Vicente Ruiz El Soro rinde homenaje en Clarín a Paco Arévalo, fallecido esta semana. Arévalo, humorista, gran aficionado a los toros y torero cómico, era casi un hermano para el diestro valenciano, muy afectado por su pérdida.
2024: un año crucial para Tomás Rufo
El Matador De Toros Tomás Rufo afronta su tercera temporada como Matador De Toros con una hoja de servicios impecable tras su puerta grande de Madrid y dos puertas del príncipe de Sevilla. Ginés Marín, Mario Navas, el ganadero de Valdellán, Fernando Álvarez y Diego Sánchez De La Cruz, de la Economía del Toro, protagonistas en el primer podcast de la temporada.
El Juli: análisis de la temporada del adiós
Espacio Toro, en su Especial Navidad, habla con algunos de los triunfadores de la temporada 2023.
El Juli, Fernando Adrián, Borja Jiménez, Victorino Martín, José Chacón y el “sanedrín” con Domingo Delgado de la Cámara, Marco Antonio Hierro y Javier Mardomingo.
El Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo. La Biblioteca Carriquiri, en Las Ventas. Ganadería de José Vázquez. Los rincones del Madrid Taurino en el siglo XX. La historia del Guernica, por el pintor José Luis Galicia.
Daniel Luque habla sobre su ausencia en la Feria de Fallas y los problemas con Roca Rey.
Finito de Córdoba, Fortes, Juan Leal, Zacarias Moreno y García Pulido, protagonistas de Espacio Toro
Alejandro Talavante reflexiona sobre sus 19 temporadas como Matador De Toros.
Rafael De Julia, La Quinta, Alendro Mora y Javier Zulueta además de la Declaración de Santander contra el animalismo y el antiespecismo y el regreso de los toros a la Monumental plaza de toros de la Ciudad de México.
Tras la sentencia de la Sala Segunda de la Corte Suprema de México que abre la puerta a una posible vuelta de las corridas de toros a la capital azteca, Clarín analiza la repercusión del fallo judicial. Con información del corresponsal del programa en México, Juan Antonio de Labra; entrevista a Mario Zulaica, uno de los empresarios de la Plaza México, y tertulia con Juan Antonio de Labra y el abogado mexicano especializado en asuntos taurinos Salvador Arias. Este lunes se ponen a la venta los abonos de temporada de Las Ventas, incluidos los abonos gratuitos para jubilados y jóvenes por segundo año consecutivo. La Feria de Fallas comienza a tomar forma para intentar cerrar todos los carteles en enero.
14 años después de la última corrida, Lorca volverá a tener toros en 2024. La plaza de Sutullena, destruida en el terremoto de 2011, ha sido reconstruida y será reinaugurada la próxima primavera. Clarín entrevista a Fulgencio Gil, alcalde de la ciudad murciana, que da las claves de la reapertura del coso lorquino.
El torero Borja Jiménez protagoniza el programa con una entrevista en profundidad en la Casa de la Radio de Prado del Rey. El sevillano cuenta sus anhelos para la temporada 2024, entre los que está torear en San Isidro los Victorinos con Daniel Luque y Roca Rey, y cómo le ha cambiado la vida a raíz de salir por la Puerta Grande de Las Ventas en la Feria de Otoño.
Con motivo de la celebración de su 90 cumpleaños el pasado viernes, Clarín dedica un programa especial a Curro Romero. Grandes personalidades del mundo del toro rinden homenaje al Faraón de Camas, como los toreros Diego Urdiales y Pablo Aguado, y el ganadero Borja Prado del hierro de Torrealta, así como la propia mujer de Curro, Carmen Tello. Álvaro Rodríguez del Moral cuenta cómo se ha vivido en Sevilla la semana del cumpleaños del camero, y como colofón tertulia sobre la figura de Curro con Federico Arnás y Juan Ortega.
Un día después de que Curro Romero haya cumplido 90 años, otro de los mejores toreros de la historia, Pedro Gutiérrez Moya El Niño de la Capea es premiado con la medalla de oro de Salamanca "por ser un referente absoluto de la fiesta de los toros en la década de los 70 y 80, referente para toreros y aficionados". Manuel Escribano cuenta las claves de la nueva etapa que comienza cuando cumple 20 años de alternativa, con Alberto García como nuevo apoderado. Abierto juicio oral contra el exalcalde de Villena por presunto delito de prevaricación por impedir la celebración de corridas de toros en esta ciudad alicantina. Conocemos a Mario Vilau, alumno de 17 años de la Escuela Taurina de Cataluña que ha sido galardonado con el Premio de Investigación de Estudios Taurinos en la Gala de la Tauromaquia Catalana. Vuelve la sección histórica Con remite de ayer de la mano de Covadonga Saiz, en esta ocasión dedicada a Gaona.
