Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hablamos con Sergio García Soriano, psicólogo sanitario y psicoterapeuta, sobre cómo nos afecta el clima a la salud mental en el informativo 24 horas de RNE. "Somos seres que necesitamos luz y a partir de ahí la melatonina, la serotonina que son necesarios en nuestro día a día. Por lo tanto, cuando hay una reducción de la luminosidad, todo eso nos va a afectar", explica el psicólogo a lo que añade: "Los más vulnerables suelen ser los más sensibles frente a la luminosidad del día".

Nos afecta a nuestro carácter, a nuestras horas de sueño, incluso a esa sensación de cierto cansancio: "La planificación de las personas se ha visto cambiada. Somos seres sociales y necesitamos relacionarnos, eso nos genera una emoción positiva. Después de tres semanas con este temporal ha quedado reducido y, por lo tanto, tiene una consecuencia en nuestro ánimo". El experto nos aconseja hacer ejercicios en el interior, conversaciones con amigos por teléfono y seguir haciendo nuestra vida.

Este miércoles ha sido un día de tregua entre temporales. Este jueves entra la borrasca Martinho y se aleja la borrasca Laurence, que ha dejado tres fallecidos y un desaparecido por las inundaciones y riadas que han provocado las fuertes lluvias de los últimos días.

Durante toda la jornada, buzos de la Guardia Civil y agentes del Seprona han buscado durante todo la jornada al hombre que ha desaparecido tras ser arrastrado por el agua. Trataba de cruzar en motocicleta el río Genal, en Pujerra (Málaga). Por otro lado, el cadáver de un hombre ha sido hallado en el margen de un cauce fluvial en Dos Torres (Córdoba). Se trata del desaparecido el pasado lunes tras salir a dar un paseo en bicicleta desde el municipio colindante de Añora.

También en Andalucía, la Guardia Civil y Bomberos han hallado el cuerpo del hombre desaparecido en la zona del arroyo de Guadalbácar, situado en el término municipal de Constantina (Sevilla). Durante la tarde del martes, las autoridades encontraron el cuerpo de su mujer a unos 400 metros del vehículo entre la espesa vegetación de la zona. El coche, en el que viajaba el matrimonio, habría sido arrastrado por la corriente a primera hora de la mañana, cuando alertaron de que los fallecidos no se habían presentado en su puesto de trabajo.

Además, cerca de 450 personas han sido evacuadas por prevención ante posibles inundaciones del poblado chabolista de Las Sabinas, al borde del río Guadarrama, tanto en Móstoles como Arroyomolinos, en Madrid.

Nuestro país continúa inmerso en un tren de borrascas que ha estado cruzando la península desde principios de este mes hasta esta misma semana. Son cuatro borrascas las que se han sucedido, lo que ha provocado que en tan solo nueve días haya llovido en España lo que suele llover en un mes de marzo completo. Sobre esto y la situación de los pantanos, concretamente en el Parque de Doñana, hablamos en el informativo 24 Horas de RNE con Eloy Revilla, director de la Estación Biológica de Doñana.

"La lluvia está viniendo estupendamente a la zona", reconoce el entrevistado, quien explica los beneficios que se han observado en la reserva natural: "Se está produciendo una recuperación de las marismas y la vegetación. Esperemos que el efecto en el acuífero se haga notar, aunque aún no disponemos de información". Posteriormente, Revilla detalla que el hecho de que las borrascas hayan dejado grandes acumulaciones de agua permitirá "el inicio de la campaña de reproducción de las aves acuáticas que pasan aquí la primavera y el comienzo del verano". Por último, el director de la Estación Biológica de Doñana destaca la importancia de mantener una tendencia climática favorable: "Lo importante es que tengamos una sucesión de años razonablemente húmedos para permitir que Doñana se recupere medianamente".

Efectivos de Guardia Civil y Bomberos han hallado el cuerpo del hombre desaparecido en la zona del arroyo de Guadalbácar, situado en el término municipal de Constantina (Sevilla). Según ha confirmado la Subdelegación del Gobierno, el cuerpo se encontraba debajo del vehículo, "que durante la jornada del martes no se pudo mover debido a la crecida del río".

También se ha encontrado el cuerpo de un desaparecido en Añora, en Córdoba. Se investiga si su muerte está relacionada con el temporal y se busca a otra persona en Málaga. Preocupa todavía la crecida del Guadalquivir, ya que, aunque este miércoles no llueve, lo hará en los próximos días y el caudal está ya casi al límite. También hay riesgo en Escalona, Toledo, con el río Alberche.

