Conclusiones de la Conferencia de la ONU sobre Crisis y Desarrollo, con el Director de ATTAC-España Ricardo Zaldívar. La Ong mexicana Elcaracol, nos explica como esta afectando la gripe N1H1 a los pobres de la calle. Los secretos de los Bancos, 5 ongs europeas, entre ellas la española SETEM, analizan las inversiones de 13 bancos y entidades finacieras que apoyan proyectos que destruyen el medio ambiente, violan los derechos humanos o fabrican armas prohibidas. Entrevista a la senadora colombiana Piedad Cordoba de visita en España (29/06/09)
El día a día en muchos rincones es complicado, desesperanzador, pero siempre hay alguien dispuesto a echar una mano. Esa persona, esa inicitaiva, acaba siendo protagonista de nuestro, vuestro programa. Desde la redacción central de Radio Exterior de España os damos información acerca de las labores humanitarias que España lleva a cabo en otros países, el mundo de las oenegés, la cooperación y el voluntariado. No nos olvidamos de la denuncia social y tampoco de los que lo pasan mal en cualquier punto del planeta.
Hace poco más de una semana de la muerte de Vicente Ferrer en La India. Su viuda Anna, jamás imaginó el cariño y el compromiso que tantas personas han mostrado hacia su marido y hacia su proyecto de ayuda. Hemos hablado con ella, cuando se cumple una semana de su muerte, y en la India siguen los homenajes. 28/06/09.
En Primera Persona se desplaza al asentamiento chabolista de Tablada en Sevilla, en el que se asentaron más de 40 familias huyendo de un tiroteo en el barrio de las 3.000 Viviendas (28/06/2009)
Edición especial de 'Juntos Paso a Paso' en la que contamos, con pelos y señales, cómo fué la entrega de premios del Primer Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores, convocado por la Obra Social de la Fundación la Caixa y RNE. Un concurso que ganó Paulina Rozas, de 85 años, con su relato 'El niño y la selva'. Una entrega de premios muy emotiva en la que estuvo la Infanta Cristina, quien animo a todos a seguir escribiendo... Palabras también de los miembros del jurado, como las de Soledad Puértolas. En el programa tuvimos la ocasión de hablar con los finalistas que estuvieron presentes, que nos explicaron el contenido de sus relatos y su experiencia, que todos calificaron como de magnífica (27/06/09).
Esta semana En Un Mundo Feliz entrevistamos al filósofo y escritor Javier Sádaba autor de 'La vida buena'. Con él repasamos las claves para llegar a una vida más feliz y cómo lograr la paz del alma y una sociedad más justa. Además, hablamos sobre la matanza de indígenas en Bagúa, analizamos los intereses de grandes corportaciones en la zona del Amazonas y la aptitud del gobierno peruano. Para ello nos acompaña Miguel Ángel del Ser de la ONG Survival, Alfredo de la ONG peruana ADEVI y Henry Rafael periodista peruano máster en relaciones internacionales por la Universidad de Boston. También charlaremos con Lucho Garcia director del documental Utopía sobre alternativas para vivir de un modo sostenible. El documental, que presentamos En Un Mundo Feliz, cosecha constantes éxitos en festivales (26/06/09)
La Fundació Pare Manel som una entitat que treballem amb persones, especialment amb infants i joves i les seves famílies, en risc d'exclusió social. La nostra acció es centra principalment als barris de Verdum i Roquetes de Barcelona. El que pretenem és estar a prop de la gent senzilla fent una mica més fàcil el seu dia a dia.
- Una iniciativa solidària creada amb motiu del 50 aniversari, al web de TVE Catalunya
- El Pare Manel ha estat l'encarregat d'estrenar la primera baula amb la tasca que du a terme al districte de Nou Barris
- La Cadena de Solidaritat ha estat dissenyada per Interactius de RTVE i realitzada amb la col¿laboració de la Xarxa de Televisions Locals de Catalunya
Severiano Ballesteros presenta su Fundación para luchar contra el cáncer. Se ocupará de colaborar en el estudio contra el cáncer, y apoyará a los jugadores más desfavorecidos que quieran practicar el deporte que le ha dado tanto (25/06/09).
L'Obra Social Santa Lluïsa de Marillac és un programa d'integració social dirigit a persones sense recursos en situació d'exclusió social. Ubicada al barri de la Barceloneta, l'Obra depèn de la Companyia de les Filles de la Caritat, una societat de vida apostòlica fundada per Sant Vicenç de Paül i Santa Lluïsa de Marillac, al París del segle XVII. Des dels orígens ha tingut com a objectiu principal l'atenció als més desafavorits.
