- Realizará durante tres días una visita que ha generado malestar en el Gobierno
- Ana de Inglaterra inaugurará una clínica militar que lleva su nombre
- El Ejecutivo de España cree que la visita es "inoportuna" e "hiriente"
- La última vez que la Princesa Ana visitó el Peñón fue en junio de 2004
El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama ha enviado una carta al presidente ruso, Dimitir Medvedev en la que pide a Rusia su colaboración para detener el programa nuclear de Irán. A cambio Washington paralizaría el programa estadounidense de escudo antimisiles en el Este de Europa.
El presidente venezolano advierte al de EE.UU. de que "no se meta con Venezuela". (01/03/09).
Un sillón de cuero por 22 millones de euros, un cuadro de Matisse por 32. Pero, al margen de las cifras, la venta, dentro del lote, de dos piezas de bronce ha levantado ampollas en China.
- El primer ministro Taro Aso ha sido el primer mandatario recibido en la Casa Blanca
- El presidente de EE.UU. le ha reafirmado su apoyo frente a la 'amenaza' de Corea del Norte
- Los líderes de las dos principales potencias económicas también han hablado de la crisis
- Corea del Sur, Japón y Estados Unidos temen que sea un test para un misil
- Pyongyang entraría en el selecto club de países con capacidad de lanzar satélites
- La tensión va en aumento en la península tras los últimos anuncios del régimen
- Un grupo de militares rusos ha ocupado un puesto de la policía georgiana, según Tiflis
- Las tropas no se han retirado hasta que han llegado los observadores de la OSCE
- Lo denuncia el presidente del país, Rafael Correa, que ha anunciado sanciones
- El dinero procede de las ganancias extra por los altos precios del crudo
- Hasta ahora, las compañías pagaban el 50% de esas ganancias al Estado
- Correa reclama que esas ganancias sean en un 99% para Ecuador
"We don't wanna put in" es el título de la canción que representará a Georgia en el próximo festival de Eurovisión, que se celebrará en mayo en Moscú. Aunque la traducción literal del título es "no queremos pasar", la frase en cuestión también puede traducirse como "No queremos a Putin", lo que ha llevado a varios medios de comunicación rusos a denunciar públicamente que esta canción tiene un "claro tono insultante" hacia el gobierno de Putin.
Vaclav Klaus ha comparado a la UE con una dictadura y ha provocado el abandono del hemiciclo de muchos eurodiputados.
Berlusconi ha creado un conflicto diplomático con Argentina al ironizar con 'los vuelos de la muerte' de la dictadura argentina. Las madres de los desaparecidos son las mayores ofendidas. El país latinoamericano ha convocado al embajador de Italia para que dé explicaciones.
- Es la segunda expulsión este mes a unas semanas de las elecciones presidenciales
- Quito acusa a Washington de condicionar su cooperación al nombramiento de un cargo
- El presidente Correa dijo que no renovará el permiso de EE.UU. para usar una base aérea
- Argentina ha convocado al embajador de Italia para que dé explicaciones
- Berlusconi hizo un chiste con los 'vuelos de la muerte' de la dictadura argentina
- El primer ministro dijo: "Eran bellas jornadas, los hacía descender de los aviones"
- Berlusconi hizo estas afirmacionen un mitín en Cagliari, la capital de Cerdeña (Italia)
- La Justicia italiana está estudiando la extradición de uno de los militares de la dictadura
La tenista Sahar Peer, no puede jugar el torneo de Dubai por ser de Israel. La organización se excusa en que no puede garantizar la seguridad de la tenista (17/02/2009).
Unos hombre sostiene una bandera de Kosovo y otra de Estados Unidos para celebrar el primer provincia, en Pristina. El gobierno kosovar ha concluido los preparativos para celebrar mañana el primer aniversario de la autoproclamación de la independencia de Kosovo, destinando 150.000 euros a este histórico día que espera festejar con dignidad a pesar del conflicto con la minoría serbia.
- Hace unos días, el régimen anuló todos sus acuerdos de acercamiento con Corea del Sur
- La nueva secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, comienza una gira por la región
Irán celebra, entre el escepticismo y una grave crisis económica, el 30 aniversario de la revolución islámica. Tres décadas después del regreso del ayatolá Jomeini a Teherán, este país asiático acerca posiciones hacia los Estados Unidos y asegura que es posible el diálogo con el presidente Barack Obama. A pesar de ser el cuarto país productor de petróleo del mundo, la pobreza y las desigualdades sociales serán un factor decisivo en las próximas elecciones presidenciales de junio. Informe semanal ha viajado a Irán para retratar cuáles son sus problemas actuales y por dónde pasa su futuro, menos aislado de Occidente.
El presidente venezolano ha calificado de "lamentable" la actitud de Luis Herrero.
- El presidente venezolano ha calificado de "indigno" al eurodiputado del Partido Popular
- Chávez ha recordado que los observadores no pueden intervenir en un proceso electoral
- Los eurodiputados del PP dicen que se han violado los derechos individuales de Herrero
- Herrero estaba tomando un café cuando le obligaron a entrar en una furgoneta
- En el aeropuerto esperó una hora hasta que un motorista le trajo el pasaporte
- Una vez dentro del avión de Varig habló con el embajador español en Venezuela
- El vicecónsul de Sao Paulo le recibió a su llegada a Brasil
- Esta tarde el eurodiputado popular viajará de regreso a Madrid