Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Día de luto nacional en la República Checa por las víctimas del tiroteo en la Universidad Carolina de Praga. El agresor mató a 14 personas e hirió a otras 25 y luego se suicidó. Una tragedia sin precedentes en un país en el que usar armas en defensa propia es un derecho constitucional.

Foto: Misa de difuntos en la catedral de San Vito en memoria de las víctimas del tiroteo en la Facultad de Filosofía de Praga (EFE/Martin Divisek)

En Praga, día de recuerdo para las 14 víctimas mortales del tiroteo del pasado jueves. Repique de campanas y minuto de silencio tras el funeral que se ha realizado en la catedral de San Vito. República Checa vive hoy una jornada de luto oficial.

FOTO: Dos personas se abrazan en Praga durante el minuto de silencio en memoria de las víctimas del tiroteo. REUTERS/David W Cerny

Las campanadas de Praga han acompañado este mediodía el minuto de silencio en memoria de los fallecidos en la matanza que provocó este jueves un estudiante en la Universidad. Mató a 14 personas e hirió a otras 25 antes de suicidarse. Praga sigue conmocionada por lo sucedido y recuerda a las víctimas con centenares de flores y velas.

Se llamaba David Kozak, tenía 24 años, y ayer mató a 14 compañeros y profesores de la Universidad de Praga antes de pegarse un tiro.

La policía ya lo había rodeado y con las imágenes de su actuación se defiende de las críticas por llegar tarde que ya arrecian en un país conmocionado.

Los investigadores revelan el primer agente se presentó a los cuatro minutos del primer disparo, pero que tuvo que esperar por refuerzos.

Kozak ya estaba en el radar, y el jueves todo se precipitó. Un amigo alertó de que se quería suicidar, pero los agentes llegaron tarde a casa: ya había matado a su padre y se había ido. La siguiente noticia que tuvieron de él fue cuando estaba disparando con armas de guerra en la facultad de Filosofía y Letras.

Otra investigación paralela lo vincula al asesinato, hace una semana, de un padre y su bebé de dos meses en un bosque. Las pesquisas sólo se han cruzado después de la matanza.

"Odio al mundo", escribió el asesino en sus redes sociales, también investigadas, así como su supuesta inspiración en el reciente tiroteo masivo en un colegio de Briansk, Rusia.

Mal, rara, horrible, así se sienten en Praga, donde pensaban vivir en la ciudad más segura de Europa por el alto número de armas en manos de la población.

En Chequia, la Constitución reconoce el derecho a usar armas. Hay un millón en posesión de más de 300.000 personas con permiso, para el que deben superar un examen riguroso. El padre del tirador tenía esa licencia y un pequeño arsenal en casa con el que, presumiblemente, David Kozak cumplió su deseo de causar tanto dolor como fuera posible.

FOTO: EFE/EPA/MARTIN DIVISEK

El cofundador de VOX y ex presidente del PP en Cataluña, Alejo Vidal Quadras, se recupera de un disparo en la cara cerca de su casa en Madrid. La policía cree que es un trabajo de sicarios y se investiga una posible conexión iraní. Vidal Quadras tiene relación con un grupo opositor.

La policía halla muerto al presunto autor del tiroteo mortal en Maine. Lo han encontrado cerca de donde le perdieron la pista. El tiroteador mató a 18 personas el pasado miércoles; le buscaban desde entonces. Es el mayor tiroteo mortal en Estados Unidos en lo que va de año.

Foto: Zona donde se ha encontrado el cuerpo de Robert Card (AP Photo/Robert F. Bukaty)