la redacción central de Radio Exterior de España os damos información acerca de las labores humanitarias que España lleva a cabo en otros países, el mundo de las oenegés, la cooperación y el voluntariado. No nos olvidamos de la denuncia social y tampoco de los que lo pasan mal en cualquier punto del planeta.