Efectivos de Guardia Civil y Bomberos han hallado el cuerpo del hombre desaparecido en la zona del arroyo de Guadalbácar, situado en el término municipal de Constantina (Sevilla). Según ha confirmado la Subdelegación del Gobierno, el cuerpo se encontraba debajo del vehículo, "que durante la jornada del martes no se pudo mover debido a la crecida del río".

Durante la tarde del martes, las autoridades encontraron el cuerpo de su mujer a unos 400 metros del vehículo entre la espesa vegetación de la zona. El coche, en el que viajaba el matrimonio, habría sido arrastrado por la corriente a primera hora de la mañana, cuando alertaron de que los fallecidos no se habían presentado en su puesto de trabajo.

Andalucía es este miércoles una de las comunidades más afectadas por el temporal Laurence, con lluvias y desbordamientos. Por ello, el Ayuntamiento de Sevilla ha activado la fase de Emergencia (Nivel 1) ante el riesgo de daños por inundación.

En Sevilla, los Bomberos de la Diputación Provincial han encontrado el cuerpo sin vida de una de las dos personas desaparecidas en el municipio de Constantina. Se trata de un matrimonio que iba en su coche, arrastrado por un arroyo, y que apareció volcado cerca de la carretera que conecta este municipio con La Puebla de los Infantes.

Según ha confirmado el subdelegado del Gobierno, Francisco Toscano, el cuerpo se ha localizado a unos 400 metros del vehículo y se encontraba entre la maleza. En este sentido, las labores de búsqueda del otro miembro de la pareja "se suspenden hasta mañana debido a la falta de luz". Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha explicado que parece que la pareja iba a trabajar en su todoterreno a una finca privada y que, cuando pasaban uno de los arroyos el vehículo volcó y fue arrastrado por la corriente.

En Sevilla, los Bomberos de la Diputación Provincial han encontrado el cuerpo sin vida de una de las dos personas desaparecidas en el municipio de Constantina. Se trata de un matrimonio que iba en su coche, arrastrado por un arroyo, y que apareció volcado cerca de la carretera que conecta este municipio con La Puebla de los Infantes. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha explicado que al parecer la pareja iba a trabajar en su todoterreno a una finca privada y que, cuando pasaban uno de los arroyos, el vehículo volcó y fue arrastrado por la corriente.

También permanece desaparecido un hombre de unos 70 años en Añora (Córdoba), debido a las crecidas e intensas lluvias que está generando la borrasca Laurence. Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, ha detallado que el hombre desaparecido en Añora salió con una bicicleta este lunes a mediodía y que "no se ha encontrado ni a él, ni a la bicicleta", de manera que "no se sabe si está resguardado en algún sitio".

Por otro lado, las intensas lluvias registradas durante la madrugada en la provincia de Málaga han provocado el desbordamiento del río Guadalhorce y el río Campanillas. El suceso ha obligado a evacuar a varias barriadas de los municipios de Málaga capital y Cártama.

En algunos puntos de Andalucía se han acumulado más de 70 litros por metro cuadrado, dejando vías intransitables. Por toda la comunidad hay cortes en carreteras y también en la red ferroviaria.

Laurence es la tercera borrasca que afecta a España en dos semanas. Durante este lunes, ha dejado numerosas incidencias, sobre todo en Extremadura y Andalucía.

En Málaga, la crecida del río Campanillas ha puesto en alerta a la Junta de Andalucía. Por ello, han ordenado el desalojo preventivo de los vecinos de las localidades ribereñas; en total, han intervenido más de 360 viviendas. Por otro lado, en Huelva, han tenido que desalojar a nueve vecinos de Gibraleón por el desbordamiento del río Odiel.

El embalse de Los Hurones, en Cádiz, lleva más de una semana desembalsando agua. Con las últimas lluvias ha llegado al nivel de resguardo, su límite de seguridad. Los responsables alertan a los ayuntamientos para que tomen las medidas oportunas y protejan a los posibles afectados.

En Jarandilla de la Vera, Cáceres, la ruptura del charco de la Maricana ha provocado una riada que ha arrastrado vehículos y ha obligado a cortar una carretera.

En Madrid, el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid mantiene su operativo de vigilancia para evitar que los ciudadanos se acerquen a las zonas inundadas y a los cauces del río Jarama. En los últimos días, el nivel del río ha subido y el entorno se encuentra embarrado, lo que hace necesario evitar caminar por las áreas de riesgo y transitar los caminos anegados.

Laurence es la nueva borrasca que azota la península y que va a dejar lluvia, nieve y viento, especialmente en el suroeste. Málaga y Canarias están en aviso naranja por lluvias y fuerte oleaje, mientras que otras cinco comunidades están en aviso amarillo.

