- El Gobierno argelino se muestra "muy sorprendido" por el apoyo de España al proyecto de autonomía de Marruecos
- El Ejecutivo español asegura que informó "previamente" a Argel, con quien confía en mantener "una relación privilegiada"
El Gobierno de Pedro Sánchez ha cambiado la postura que tradicionalmente mantenía España al aceptar el plan de autonomía de Marruecos sobre el Sahara Occidental, una antigua colonia española anexionada por su país vecino, con el que arrastra un conflicto desde hace casi 50 años para conseguir su independencia.
El contencioso sobre el Sahara Occidental comenzó en 1975 cuando Marruecos, aprovechando el proceso de descolonización iniciado por España, se anexionó este territorio tras traspasar su frontera con la llamada Marcha Verde.
FOTO: Una mujer muestra una bandera saharaui durante una manifestación en San Sebastián. EFE/Javier Etxezarreta
Zelenski insta a conversaciones "significativas" de paz con Moscú para detener la guerra
- El presidente ucraniano advierte de que, si no para la invasión, Rusia tardará "varias generaciones" en recuperarse
- Guerra Rusia - Ucrania, sigue la última hora en directo
Rusia bombardea por primera vez Leópolis, la ciudad más importante del oeste de Ucrania
- La ciudad, a solo 80 kilómetros de Polonia, acoge a miles de refugiados que huyen de la guerra
- Rusia asegura que sus tropas y las milicias del Donbás ya combaten en el centro de Mariúpol
- Guerra Rusia - Ucrania, sigue la última hora en directo
El avance de las tropas rusas se estanca en Ucrania aunque persisten los bombardeos en todos los frentes
- Las tropas de Vladímir Putin refuerzan el cerco de Kiev, donde siguen cayendo misiles tras el fin del toque de queda
- Más de 70 personas han muerto en explosiones en Chernígov y Merefa, según las autoridades regionales
- Guerra Rusia - Ucrania, sigue la última hora en directo
Ucrania denuncia que Rusia ha bombardeado un teatro en Mariupol que servía de refugio a más de mil personas. Moscú lo niega. El asedio sobre la ciudad complica la atención a los heridos en unos hospitales cada día más saturados. El almacén de alimentos de uno de ellos es ahora una morgue.
Rusia intensifica sus ataques y continúa el asedio de Kiev mientras las conversaciones avanzan
- Los misiles caen sobre barrios residenciales en la capital, donde rige un toque de queda hasta el jueves
- Ucrania denuncia bombardeos contra civiles en Mariúpol: en un teatro lleno, una piscina y un corredor humanitario
- Guerra Rusia - Ucrania, sigue la última hora en directo
Felipe González, sobre la OTAN: "Está siendo escrupulosa y eso aleja el riesgo de una Tercera Guerra Mundial"
- Descarta una intervención de China "de forma decidida" en el conflicto en apoyo de Rusia
- Y aboga por recuperar el espirítu de los Pactos de la Moncloa para hacer frente a la crisis derivada
- El proyectil ha fallado inmediatamente después de su disparo, de acuerdo a lo informado por el Ejército surcoreano
- Una fuente del Ministerio de Defensa de Japón lo ha identificado como un posible misil balístico
Rusia intensifica el cerco sobre Kiev con nuevos ataques a edificios residenciales
- El alcalde de la capital declara un toque de queda de 35 horas por los constantes ataques a viviendas
- Unas 29.000 personas han sido evacuadas por corredores humanitarios, la mayoría desde Mariúpol
- La delegación ucraniana ve "espacio para el acuerdo" con Moscú y seguirán negociando el miércoles
- Guerra Rusia - Ucrania, sigue la última hora en directo
Antonio Alonso, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad San Pablo Ceu, ha dicho en Las mañanas de RNE que la revelación de que China podría ayudar a Rusia, ya desmentida por China, forma parte de la "disuasión por revelación". "No se por qué Rusia va a necesitar ayuda de China cuando lo que está gastando en Ucrania es armamento obsoleto y todavía no ha desplegado su potencial", asegura.
