- El 19 de agosto se recuerda el atentado a la ONU en Irak que dejó 22 muertos
- En los últimos diez años, 700 trabajadores humanitarios han perdido sus vidas
- Los cooperantes son con más frecuencia objetivo de los ataques
- En 2009 ya han muerto al menos 69 trabajadores en el ejercicio de sus funciones
- Los países más violentos son Sudán (en la región de Darfur), Afganistán y Somalia
En Chad hay más de 400.000 personas alojadas en campos de desplazados y refugiados. Los recordamos en esta edición del programa con el responsable para Chad de Caritas en España (17/08/09).
Navegar a través de un 'mar social' donde no existan barreras con el fin de construir un mundo mejor. Esta es la intención de la ONG Peace Boat. El Barco de la Paz lleva más de 25 años navegando por el mundo. Nos cuenta los detalles un portavoz de este proyecto japonés (14/08/09).
En algunas regiones latinoamericanas y africanas se cree que el enfermo mental está endemoniado o ha recibido 'mal de ojo', por lo que hay que evitar que haga daño a los que le rodean (10/08/09).
En Galicia, grupos de voluntarios patrullan por los bosques para disuadir a posibles pirómanos y evitar malas prácticas que provocan incendios. Un equipo de TVE ha estado con ellos (09/08/09).
Carles Mesa entrevista a la cantante Cristina del Valle, que presenta su disco 'Tiempos rotos', un trabajo en el que Cristina plasma una vez más su compromiso de lucha contra las injusticias sociales (09/08/09).
Ban Ki Moon ha propuesto la creación de una nueva figura en Naciones Unidas que se ocupe exclusivamente del problema de la violencia sexual para evitar que la violación se utilice como arma de guerra (08/08/09).
Un año más, los incendios se han convertido en una de las principales noticias de los medios de comunicación durante el verano. Analizamos este asunto con el naturalista Joaquín Araujo. También hablamos con Silvia Tolvar, portavoz de Equanimal, sobre el maltrato de los animales en festejos populares, y con Patricia Adams, miembro de una organización que defiende los Derechos Humanos en Honduras (07/08/09).
La Fageda Cooperativa
El nostre contacte:La Fageda Cooperativa
Els Casals, s/n
17811 Santa Pau, Girona
Telèfon: 972681010
- Tornara a Cadena de Solidaritat
Raúl Rivera, periodista de TVE, comenta su aventura en la que recorrerá él solo con su moto 5.550 km.sin asistencia. Se trata del primer "Rally Solidario "a Malí, edición 'pioneros', cuyo objetivo es constuir una escuela en la ciudad de Hombori. (05/08/09)
El día a día en muchos rincones es complicado, desesperanzador, pero siempre hay alguien dispuesto a echar una mano. Esa persona, esa inicitaiva, acaba siendo protagonista de nuestro, vuestro programa. Desde la redacción central de Radio Exterior de España os damos información acerca de las labores humanitarias que España lleva a cabo en otros países, el mundo de las oenegés, la cooperación y el voluntariado. No nos olvidamos de la denuncia social y tampoco de los que lo pasan mal en cualquier punto del planeta.
De aquella época quedan unos 150 curas obreros que siguen luchando contra las injusticias.(04/08/09)
La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia durará 90 días y recorrerá todo el planeta, desde Nueva Zelanda a Argentina, para hacer oír la voz de la sociedad civil contra las guerras. Hablamos con el coordinador en España de la iniciativa, Rafael de la Rubia (04/08/09).
La Fundación 'Un mar sin barreras' ha rehabilitado una antigua golondrina de madera que permite a personas con discapacidad disfrutar de los placeres de una travesía por el mar (03/08/09).
El día a día en muchos rincones es complicado, desesperanzador, pero siempre hay alguien dispuesto a echar una mano. Esa persona, esa inicitaiva, acaba siendo protagonista de nuestro, vuestro programa. Desde la redacción central de Radio Exterior de España os damos información acerca de las labores humanitarias que España lleva a cabo en otros países, el mundo de las oenegés, la cooperación y el voluntariado. No nos olvidamos de la denuncia social y tampoco de los que lo pasan mal en cualquier punto del planeta.
No hay estadísticas pero se calcula que más de un millón de personas, la mayoría mujeres, colabora en proyectos solidarios. África y Asia son algunos de los destinos de estos voluntarios que están dispuestos a poner sus conocimientos al servicio de proyectos humanitarios. Son médicos, ingenieros, pilotos, periodistas... profesionales que no pertenecen a ninguna organización, dispuestos a salvar vidas. Muchos han creado su propia ONG. La mayoría regresan año tras año, a la selva, al desierto, a la pequeña aldea donde su trabajo devuelve la esperanza a miles de seres humanos.
Hay profesionales que eligen el camino de la solidaridad, que emplean parte de su tiempo en ayudar en lugares remotos del planeta. Dejan por unos días, a veces para siempre, sus vidas y sus trabajos rentables y seguros, para, tratar de conseguir una sociedad mejor. 01/08/09.
El día a día en muchos rincones es complicado, desesperanzador, pero siempre hay alguien dispuesto a echar una mano. Esa persona, esa inicitaiva, acaba siendo protagonista de nuestro, vuestro programa. Desde la redacción central de Radio Exterior de España os damos información acerca de las labores humanitarias que España lleva a cabo en otros países, el mundo de las oenegés, la cooperación y el voluntariado. No nos olvidamos de la denuncia social y tampoco de los que lo pasan mal en cualquier punto del planeta.
Ventall. Fundació Sta. Teresa
El nostre contacte:
Ventall. Fundació Sta. Teresa
Av. Sta. Oliva, 20-22
43700 El Vendrell
Tarragona
Telèfon: 977667111
- Tornar a cadena de solidaritat
El día a día en muchos rincones es complicado, desesperanzador, pero siempre hay alguien dispuesto a echar una mano. Esa persona, esa inicitaiva, acaba siendo protagonista de nuestro, vuestro programa. Desde la redacción central de Radio Exterior de España os damos información acerca de las labores humanitarias que España lleva a cabo en otros países, el mundo de las oenegés, la cooperación y el voluntariado. No nos olvidamos de la denuncia social y tampoco de los que lo pasan mal en cualquier punto del planeta.