Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El día a día en muchos rincones es complicado, desesperanzador, pero siempre hay alguien dispuesto a echar una mano. Esa persona, esa inicitaiva, acaba siendo protagonista de nuestro, vuestro programa. Desde la redacción central de Radio Exterior de España os damos información acerca de las labores humanitarias que España lleva a cabo en otros países, el mundo de las oenegés, la cooperación y el voluntariado. No nos olvidamos de la denuncia social y tampoco de los que lo pasan mal en cualquier punto del planeta.

El día a día en muchos rincones es complicado, desesperanzador, pero siempre hay alguien dispuesto a echar una mano. Esa persona, esa inicitaiva, acaba siendo protagonista de nuestro, vuestro programa. Desde la redacción central de Radio Exterior de España os damos información acerca de las labores humanitarias que España lleva a cabo en otros países, el mundo de las oenegés, la cooperación y el voluntariado. No nos olvidamos de la denuncia social y tampoco de los que lo pasan mal en cualquier punto del planeta.

Recorrer África en moto con el apoyo de un mapa y una brújula puede ser toda una aventura, pero también una forma de implicarse en los lugares que visitas. Con esta idea, este sábado da comienzo el Rally Solidario a Mali. Uno de los participantes es Raúl Rivera, periodista de RTVE que va a compartir con nosotros su viaje (27/07/09).

En España, más de un millón de personas mayores de 65 años viven solas. La situación se agrava todavía más en verano. Con las vacaciones, muchos se olvidan de los abuelos. La ONG Solidarios intenta estos días captar voluntarios que quieran dedicar parte de su tiempo veraniego a hacer compañía a nuestros mayores. Hablamos de esta iniciativa con Laura Llamapart, responsable de mayores y discapacitados de la ONG Solidarios (28/07/09).

Abordamos la adopción de niños chinos con necesidades especiales. Es el Pasaje Verde. Son niños que necesitan ayuda adicional por poblemas médicos, emocionales o de aprendizaje. Detrás de este puente verde, de esperanza, hay muchas personas comprometidas, asociaciones nacionales e internacionales, las parejas que adoptan y tambien profesionales de la Sanidad Pública que están comprometidos con este proyecto. Hablamos con Valle Alonso, compañera del Área de Internacional; Sandra García, coordinadora de Pasaje Verde de la Asociacion para el Cuidado de la Infancia ACI; Marta Muro, pediatra de ACI; y el doctor Antonio Díaz Huertas, del Servicio de Pediatría Social del Hospital Niño Jesús de Madrid. Conocemos los testimonios de madres: España, Enma, Jone, Luisa y Laura (27/07/09).

Este domingo 26 llegan a España los niños y niñas palestinos que participan en el programa Vacaciones en Paz, de la ONG Paz Ahora. Como explica su director, Julio Rodriguez, son embajadores del pueblo palestino, con su actitud y su relato nos trasladan como es su rutina bajo la ocupacion militar.

  • El cantante es conocido por su activismo para ayudar a los más pobres y desfavorecidos
  • Hizo estas declaraciones antes del segundo concierto que el grupo ofreció en Amsterdam
  • Se mostró interesado por el conflicto en la República Democrática del Congo

En esta edición de 'Juntos Paso a Paso' hablamos con Pilar Villarino, directora ejecutiva del CERMI, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad. Nos cuenta algunas iniciativas, como las quejas por la falta de accesibilidad de la TDT, la exención de peaje en autopistas para conductores con reducción de movilidad, o la estrategia a desarrollar durante la presidencia española de la UE. Un programa en el que contamos en el estudio con dos amigas: Ana Herrera, gran aficionada a la radio -su ilusión era estar en ella y la ha cumplido-, y Pilar, una abuela activa como ninguna, a la que entrevistamos como ejemplo en la víspera del Dia de los Abuelos (25/07/09).