Durante la madrugada, varios vecinos de Jarandilla de la Vera, en Cáceres, se han visto sorprendidos por la rotura de una balsa de agua, que ha desatado una riada que ha arrastrado vehículos y ha obligado a cortar la carretera EX-119 en el kilómetro 31. Afortunadamente, la Guardia Civil de Cáceres ha confirmado que no se han registrado víctimas. No obstante, dos personas han tenido que ser evacuadas de su domicilio tras quedar aisladas por el agua, aunque se encuentran en buen estado de salud.

Por otro lado, varias calles de Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz, se han visto afectadas por inundaciones debido a las fuertes lluvias, que coincidieron con la pleamar. Las calles han estado inundadas durante un tiempo a primera hora, pero la situación se ha estabilizado cuando la marea ha comenzado a descender, permitiendo que las aguas se fueran retirando poco a poco. Además, en Huelva, los bomberos del Consorcio Provincial han evacuado a varias personas y animales en Gibraleón por la crecida del río.

En Madrid, Rivas mantiene el operativo de vigilancia para evitar peligros en zonas inundadas. En los últimos días, el nivel del río ha subido y el entorno se encuentra embarrado, lo que hace necesario evitar caminar por las áreas de riesgo y transitar los caminos anegados.

La nieve mantiene en alerta a cinco comunidades autónomas. Se han registrado decenas de incidencias en las carreteras, como en la A-2, donde ya han tenido que intervenir las máquinas quitanieves en algunos puntos como en Almadrones o Trijueque. Soria ha registrado la temperatura más fría hasta el momento con 0 grados y con una máxima prevista de 2. En la Comunidad de Madrid lo peor está en la sierra. Las cadenas son necesarias en todos los puertos, salvo en La Paradilla y la Cruz Verde. En Ávila la nieve está causando problemas en cuarenta tramos de carreteras de la provincia. La jornada también nos deja varios rescates, como la evacuación de una persona en el Valle de Boí, en Cataluña, o dos rescates en la Sierra de Madrid.

Foto: Ávila (EFE/ Raúl Sanchidrián)

El paso de la borrasca Konrad deja este jueves una nueva jornada de intensas lluvias, nieve y fuertes vientos en muchos puntos de la península, que han provocado numerosos incidentes, especialmente en el sur peninsular. En el municipio gaditano de Jerez de la Frontera, la crecida del río Guadalete ha motivado el desalojo preventivo de unas 200 personas y se han habilitado albergues y el pabellón Vegaveguita, según ha informado el servicio de emergencias de la Junta de Andalucía.

En este municipio, se ha activado la alerta naranja. "Hemos acordado mantener el nivel uno de emergencia para lanzar un mensaje claro de que hay que ser muy prudente", ha expresado la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo. "Esta noche, a las dos de la madrugada, hemos desalojado a los vecinos que viven en una barriada rural y, posteriormente, a las 06:30 de la madrugada, hemos tenido que desalojar a otros vecinos que también viven en las márgenes del río", ha agregado.

En Jerez, explica la alcaldesa, el agua del río Guadalete proviene de embalses que están abiertos y arroyos, y le afecta la bajamar y la pleamar. Asimismo, ha anunciado que se han suspendido las clases.

La borrasca Jana y las intensas lluvias de los últimos diez días han incrementado el nivel de los embalses en España. La crecida súbita de los ríos ha llenado multitud de presas hasta el punto de que algunas han tenido que desaguar.

Los embalses ayudan a gestionar las crecidas súbitas de los cauces de los ríos, también el almacenamiento del agua o su transformación en energía.

Albert Barniol, meteorólogo de RTVE, explica por qué ese desembalse no implica la “pérdida” de agua y cómo los ecosistemas aprovechan estos recursos como parte del ciclo natural del agua.

En la Comunidad de Madrid, por ejemplo, el Canal de Isabel II está desembalsando agua de 11 de los 13 embalses gestionados que se encuentran de media al 85% de su capacidad; algunos de ellos sobrepasan el 100%, en concreto el 104%, como el de El Villar. La Confederación Hidrográfica del Tajo está desembalsando 17 presas.

Las reservas en España han aumentado en una semana en 2,9 puntos porcentuales y la reserva total de agua en los embalses peninsulares alcanza el 60,9%. Los embalses del Duero han alcanzado el 86,6% y los del Ebro están al 80,1% de su capacidad, en La Rioja se han llenado hasta el 93,3%. Las diferentes Confederaciones Hidrográficas se ocupan del seguimiento del volumen de los embalses.