Explica la alianza estratégica que firmaron ambos países el 4 de febrero porque tienen un enemigo común, ha dicho. "EE.UU. es un enemigo común. Mientras siga siendo un enemigo seguirán siendo aliados. Cuando deje de ser una amenaza dejarán de ser aliados."
El apoyo de China a Rusia respondería únicamente a sus propios intereses, afirma. "El interés de China sería proteger sus intereses nacionales, no ayudar a Putin." Ha explicado que por el momento mantiene un perfil bajo como estrategia de Xi Jinping, pero que nadie considera a China parte neutral. "Es obvio que está del lado de Rusia sí o sí".
Rusia estrecha el cerco sobre Kiev con nuevos bombardeos que dejan al menos tres muertos
- Han sido alcanzados edificios de viviendas, un autobús y la fábrica de aviones Antonov
- Rusia culpa a un Ucrania de un bombardeo con 20 muertos en Donetsk
- Sigue la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania en directo
Ucrania confirma la evacuación de los primeros civiles de Mariúpol y acusa a Rusia de bloquear el envío de ayuda
- Más de 2.500 habitantes de la ciudad portuaria han muerto en el asedio, según las autoridades ucranianas
- Otros diez corredores humanitarios están funcionando en el país
- Sigue la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania en directo
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha publicado un nuevo vídeo con mensaje a la población desde algún punto de Kiev. En el vídeo, asegura que "millones de personas" están trabajando para conseguir la paz" en el país. También ha afirmado que "Ruia está buscando aliados", y que lleva "muchos años" preparando esta guerra "para destruir a Ucrania". Una vez más ha solicitado el ingreso de Ucrania en la Unión Europea, al tiempo que ha pedido a que la gente siga trabajando "para levantar el país".
FOTO: Imgen de Volodímir Zelensky del pasado viernes. Servicio Ucraniano de Prensa Presidencial / AFP
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, asegura que todos los intentos de abrir un corredor humanitario en Mariúpol están fracasando porque Rusia los bloquea. Este domingo, sí funcionaron 10 pasarelas por las que pudieron huir unas 5.500 personas más, y ya son 130.000 en 6 días. Zelenski reclama un diálogo directo con su homólogo ruso, Vladimir Putin, pues, cree, que "es necesario para la paz y para poder habilitar el ansiado corredor en Mariúpol".
FOTO: Servicio de Prensa Presidencial Ucraniano / AFP
- Varios proyectiles impactaron cerca del consulado de EE.UU. que no tiene constancia de que fuera en su contra
- La Guardia Revolucionaria iraní reivindicó el ataque contra un "centro de conspiración sionista"
Romana, una madre soltera que empuña las armas en Ivano-Frankivsk: "Entreno para proteger a mi hijo"
- Esta madrugada el ejército ha bombardeado el aeropuerto militar de esta ciudad al oeste de Ucrania por segunda vez
- Hombres y mujeres sin preparación militar se entrenan en este centro para aprender a utilizar armas
- Sigue la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania en directo
Albares ve más margen para ahogar a la economía rusa
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha afirmado que todavía hay más margen para ahogar la economía rusa, que, a su juicio, ya "empieza a dar signos de colapso".
En una entrevista en La Hora de la 1, el ministro ha asegurado que "la UE tomará todas las medidas necesarias para conseguir el colapso económico de Rusia e impedir que financie la guerra". No obstante, ha abogado por ser "cuidadosos" para que no sean los ciudadanos europeos los que sufran las "consecuencias de la guerra".
Por otra parte, ha confirmado que España enviará más armas a Ucrania para su defensa, al tiempo que ha vuelto a descartar que la OTAN vaya a establecer el espacio de exclusión aérea, como reclama el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, pues, ha asegurado, no quieren que "dar excusas para que escale más Putin".
FOTO: José Manuel Albares, en una rueda de prensa este miércoles en la Residencia de España en la Ciudad de México. EFE/ Mario Guzmán
- Exteriores aclara que la marcha de Carlos Midence se produce tras el rechazo al regreso de su homóloga española
- España fue uno de los países que denunció fraude electoral en las elecciones presidenciales nicaragüenses de noviembre