Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, ha insistido en que el Gobierno "acata" y "respeta" la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la legalización de Sortu, pero que "tiene que disprepar" de la decisión porque "no le dan la razón". Sáenz de Santamaría ha respaldado así las palabras del ministro de Justicia, Alberto Ruiz -Gallardón, que el pasado miércoles, tras saberse la legalización de este partido de la izquierda abertzale por un solo voto de diferencia en el TC, aseguró que el Gobierno lamentaba que Sortu no siguiera siendo ilegal. Para justificar esta postura, la número dos del Gobierno, ha insistido en que el nuevo Ejecutivo ha asumido la postura del anterior que a través de la Abogacía del Estado había pedido que Sortu siguiera siendo ilegal como determinó el Tribunal Supremo por ser una formación política "alentada" por ETA.

La izquierda abertzale sabe que se juega su credibilidad política tras la legalización de Sortu, en cuyos estatutos figura el rechazo de la violencia de ETA. Lo ha dicho Iñigo Iruin, al abogado que presentó el recurso de Sortu ante el Constitucional. La sentencia deja abierta también una posible ilegalización si Sortu

Hoy seguimos hablado de la legalización de Sortu. La izquierda abertzale ha dicho hoy que sabe que se juega su credibilidad política con la decisión del Tribunal Constitucional. El gobierno vasco le reclama que abandonen el victimismo y cierren su proceso de integración democrática.

El debate de la 1 analiza la legalización por parte del Tribunal Constitucional de Sortu que anula la anterior sentencia del Supremo