Sor Genoveva Massip, filla de caritat, ja va començar a col·laborar en l'atenció d'homes sense llar a la dècada dels setanta però el 1993 la Companyia de les Filles de la Caritat va assumir la titularitat del projecte
La Fundació Busquets de St. Vicenç de Paül som una entitat dedicada a l'atenció i acompanyament de menors, adults i famílies en situacions de vulnerabilitat social. La nostra història es remunta al 1903 quan, gràcies al llegat del Sr. Salvador Busquets, s'inicia l'obra que durant aquests més de 100 anys, s'ha anat adaptant a les necessitats i realitats de cada època. Des dels seus inicis, la Companyia de les Filles de la Caritat, tal i com va deixar-ho escrit el fundador, s'han fet càrrec de l'obra i actualment hi segueixen treballant al costat de professionals i voluntaris que comparteixen el mateix ideari i la mateixa voluntat d'arribar a les persones més fràgils de la nostra societat.
- Cáritas atendió a un 50% más de personas que en 2007
- Las peticiones de ayuda para alimentos y para hacer frente a alquileres han aumentado
- Ahora son más las familias jóvenes con niños y hombres solos los que piden la ayuda
- Los servicios públicos han respondido con "falta de previsión y agilidad"
El día a día en muchos rincones es complicado, desesperanzador, pero siempre hay alguien dispuesto a echar una mano. Esa persona, esa inicitaiva, acaba siendo protagonista de nuestro, vuestro programa. Desde la redacción central de Radio Exterior de España os damos información acerca de las labores humanitarias que España lleva a cabo en otros países, el mundo de las oenegés, la cooperación y el voluntariado. No nos olvidamos de la denuncia social y tampoco de los que lo pasan mal en cualquier punto del planeta.
El día a día en muchos rincones es complicado, desesperanzador, pero siempre hay alguien dispuesto a echar una mano. Esa persona, esa inicitaiva, acaba siendo protagonista de nuestro, vuestro programa. Desde la redacción central de Radio Exterior de España os damos información acerca de las labores humanitarias que España lleva a cabo en otros países, el mundo de las oenegés, la cooperación y el voluntariado. No nos olvidamos de la denuncia social y tampoco de los que lo pasan mal en cualquier punto del planeta.
Este sábado estuvimos en Rocafort, Valencia, clausurando la Semana Cultural de los Mayores. En el salón de la Casa de la Cultura nos reunimos con un montón de amigos mayores, en un programa especial lleno de emociones. Tuvimos la ocasión de hablar con el alcalde, Sebastián Bosch, con la concejala de Servicios sociales, Ana Llorens. Conocimos de primera mano los numerosos talleres en los que pueden participar todos los habitantes de esta localidad levantina. Como siempre, nuestras "Palabras Mayores", en las que proponíamos una pregunta: ¿qué ocurriría si hubiera una huelga de abuelos cuidadores? Todos coincidían en que sería el caos para Rocafort, y para cualquier lugar en el que ocurriera. También tuvimos ocasión de escucha a la Coral de Rocafort, y de conocer historias interesantes, como el premio de la Macarena o la creación de la Cofradía de la Virgen de los Desamparados (20/06/09).
El próximo jueves el Congreso de los Diputados modificará la Ley 0rgánica del Poder Judicial, en lo que se refiere al principio de Jurisdicción Universal. Conoceremos la opinión a favor de este cambio de Julio Villarrubia portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia, Dolors Monserrat viceportavoz adjunta del PP y en contra de Gulia Tamayo de Amnistia Internacional. Manuel Ollé, presidente de la Asociación ProDerechos Humanos.Thubtenn Wangchen monje tibetano. Los abogados Gonzalo Boyé y Antonio Segura de los casos Guantanamo y Gaza. Jose Antonio Martin Pallin, Magistrado Emerito del tribunal Supremo, entre otros invitados. También hableremos con Ricardo Zaldívar Director de ATTAC-España sobre la Conferencia Internacional sobre crisis y Desarrollo de la ONU que comienza este miercoles (22/06/09).
Una multitud de personas han acudido para despedirse del filántropo catalán, fallecido el viernes a los 89 años. Entre los asistentes estaban el presidente del Congreso José Bono y la portavoz parlamentaria del PP Soraya Sáenz de Santamaría.
El día a día en muchos rincones es complicado, desesperanzador, pero siempre hay alguien dispuesto a echar una mano. Esa persona, esa inicitiva, acaba siendo protagonista de nuestro, vuestro programa. Desde la redacción central de Radio Exterior de España os damos información acerca de las labores humanitarias que España lleva a cabo en otros países, el mundo de las oenegés, la cooperación y el voluntariado. No nos olvidamos de la denuncia social y tampoco de los que lo pasan mal en cualquier punto del planeta.
Somalia lleva 17 años sin un gobierno que actue de forma efectiva. Son muchas las facciones que tratan de hacerse con el poder a través de la fuerza. La situación empeoró el pasado mes de Mayo por lo que cada vez es más dificil para las ONGS trabajar en este país (22/06/09).