- El Senado respalda por unanimidad la norma que prohíbe promocionar productos peligrosos o fraudulentos
- Los influencers que la vulneren se enfrentan hasta dos años de cárcel y multas de 300.000 euros
- Musk ha explicado que se "centrará principalmente en las operaciones comerciales"
- Él continuará su labor enfocado "en el diseño de productos y nuevas tecnologías de la red social"
- Dirigirá operativamente la compañía como CEO o directora ejecutiva dentro de unas seis semanas
- Él se reserva la presidencia ejecutiva, la jefatura de tecnología, la supervisión de productos, el software y operador de sistemas
- El objetivo de la plataforma es liberar los nombres de usuario de unos 1.500 millones de cuentas sin uso
- Musk ha advertido a los usuarios que esta medida puede reducir el número de seguidores
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
Hoy miles de personas, instituciones y celebridades se han levantado sin el tick azul de Twitter. La red social ha retirado este jueves estas marcas de verificación a varias cuentas que no están abonadas a Twitter Blue, una suscripción que cuesta 8 dólares al mes (7,29 euros), rompiendo así de manera definitiva la política empresarial anterior a Elon Musk, cuando Twitter daba esta verificación de forma gratuita a personas públicas.
Foto: AFP/SAMUEL CORUM
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- La suscripción a Twitter Blue cuesta 8 dólares al mes (7,29 euros)
- El magnate Elon Musk, dueño de Twitter, confirma que paga la de algunos famosos
Nagore Suárez trabajaba como creativa en una agencia de publicidad. En su tiempo libre, escribía en Twitter un hilo de misterio que completaba con fotografías realizadas por ella. Consiguió notoriedad en la red y un asesor editorial le ofreció publicar una novela. En tres años ha publicado tres novelas de misterio.
RTVE ha transmitido a Twitter su desacuerdo total con las etiquetas que ha introducido en las diferentes cuentas de la corporación. Las ha identificado como medio financiado por el gobierno y exige que la sustituya por medio financiado públicamente, como ha hecho en otros casos como por ejemplo la BBC.
- El precio de la empresa ha caído a los 20.000 millones de dólares, menos de la mitad de los 44.000 que Musk pagó
- El New York Times advierte que el código fuente de Twitter fue compartido en línea, probablemente "durante meses"
- Los usuarios de la red social informan de que no cargan la página de inicio y la compañía aún no se ha pronunciado
- Los fallos afectan a países de todo el mundo, según el portal Downdetector
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- Incluye otras funciones adicionales como la insignia azul de cuenta verificada y la edición de tuits
- El plan mensual tiene un coste de ocho euros al mes, el anual de siete y la versión móvil de 12
- Así lo señala la cadena económica estadounidense CNBC, que asegura haber visto documentos internos
- De los 1.300 empleados, 550 son ingenieros a tiempo completo y el equipo de "seguridad y fiabilidad" solo tiene 20 personas
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- Una vez lo consiga, el magnate se encargará de dirigir los equipos de "software" y de gestión de servidores
- No se sabe si la búsqueda se está realizando dentro o fuera de la compañía