Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Miguel Ángel Cajigal Vera es El Barroquista en redes sociales, donde habla de arte de forma didáctica y muy divertida. Con su libro Otra historia del arte defiende que se mire sin prejuicios, es decir, con la libertad de admirar aquello que nos guste.

Foto: La creación de Adán, fresco pintado por Miguel Ángel en la bóveda de la Capilla Sixtina (Getty Images)

Elon Musk, el hombre más rico del mundo, ha cancelado la compra de Twitter. El magnate de Tesla y SpaceX ofertó el pasado mes de abril 44.000 millones de euros por la red social. Musk argumenta que hay una "brecha" en el acuerdo y que no ha recibido suficiente información sobre las cuentas falsas que hay en la red social. Twitter dice que son menos de un 5%, aunque asume que podrían ser más.

Foto: Perfil de Elon Musk en Twitter (REUTERS/Dado Ruvic)

El empresario y propietario de Tesla, Elon Musk, ha comprado este lunes la red social Twitter por un valor de 44.000 millones de dólares, tras llegar a un acuerdo con la compañía.

"La libertad de expresión es el cimiento de una democracia funcional y Twitter es la plaza digital del pueblo donde los asuntos vitales para el futuro de la humanidad se debaten", ha dicho en un comunicado de prensa el fundador de Tesla y hombre más rico del mundo.

El fundador y consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha lanzado una oferta pública de adquisición (OPA) sobre Twitter que la valora en 43.394 millones de dólares (39.803 millones de euros), según se desprende de un comunicado remitido por la red social a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).

La oferta presentada por el empresario, que desde hace pocos días también es el primer accionista de Twitter, es totalmente en efectivo.  Elon Musk ha ofrecido 54,20 dólares por cada acción de Twitter,  lo que supone una prima del 54% con respecto al 28 de enero, cuando Musk comenzó a comprar acciones de Twitter, así como del 38% con respecto al 1 de abril, cuando reveló su posición en la compañía.

El fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, ha adquirido el 9,2% del capital de Twitter, por lo que se ha convertido en su máximo accionista, según la información remitida a la Comisión de la Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Después de conocerse la noticia, la red social creada por Jack Dorsey se ha disparado un 28% en Wall Street.

La compra de las acciones se ha realizado por medio de 'Elon Musk Revocable Trust', un fideicomiso del que el magnate es el único beneficiario. Musk se ha hecho con un paquete de 73,5 millones de acciones, dentro de los 800,6 millones de títulos que componen el capital social de la empresa. Al precio al que cerraron las acciones el pasado viernes, la participación adquirida por Elon Musk equivale a 2.888 millones de dólares (2.624 millones de euros).