Juan Vidal, presidente de Alas Solidarias, denuncia que 30 niños van a morir en Gaza porque Israel no autoriza su evacuación a través de los aviones de la ONG. Junto con Óscar Fernández, piloto y responsable de comunicación y el doctor Carlos Velasco; asesor médico, conocemos la valiosa labor de la ONG Alas Solidarias. Un grupo de pilotos de gran corazón que llevan ayuda allí donde se sufre desde Níger a Irak. Además transportan a niños enfermos para que sean tratados en hospitales españoles. También repasamos la situación de extrema gravedad que se vive en Somalia. Los bombardeos están provocando la huída masiva de la población mientras que las organizaciones humanitarias denuncian que pueden desarrollar su tarea debido a la inseguridad que se vive en la zona (24/07/09).

"Un juguete una ilusión", Lunicef y "Concienciados con la Infancia" claves para el premio.

RTVE gana el Premio Unicef 2009 de Comunicación.

  • El galardón distingue anualmente a personas e instituciones por su defensa de la infancia
  •  "Un juguete, una ilusión" o  "Concienciados con la Infancia", claves de este reconocimiento
  • El creador de Mafalda y el futbolista Kanouté, se encuentran también en la lista de premiados
  • La ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en Madrid

En la sección de emociones de Elsa Punset, entrevistamos al enfermero José Luis Molino, especialista en salud mental. Nos habla de la construcción de un hospital en Mauritania gracias a la solidaridad de muchas personas (23/07/09).

'España Directo' se adapta a todos los ritmos. Al de Madonna y al que puede esconder una gira de estas dimensiones, o al del jazz que suena desde este miércoles en San Sebastián, con la 44ª edición de su festival. Testamos el estado de los parques públicos con 'Save the children' y el de esa futura playa que, dicen, tendrán los que la echan de menos en Madrid. Además, buscamos oro en Asturias y conocemos las curiosas ordenanzas que regulan la vida de los vecinos del municipio madrileño de Getafe (22/07/09).

Más de cien jóvenes con síndrome de Down participan en el tercer Encuentro Nacional del Proyecto Amigo que se celebra de Bellver de Cerdanya, en Lleida. Una cita para la puesta en común del trabajo que realizan día a día en las llamadas Escuelas de Vida, una red de viviendas compartidas con otros jóvenes sin discapacidad (22/07/09).

El día a día en muchos rincones es complicado, desesperanzador, pero siempre hay alguien dispuesto a echar una mano. Esa persona, esa inicitaiva, acaba siendo protagonista de nuestro, vuestro programa. Desde la redacción central de Radio Exterior de España os damos información acerca de las labores humanitarias que España lleva a cabo en otros países, el mundo de las oenegés, la cooperación y el voluntariado. No nos olvidamos de la denuncia social y tampoco de los que lo pasan mal en cualquier punto del planeta.

El observatorio de Multinacionales en America Latina publica el Libro 'El negocio de la Responsponsabilidad' La inversión media de las multinacionales españolas en América Latina en RSC se Limita al 1'2% de sus beneficios. Ocho son las empresas analizadas, BBVA, Endesa, Gas Natural, Iberdrola, Repsol YPF, Santander y Unión Electrica Fenosa. En el programa hablamos con Pedro Ramiro, Investigador del Observatorio de Multinacionales en América Latina OMAL y autor del libro. Alejandro Pulido, investigador de NOMADESC (Colombia). Pablo Villegas, investigador del Centro de Documentación e Información de Bolivia (CEDIB). También hablaremos con Adda Chuecas Directora del Centro Amazónico de Antropología. En 'Rostro de Mujer' nos acercamos al futuro político de Rigoberta Menchu. (20/07/09)

Una pareja de Morales del Vino (Zamora), impulsa una asociación sin ánimo de lucro para dotar de perros guía a invidentes, personas con dificultades de movilidad, niños con deficiencia. Los perros son entregados por el simbólico precio de 1¿. (20/07/09)

Predif presenta una guía de restaurantes accesibles para todos que incrementa la oferta turística a personas con necesidades especiales.(20/07/09).

Periodismo y Derechos Humanos en Gijón

Con la reivindicación de que los derechos humanos sean el marco ético para el periodismo se celebra el encuentro internacional de Foto y Periodismo "ciudad de Gijón", una cita con entidad propia en la Semana Negra. Talleres, proyecciones, exposiciones, debates y compromiso, del que ha salido el Manifiesto periodismo y derechos humanos. Lo han suscrito más de mil periodistas y organizaciones, como nos contará el director del encuentro, Javier Bauluz, el único premio pulitzer español.