Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En una completa entrevista en la sección Mujeres del Toro de Clarín, la novillera toledana Estrella Magán denuncia discriminación en el toreo: algunos compañeros no quieren compartir carteles con ella por ser mujer, porque piensan que va a gozar de favoritismos en el ruedo. Estrella sueña con ser invitada a alguno de los Circuitos de Novilladas organizados por la Fundación Toro de Lidia en 2024 y declara que prefiere esperar para hacer su debut en Las Ventas. 

Miguel Angel Perera, junto a Daniel Luque y Roca Rey, son los grandes triunfadores de la temporada 2023.El Fandi, Roman, Manuel Diosleguarde, el Ganadero de La Palmosilla, Javier Nuñez y el Novillero Tomás Bastos, protagonistas de Espacio Toro

La opinión de los oyentes y la tertulia de Clarín con Federico Arnás y Julio César Sánchez están dedicados a la búsqueda de fórmulas para ampliar la presencia de toreros jóvenes en carteles de ferias. Qué se podría hacer y qué se podría proponer. El programa analiza la situación en una región históricamente muy taurina como Extremadura: sin feria en Mérida este año y sin corridas en Cáceres desde 2019. Conexión en directo con la última corrida de la Feria del Señor de los Milagros de Acho (Perú), donde torean Sebastián Castella, Emilio de Justo y Roca Rey. Queda menos de una semana para que los oyentes elijan a los 3 toreros finalistas en la Oreja de Oro y a las 3 ganaderías finalistas del Hierro de Oro de RNE.   

Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura triunfan con rotundidad en la temporada mexicana, en la que también destaca Roca Rey. Los oyentes de Clarín opinan sobre cómo se puede mejorar la promoción de la tauromaquia en la sociedad. Precisamente una de las iniciativas de promoción, la de enseñar los toros en la Universidad, ha comenzado esta semana en la Rey Juan Carlos de Madrid de la mano de los novilleros Guillermo García Pulido y Alejandro Chicharro y la Fundación Toro de Lidia con el llamado Circuito de Invierno. Entrevista al sastre Justo Algaba tras la publicación de su obra "Pasado, presente y futuro" sobre moda taurina.

Entrevista en profundidad al sastre de toreros Justo Algaba tras la publicación de su libro "Pasado, presente y futuro" sobre su trayectoria de profundo amor a la moda taurina. Un repaso a auténticas obras de arte desde el siglo XIX hasta la actualidad de un genio del vestido de torear.

Festejo Feria peruana de Lima. Festejos en Aguascalientes, Guadalajara, León, y Tlaxcala. Reportaje sobre nueva problemática que azota al campo bravo: virus de origen africano transmitido por la picadura de mosquito. Entrevista a Manuel Díaz "El Cordobés".

El Matador De Toros Daniel Luque analiza la temporada 2023 y planifica el 2024. Borja Jiménez, José Garrido, Miguel Tendero, la ganadería de Pedraza De Yeltes, el Novillero Diego Bastos, así como la América taurina, protagonistas en Espacio Toro.

Ignacio Sánchez Mejías, destacado torero español del primer tercio del siglo XX, fue también un intelectual y un firme impulsor de la cultura. Su nombre está íntimamente ligado a la Generación del 27.


Entrevistas completas a la diputada Carmen Calvo (PSOE) y al senador Pío García Escudero (PP) con motivo de la primera década de la Ley Orgánica 18/2013 de regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural. Ambos son miembros de la Asociación Taurina Parlamentaria.

Segundo programa dedicado a la primera década de la Ley Orgánica 18/2013 para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural. En esta ocasión, tiempo para la política con entrevistas a la diputada Carmen Calvo (PSOE) y al senador Pío García Escudero (PP). Antonio Ferrera, El Fandi y Ginés Marín torean en la Feria del Señor de los Milagros de Acho (Perú). 

La próxima semana se cumple la primera década de la Ley Orgánica 18/2013 para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural. Con tal motivo, Clarín abre sus micrófonos a invitados relevantes para que opinen sobre pasado, presente y futuro de la fiesta. En esta primera entrega participan Luis Gibert, Fernando Gomá y Lorena Paricio.

