- España lamenta que no haya podido ejercer la protección consular debida a Herrero
- El Gobierno reafirma la buena relación con Venezuela y espera que sea un caso aislado
- La delegación del PP denuncia que el embajador no les acompañó al aeropuerto
- El Ministerio afirma que Herrero "ha agradecido la asistencia recibida"
- El PP solicita la asistencia consular en Sao Paulo, donde ha sido enviado Herrero
El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, se muestra abierto al diálogo con Estados Unidos en la celebración de los 30 años de la revolución islámica (10/02/09).
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado que su país seguirá adelante con su escudo antimisiles en el este de Europa en "cooperación con Rusia" y "sólo si resulta tecnológicamente sensato y pagable". En su intervención ante la Conferencia de seguridad de Múnich, Biden ha tendido la mano a Rusia y ha asegurado que la nueva Administración de EEUU cree que la OTAN y Rusia pueden cooperar en muchos campos.
En Munich más de 300 líderes políticos de todo el mundo se reúnen para hablar de seguridad internacional.(06/02/09)
- El presidente francés declaró por televisión que no había funcionado
- El Elíseo le ha comunicado a Downing Street que no critica su política económica
- "Eso está bien", ha contestado irónicamente la oficina del 'premier' británico
Ha sido hoy cuando hemos escuchado al secretario de Estado del Vaticano hablar de sus reuniones con el Gobierno español. El cardenal Tarcisio Bertone ha confirmado cuáles son los temas de conflicto... el aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo y la educación.
La delegación de Hamás abandona Egipto sin alcanzar un acuerdo. (05/02/09).
- Richard Williamson niega el asesinato de seis millones de judios a manos de los nazis
- Merkel ha pedido al Papa que debe condenar rotundamente el revisionismo del Holocausto
- El Vaticano exige al obispo negacionista disculparse públicamente para ejercer
- Benedicto XVI ha rehabilitado recientemente a Williamson, excomulgado en 1988
- El régimen comunista anula todos los acuerdos de acercamiento firmados desde el 2000
- Corea del Norte amenaza con un enfrentamiento naval por las aguas en disputa
- La noticia coincide con la recuperación del líder Kim Jong-il y el relevo de poder en EE.UU.
- La tensión ha subido desde la investidura hace un año del presidente conservador surcoerano
- El primer ministro turco afirma que el moderador no le dejaba hablar, tras el turno de Peres
- El presidente israelí había estado largo rato en el uso de la palabra
- Erdogan pretendía responderle, pero el moderador insistía en que la charla había acabado
- Tras el incidente, ha subrayado que su protesta se dirigía al moderador y no a Peres
- Ela mandatario turco ha tenido un recibimiento multitudinario en su país a su llegada
- El presidente de Irán abre la puerta a una reconciliación con Estados Unidos
- Pide "un cambio en las tácticas, fundamental y efectivo"
- Además, cree que deberán disculparse por "los crimenes cometidos" sobre Irán
- Obama tendió la mano a las conversaciones en una entrevista en Al Arabiya
- Por otra parte, Ahmadineyad ha anunciado que se presentará a la reelección
- Como protesta suspenden un encuentro judeo-cristiano programado para marzo
- Critican la decisión del Papa de rehabilitar a al obispo Richard Williamson
- Weiner: "Sin una disculpa pública será difícil continuar con este diálogo"
- Este obispo británico niega que seis millones de judíos murieran a manos de los nazis
- Comunidades judías en todo el mundo han criticado las declaraciones de Williamson
- Recientemente el Papa levantó la excomunión a cuatro obispos, entre ellos a Williamson
- Estaban excomulgados por oponerse a las doctrinas derivadas del Concilio Vaticano II
- El Papa Benedicto XVI condenó este miércoles el revisionismo sobre el Holocausto
- Condenó de nuevo "la matanza de millones de judíos, víctimas inocentes"
- Responde así a las duras críticas hechas por destacados rabinos a la Iglesia Católica
- El motivo, las declaraciones del Obispo Williamson, al que acaba de revocar la excomunión
- Éste prelado niega el holocausto y asegura que "no existieron las cámaras de gas"
- Un portavoz vaticano espera que no se interrumpa el diálogo con el Rabinato de Jerusalén
- Según Egipto dañaría las relaciones con palestinos, árabes y musulmanes
- Alemania, Francia y el Reino Unido se han mostrado dispuestos a enviar navíos
- París anunció que había enviado el 24 de enero una fragata de patrullaje
Amós Eugenio Ibáñez Madrigal, militar, le pregunta al Presidente acerca de su gesto de no levantarse al paso de la bandera estadounidense durante el desfile en el día de las fuerza armadas.
- La embajadora ante Naciones Unidas dispuesta a la negociación diplomática con Teherán
- Susan Rice da otro ejemplo de "grandes zanahorias y grandes palos" frente a Irán
- El Consejo de Seguridad aplaza de momento nuevas sanciones
- Estados Unidos y sus aliados sospechan que Teherán desarrolla el arma nuclear
- Rice advierte que aumentarán la presión si Irán no cumple las resoluciones
Reacciones a la investidura de Barack Obama como nuevo Presidente de Estados Unidos.(20/01/09)
- Se trata de un nuevo misil con capacidad nuclear de fabricación indo-rusa
- Tiene un alcance de 290 kilómetros y se ha probado en el desierto de Rajastán
- El Ejército indio reconoce que esta prueba es parte de los "ejercicios de invierno" rutinarios
- Desde los atentados de Bombay ha aumentando la tensión diplomática entre India y Pakistán
Gazprom ha ordenado reanudar el suministro de gas a través del gaseoducto que pasa por Ucrania.(19/01/09)
Rusia y Ucrania llegan a un acuerdo para poner fin a la guerra del gas que desde el pasado 7 de enero está provocando problemas de suministro en varios países del continente. Los mandatarios de estos países cierran un acuerdo en Moscú y aseguran que el suministro se reestablecerá muy pronto (18/01/09).