- La televisión tailandesa asegura que el autor es de nacionalidad iraní
- Ha perdido las piernas al intentar lanzar una bomba contra la Policía
- Otra explosión ha tenido lugar en el piso donde vivía
- Los detenidos pertenecen a Hizbulá, según el vice primer ministro
- Oficiales tailandeses e israelíes se coordinan ante una supuesta amenaza extranjera
- Estados Unidos recomienda a sus ciudadanos que tomen precauciones
- En Tailandia, 600 personas concentran 95.000 millones de dólares
- Las marcas de coches de lujo buscan nuevos clientes en el sudeste de Asia
Las autoridades de Tailandia elevaron hoy a 506 el número de muertos por las persistentes inundaciones en las provincias de la meseta central y en áreas de Bangkok, que han causado uno de los mayores desastres que recuerda el país asiático.
- El nivel del caudal de agua anega el oeste de Bangkok
- En la capital de han evacuado nueve de los 50 barrios
- Son las peores inundaciones que sufre el país en medio siglo
- Las autoridades alertan sobre el aumento de personas electrocutadas
- Preocupa el estado de los diques del centro de Bangkok
La primera ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra, ha declarado este lunes que se ha superado el peligro de que empeoren las ya severas inundaciones en determinadas áreas de Bangkok, donde las enfermedades acechan a cientos de miles de personas afectadas. Yingluck cantó ha hecho esta afirmación después de que el enorme caudal de agua que desciende desde la región central del país anegara 15 del total de 50 distritos de la capital, sobre todo los situados en Thonburi, una de las áreas con mayor densidad de población y que alberga un laberinto de canales legado del carácter fluvial que la urbe tuvo hace muchas décadas.
Las autoridades de Tailandia han ordenado este jueves nuevas evacuaciones a causa del empeoramiento de las inundaciones en áreas de Bangkok.
El gobernador de la capital, Sukhumbhand Paribatra, ha dado la orden de evacuar de forma urgente otro de los distritos del norte. Sus habitantes, no obstante, se habían adelantado a la orden y habían huido con sus enseres a cuestas.
La primera ministra, Yingluck Shinawatra, ha admitido de nuevo la incapacidad del Gobierno para hacer frente a las crecidas. "Parece que lucháramos contra las fuerzas de la naturaleza, el enorme caudal de agua está dañando muchos de nuestros diques", ha dicho en rueda de prensa.
El Gobierno prevé que algunas zonas de la capital permanezcan inundadas hasta un mes, en algunos casos bajo un metro y medio de agua. Las más afectadas son las áreas urbanas en ambas orillas del río Chao Praya, que en algunos tramos está a punto de desbordarse.
- Advierten que puede empezar a faltar alimentos en la capital tailandesa
- Las autoridades han dado días festivos para facilitar el desplazamiento
- El río Chao Praya podría desbordarse
- El aeropuerto de la capital de Don Muang ha tenido que se cerrado
- La cárcel de máxima seguridad, evacuada ante la situación
La primera ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra, ha admitido este jueves que no existe forma de contener el gran volumen de agua procedente de la inundada meseta central y que ahora amenaza con anegar Bangkok, la capital del país. "El agua de las inundaciones viene por todas direcciones y no podemos controlarla dado que el caudal en enorme", ha declarado durante una rueda de prensa la jefa del Gobierno. Shinawatra ha calificado de "crisis nacional" y problema abrumador" las inundaciones registradas en 26 provincias del norte y de la meseta central y que han causado la muerte de al menos 320 personas con más de 2,4 millones de afectados.
Las inundaciones en el sudeste asiático han causado 700 muertos, 300 solo en Tailandia.
- Además de Tailandia, las lluvias afectan a Camboya, Vietnam, Laos y Filipinas
- Más de 700 personas han perdido la vida, 300 solo en territorio tailandés
- Su nombramiento, un éxito para los "camisas rojas"
- Entre sus retos, sacar adelante un fracturado país
Los cuidadores de un zoo de Tailandia han conseguido que un chimpancé alimente a unos tigres como si fueran hijos suyos. Ambos son ahora del mismo tamaño y por ahora pueden disfrutar de juegos y de su mutua compañía.
La candidata a primera ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra, ha anunciado este lunes la formación de un gobierno de coalición formado por su partido con otros cuatro partidos menores, tras vencer las elecciones legislativas celebradas el pasado domingo.
- Shinawatra se convierte en la primera mujer al frente del gobierno
- La coalición, formada por el Puea Thai y otros cuatro partidos menores
- El Ejército ha anunciado que acepta los resultados
- Se trata del partido Puea Thai, liderado por su hermana Yingluck Shinawatra
- Puede convertirse en la primera mujer que asuma la jefatura del Gobierno
- El primer ministro tailandés, Abhisit Vejjajiva, anuncia su dimisión
Las elecciones legislativas en Tailandia dan la victoria al Puea Thai (el Partido de los Tailandeses), formación liderada por Yingluck Shinawatra, que se convertirá en la primera mujer presidenta en el país. La segunda plaza es para el Partido Demócrata, que tiene a su favor a la clase dirigente, mientras que el Puea Thai cuenta con el apoyo de los llamados "camisas rojas".