Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las calles de Bangkok han amanecido este martes con menos movimiento de lo habitual, en el segundo día de campaña de los antigubernamentales de Tailandia para paralizar la actividad en la capital y forzar la caída del Gobierno interino.

Miles de manifestantes continúan en diversas intersecciones céntricas donde han montado sus tiendas de campaña, carpas y escenarios con la intención de alargar las protestas hasta que también se suspendan las elecciones del 2 de febrero.

El gobierno de Tailandia ha asegurado que ha fortalecido la seguridad alrededor de los ministerios y que una facción opositora ha amenazado con asaltar la bolsa de valores.

Miles de seguidores del movimiento antigubernamental de Tailandia se están movilizando este lunes para bloquear Bangkok, en una nueva oleada de protestas que persigue forzar la dimisión del Gobierno interino y la suspensión de las elecciones del 2 de febrero.

Centenares de manifestantes han comenzado a concentrarse en siete intersecciones donde el domingo por la tarde levantaron barricadas con sacos de arena, vallas y bloques de cemento para colapsar todo el tráfico de la ciudad, de unos 10 millones de habitantes.

El movimiento, cuyas protestas comenzaron hace más de dos meses, planea acampar indefinidamente en estos puntos y realizar varias marchas hacia sedes oficiales para paralizar el Gobierno hasta conseguir su renuncia.

Está previsto que unos 18.000 policías y militares salgan a las calles de Bangkok para prevenir incidentes en puntos que incluyen la Casa del Gobierno, el aeropuerto de Suvarnabhumi y las sedes de seis canales de televisión y de las agencias metropolitanas de suministro de agua y electricidad.

Una persona ha muerto y decenas más han resultado heridas en Tailandia en una nueva oleada de protestas contra el gobierno de la primera ministra Yingluck Shinawatra.

El fallecido es un agente de la Policía que recibió un disparo realizado por un manifestante durante los enfrentamientos en las cercanías del Estadio Thai-Japon��s de la capital, Bangkok.

En este Estadio se celebraba el sorteo de la posición de los distintos partidos políticos en las papeletas de las elecciones anticipadas, previstas para el 2 de febrero.

Tras los incidentes, la Comisión Electoral, responsable de organizar los comicios, ha recomendado al Gobierno que los retrase por motivos de seguridad.

En un comunicado, la Comisión indica que en las presentes condiciones es "imposible" garantizar que la consulta electoral será libre y pacífica.