- Llegó al poder en 2011 en la estela de su hermano, Thaksin
- Tendrá que abandonar el cargo por orden del Tribunal Supremo
- El tribunal falla que Yingluck Shinawatra cometió abuso de poder
- La oposición se manifiesta desde noviembre para pedir su dimisión
- Las considera nulas porque no se pudo completar la votación en todos los distritos
- La Comisión Electoral debe acordar una nueva fecha para las elecciones
- Los militares no habían compartido la información hasta ahora
- Maldivas descarta como falso un supuesto avistamiento del avión a baja altura
- El examen de tripulación y pasajeros del MH370 no encuentra nada reseñable
- Se levantará en la capital y en sus provincias limítrofes
- Fue declarado dos semanas antes de las elecciones del 2 de febrero
- El Ejecutivo toma esta decisión por la reducción de manifestaciones
- Entre los fallecidos hay un policía y decenas de heridos han sido atendidos
- Hay más de 100 detenidos. Los manifestantes se resisten a los desalojos
Un policía tailandés ha muerto este martes por un disparo en la cabeza durante una operación lanzada por las autoridades para intentar desmantelar los campamentos de opositores en la capital, Bangkok.
Otros catorce agentes han resultado heridos, según ha asegurado a la agencia Reuters el jefe de la Policía Nacional, Adul Saengsingkaew told Reuters.
Más de un centenar de manifestantes que ocupaban el Ministerio de Energía de Tailandia, la mayoría mujeres y ancianos, han sido detenidos por violar el estado de emergencia. Las detenciones se han producido sin oponer resistencia, según ha informado el Consejo de Seguridad Nacional.
Esta es la primera detención en masa practicada por las autoridades tailandesas desde que comenzaron las protestas que piden la salida de la primera ministra, Yingluck Shinawatra, en las que han muerto 11 personas y más de 600 han resultado heridas.
Votación en Tailandia, aunque no está claro que de estas elecciones pueda salir un nuevo gobierno. Los opositores a la primera ministra han impedido la votación en nueve provincias del sur y varios distritos de Bangkok. Según la comisión electoral, ha podido votar el 89% del censo.
Cierran las urnas en Tailandia, que ha celebrado este domingo elecciones generales. La oposición, contraria a estos comicios anticipados, ha bloqueado e impedido el voto en 42 de los 375 colegios electorales, aunque no se han registrado incidentes destacados.
- La jornada electoral se ha desarrollado bajo fuertes medidas de seguridad
- Los opositores exigían una reforma de la ley electoral para acudir a las urnas
Tailandia celebra una primera jornada electoral de voto adelantado, antes de las elecciones. Pero muchos tailandeses no han podido ejercer su derecho por la presión de grupos opositores, que no consideran legítima esta votación. Un líder antigubernamental ha muerto en un tiroteo y hay varios heridos.
Un líder contrario al Gobierno ha muerto tiroteado y varias personas han resultado heridas en una nueva jornada de protetas en Tailandia, según fuentes policiales. La víctima mortal es Suthin Tharathin, uno de los cabecillas del movimiento antigubernamental estudiantil NPSRT, grupo que ha protagonizado varios incidentes violentos contra las fuerzas del Estado, según informa el canal Blue Sky, ligado al movimiento contra el actual Ejecutivo de Tailandia.
- Al menos 35 de los 50 colegios electorales han cancelado el proceso
- Dos millones de personas están llamadas a las urnas este domingo
Los manifestantes antigubernamentales en Tailandia han vuelto este sábado a las calles de Bangkok para exigir al Gobierno interino la cancelación inmediata de los comicios cuya votación anticipada comenzará este domingo.
- El Tribunal Constitucional plantea la posibilidad de retrasar los comicios
- Thaugsuban, el líder insurrecto, ha enviado cartas a Obama y Ban Ki-Moon
- El jefe opositor invita a sus partidarios a continuar con las manifestaciones
- El Gobierno ha decretado el estado de excepción en Bangkok y otras dos provincias
- La medida se toma a dos semanas de las elecciones anticipadas
- Regirá para la capital y las provincias aledañas durante dos meses
- Entre las medidas se plantea dotar de más poder a las fuerzas de seguridad
- El Gobierno prevé que crecerá la violencia a medida que se acerquen las elecciones
Al menos 28 personas han resultado heridas en Tailandia, siete de ellas graves, al estallar dos granadas en una de las manifestaciones que tienen lugar en Bangkok para forzar la caída del gobierno y boicotear las elecciones del próximo 2 de febrero.
- Un grupo de desconocidos en moto han arrojado los artefactos
- Los manifestantes pretenden boicotear las elecciones de febrero