El conflicto político y comercial que enfrenta a Rusia y Ucrania hace tiritar de frío, desde el pasado 7 de enero, a los países europeos que dependen energéticamente del gas ruso que transita por suelo ucraniano. La grave crisis desatada en el peor invierno de la década está provocando la muerte de ciudadanos y el cierre de escuelas e industrias.
Los primeros ministros de Rusia y Ucrania se reúnen este sábado en Moscú para intentar poner fin a la llamada guerra del gas que mantiene desde el pasado día 7 a numerosos países europeos sin este combustible. La Unión Europea ya ha advertido a ambos países que si no llegan a un acuerdo los 27 se replantearán sus relaciones con Moscú y Kiev (17/01/09)
No sólo porque la situación es ya insostenible para muchos ciudadanos, sino porque además las pérdidas económicas son millonarias. Sólo en Bulgaria se han perdido ya 60 millones de ¿, aunque los más perjudicados son los ciudadanos y servicios básicos como los hospitales.
El conlicto del gas no termina. Rusia y Ucrania siguen sin entenderse. Octavo día sin suministro de gas y los ciudadanos de 18 países buscan cualquier alternativa para superar el frío.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se ha reunido con dirigentes israelíes para buscar un alto el fuego en Gaza. Hamás ha presentado una propuesta de paz que Israel está estudiando.
- Desde hace una semana, Europa tiene restricciones de gas por la falta de suministro
- Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de ser los responsables del desavastecimiento
- Está previsto que se reunan en Moscú, coincidiendo con la cumbre de países afectados
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha anunciado la ruptura de las relaciones diplomáticas con Israel en protesta por los ataques a la franja de Gaza. Además, pretende denunciar al Estado ante la Corte Penal Internacional. (14/01/09)
- Además, pide que juzquen a sus líderes en la Corte Penal Internacional
- El Gobierno boliviano de Evo Morales ha tomado antes la misma decisión
Mientras Rusia y Ucrania siguen sin entenderse, 16 países europeos continúan sin gas ruso, por octavo día. La Unión Europea ha subido el tono ante la falta de entendimiento.
La guerra del gas en la que siguen enzarzadas Rusia y Ucrania está llevando a una situación crítica a varios países del este de Europa. Hoy dirigentes de Bulgaria, Eslovaquia y Moldavia han viajado a Moscú para pedirle a Putin que ponga fin a la crisis.
El ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, se ha entrevistado con el presidente sirio, Bachad el Assad. Después, Moratinos ha viajado a Israel y mañana volverá a Egipto.
El gas ruso sigue sin llegar a Europa. Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de no cumplir sus compromisos y los observadores de la UE denuncian que no les dejan entrar en las instalaciones. Los primeros ministros de Bulgaria y Eslovaquia viajan mañana a Moscú para hablar directamente con Putin (13/01/09).
Y Ucrania lo retiene porque dice que sus gasoductos no pueden funcionar en esas condiciones. Bruselas exige que se cumplan los acuerdos firmados y acusa a ambos paises de obstaculizar el trabajo de los observadores. 18 paises europeos llevan 6 días sin recibir gas ruso.
- Moscú asegura que Kiev "bloquea todas sus acciones" para reanudar el fluido
- Ucrania alega "dificultades técnicas" por la presión "demasiado baja"
- A primera hora de la mañana, Rusia ha reabierto el suministro hacia Europa
- Acusa a Ucrania de dilatar en el tiempo el tránsito del gas
- Desde hace seis dias, Gazprom no bombeaba gas hacia Europa
- La Comisión Europa denuncia que sus observadores no tiene acceso libre
Embajador israelí en España en Los Desayunos de TVE. Raphael Schutz insiste que la ofensiva de Israel sobre la Franja es una operación defensiva .
Rusia ha reanudado el suministro de gas natural a Europa a través de Ucrania, después de que estuviera interrumpido durante seis días. Pasarán tres días hasta que el combustible llegue a los mercados europeos y los primeros países que se beneficiarán de la reactivación del servicio serán los balcánicos, los más afectados por la interrupción. (13/01/08)
La UE ha patrocinado un acuerdo entre la Federación Rusa y Ucrania para que el gas ruso vuelva a abastecer a los países europeos (12/01/09).
Los países europeos afectados por la crisis del gas esperan con impaciencia que se reinicie el abastecimiento. Ucrania ha firmado esta mañana un nuevo acuerdo sin ningún tipo de añadido, como exigía Rusia.
El embajador de Israel en España, Rafael Schulz, critica las palabras de Zapatero pero niega que haya una crisis diplomática. (12/01/09)
Entrevista al coordinador general de IU, Cayo Lara. (12/01/09)