En la semana en que estrena nuevo apoderado (Alberto García) y a punto de cumplir 20 años de alternativa, Manuel Escribano desvela las claves de esta nueva etapa que comienza en su carrera. El torero andaluz hace un repaso a su relación con Madrid ("La empresa ni me ha llamado, no ha contado conmigo en todo 2023"), con Sevilla ("Salir algún día por la Puerta del Príncipe me quita el sueño"), con Victorino Martín ("Estoy dispuesto a matar toda su camada el próximo año") y con el toreo ("Es difícil encontrar a un torero que domine todos los tercios como yo, aunque no dejo de aprender cosas nuevas cada día"). Un matador que ha estado al borde de la muerte en dos ocasiones con una afición desmedida y que sueña con que 2024 sea el año de su consagración.
Manuel Escribano, 20 años de alternativa
Manuel Escribano anuncia su nuevo apoderamiento, Alberto García.
Hablamos con Pablo Hermoso de Mendoza que sumará 70 paseíllos en su despedida de México. Rafaelillo, Álvaro Lorenzo, Santiago Domecq y Mario Sotos, protagonistas en Espacio Toro
Daniel Luque ha logrado la Oreja de Oro y Victorino Martín, el Hierro de Oro de RNE. Además, Julián López El Juli ha sido distinguido con la Oreja de Oro Especial en reconocimiento a sus 25 años de trayectoria en el escalafón de matadores de toros. Es la primera vez que el torero sevillano Daniel Luque inscribe su nombre en el palmarés de la Oreja de Oro en su 16ª temporada de alternativa. Por su parte, la ganadería de Victorino Martín consigue su tercer Hierro de Oro tras los obtenidos en 2016 y 2017. Estos prestigiosos trofeos se entregarán en una gala especial en 2024.
Comienza la final de la Oreja de Oro y del Hierro de Oro 2023 de RNE. 18 colaboradores y corresponsales de Clarín deciden los ganadores con sus votos. En los 10 primeros votos, hay empate en cabeza de la Oreja de Oro entre Borja Jiménez y Daniel Luque con 7 puntos y a continuación Morante de la Puebla con 5 puntos. En el Hierro de Oro domina con solvencia Victorino Martín con 12 puntos, segundo lugar para Santiago Domecq con 6 puntos y tercero La Quinta con un punto. Quedan 8 votos en juego para mañana. La empresa de la plaza Nuevo Progreso Espectáculos Monterrey anuncia la cancelación de dos corridas en Guadalajara (México) tras sentencia judicial. El corresponsal de Clarín en este país iberoamericano Juan Antonio de Labra explica las claves de esta suspensión provisional.
Castella: un 2023 para enmarcar
Sebastian Castella continúa su triunfal temporada de la reaparición con la exitosa campaña por América.
López Simón, Rubén Pinar, Joaquin Galdos, José Fernando Molina, Juan Pedro, Domecq y Ernest Urtansun, el nuevo Ministro de Cultura, protagonistas en Espacio Toro.Ya se conocen los finalistas de la Oreja de Oro y del Hierro de Oro 2023 de RNE. En la Oreja de Oro: Borja Jiménez, Morante de la Puebla y Daniel Luque. En el Hierro de Oro: Victorino Martín, Santiago Domecq y La Quinta. Además, la Dirección de RTVE aprueba la concesión de una Oreja de Oro Especial a Julián López El Juli por sus 25 años de carrera en la cima del toreo. A partir de ahora, 18 corresponsales y colaboradores de Clarín decidirán con sus votos quiénes son los ganadores definitivos el sábado 25 y domingo 26 de noviembre. El ganadero de La Quinta Álvaro Martínez Conradi presenta el III Encuentro de Ganaderos Jóvenes de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia que se celebrará el próximo sábado en la ganadería de Torrealta. Entrevista a Clemente, elegido mejor torero por la Unión de Clubes Taurinos de Francia. Los indultos a debate en la tertulia de Clarín con Federico Arnás y Álvaro Rodríguez del Moral.
Entrevista completa a Clemente, elegido mejor torero por la Unión de Clubes Taurinos de Francia. El diestro galo sueña con volver a torear en España en 2024 y especialmente con una posible confirmación de alternativa en Las Ventas.
Clarín avanza que la Gala de presentación de la Feria de San Isidro de 2024 se celebrará el jueves 1 de febrero en Las Ventas. Además, Borja Jiménez se apunta a la corrida de Victorino Martín en San Isidro, así que lo más probable es que el sevillano vuelva a verse las caras con los cárdenos del encaste Albaserrada tras su rotundo triunfo con ellos en la Feria de Otoño. Daniel Luque reaparece con buenas sensaciones en Latacunga (Ecuador) tras la lesión en el tobillo izquierdo que le obligó a cortar la temporada a primeros de octubre. Confirmada la vuelta de Enrique Ponce a los ruedos: será el viernes 17 de mayo en Nimes. Grave cogida del torero peruano Joaquín Galdós en el campo. Entrevista al matador Manuel Dias Gomes, declarado triunfador de la temporada 2023 en Portugal. La novillera Estrella Magán protagoniza la sección Mujeres del Toro y asegura que se ha sentido discriminada en el toreo por ser mujer.
Entrevista completa a Manuel Dias Gomes, declarado triunfador de la temporada 2023 en Portugal. El luso sueña con poder confirmar la alternativa en Las Ventas en 2024 tras 9 años como matador de toros. También declara su ilusión por formar parte de la próxima Copa Chenel.