Ya se conocen los semifinalistas de la Oreja de Oro y del Hierro de Oro de 2023 de RNE, elegidos por los corresponsales y colaboradores de Clarín. Los semifinalistas de la Oreja de Oro son por orden alfabético: Fernando Adrián, Sebastián Castella, Borja Jiménez, El Juli, Daniel Luque, Morante de la Puebla y Roca Rey. En el Hierro de Oro, los semifinalistas son: Fuente Ymbro, Garcigrande, Juan Pedro Domecq, La Quinta, Santiago Domecq y Victorino Martín. A partir de ahora, los oyentes del programa eligen a los finalistas en ambas categorías. Se cumplen 10 años de la Ley Orgánica 18/2013 para la regulación de la tauromaquia como patrimonio cultural y una década después Luis Gibert, Fernando Gomá y Lorena Paricio reflexionan sobre pasado, presente y futuro de la fiesta. Vuelve la sección Con remite de ayer a cargo de Covadonga Saiz dedicada a la relación entre Pablo Picasso y Coco Chanel. Festejo mixto en Niebla (Huelva) con Oliva Soto, Ruiz Muñoz y el novillero Alfonso Alonso por la Puerta Grande. 

Segundo programa especial de Clarín del fin de semana desde Las Ventas. Éste dedicado al relevo generacional en el toreo, si ya está aquí y si estamos preparados. Con invitados importantes: los matadores de toros Juan de Castilla y Manuel Diosleguarde, el novillero con caballos Mario Navas, el novillero sin caballos Pedro Andrés, y los periodistas Federico Arnás y Juan Ortega. Con la presentación de Carmen Toro. En formato tertulia, una profunda reflexión sobre las dificultades de los que algún día quieren ser figuras del toreo.

Primer programa especial del fin de semana desde la Sala Institucional de Las Ventas: la temporada 2023 bajo la lupa. Con importantes invitados: el torero Fernando Adrián, el ganadero Santiago Domecq, el empresario y apoderado Maximino Pérez, y los periodistas Federico Arnás y Juan Ortega. Con la presentación de Paco Notario. Una tertulia sobre los temas más candentes de la actualidad taurina. 

Con la temporada europea prácticamente acabada, los oyentes de Clarín opinan sobre lo mejor y lo que debería mejorar la nueva plataforma audiovisual One Toro tras su primera temporada televisando algunas de las principales ferias de España. La tertulia de Clarín con Federico Arnás y Álvaro Rodríguez del Moral también analiza a One Toro. Clarín muestra las consecuencias de 6 años sin toros en Benidorm a través de aficionados y de una desaparecida Escuela Taurina de la ciudad alicantina. 

Clarín analiza las consecuencias de 6 años sin toros en una de las ciudades turísticas más importantes de España: Benidorm. Para conocer la situación de su plaza de toros, entrevistas al secretario del Círculo Taurino Benidorm Agustín Montón y al director de la Escuela Taurina y matador de toros Jorge Prado. ¿Volverán los toros a la ciudad alicantina a corto plazo?

En una amplia entrevista, el torero mexicano Arturo Macías revela por qué ha decidido despedirse de los ruedos por sorpresa. Muy vinculado a España, Macías se centra en su recuperación física y sueña con volver a vestirse de luces otra vez.

En su debut como novillero con picadores en España, Marco Pérez sale a hombros por la Puerta Grande en Arenas de San Pedro tras cortar 3 orejas en un cartel que completan Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante. Sergio Domínguez se impone en el Torneo Manuel Vidrié de rejones en Moralzarzal. Lleno hasta la bandera en el centenario Festival de Chinchón. El mexicano Arturo Macías cuenta en Clarín por qué ha decidido despedirse de los ruedos por sorpresa. Paco Notario analiza el informe estadístico de 2023 de Las Ventas. Saúl Jiménez Fortes dirige el curso de inteligencia emocional Más allá del toreo en Valladolid.