Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El propietario de la red social Twitter, Elon Muskha cancelado la cuenta del rapero estadounidense Kanye West, que actualmente responde al nombre de Ye, por incitación a la violencia. La cancelación ha sido anunciada por el propio Musk después de que el rapero publicara una imagen en su perfil de lo que parecía una esvástica fusionada con una estrella de David.

"Hice lo mejor que pude. A pesar de eso, volvió a violar nuestra regla contra la incitación a la violencia. La cuenta será suspendida", ha expresado el propietario de la red social, en la que el perfil del rapero aparece ya como cancelado. Esta no es la primera vez que el artista es suspendido en esa red social, recientemente adquirida por Musk. De hecho, sus comentarios antisemitas le han conllevado dos suspensiones de su cuenta en dos meses.

Desde que el multimillonario Elon Musk compró Twitter, la plataforma no ha dejado de ser polémica y su futuro está cada vez más en duda. El propio Musk se burla de ello. Mientras, miles de usuarios buscan alternativas en la red. Por ejemplo, Mastodon -de código abierto y con una estética similar a Twitter- que acaba de superar los dos millones de usuarios mensuales activos. Récord para la red del elefante. En alternativas como Plurk -donde uno se desplaza en horizontal- también se pueden publicar mensajes de hasta 360 caracteres, retuitear o dar me gusta. Hasta ahora se usa sobre todo en Asia.

FOTO: AP Photo/Barbara Ortutay

Varios insultos como “niñato mediocre”, “racista” o “parásito supremo” han aparecido proyectados en la fachada de la sede de Twitter en San Francisco. Parecen dirigirse al multimillonario Elon Musk, quien había lanzado un ultimátum a la ya reducida plantilla de Twitter.

Tras adquirir la compañía, le dijo a los empleados que o aceptaban una nueva jornada laboral más larga o se irían de la empresa. Cerca de la mitad de ellos han decidido abandonar el empleo. Musk ha respondido diciendo que solo los mejores están quedándose. Además, ha cerrado el acceso a las instalaciones de la compañía para impedir posibles boicots de los empleados.

Muchos de ellos han publicado a través del mismo sitio web su despedida a través de varios hashtags. De entre ellos, #RipTwitter y #GoodByeTwitter se ha convertido en tendencia.

Los usuarios de la red social están preocupados por la ausencia de personal que se encargue de solucionar posibles errores que puedan surgir. Los expertos, por su parte, pronostican cambios en Twitter debido a las intenciones del nuevo dueño de conseguir un “Twitter 2.0”, diferente a la red social que habíamos conocido hasta ahora.

Después de la dimisión masiva de trabajadores de Twitter, muchos usuarios se preguntan si la red social seguirá abierta,  y si continuará siendo la misma que hasta ahora. Muchos se plantean incluso irse, pero la decisión, en todo caso, no es fácil Hay alternativas como Mastodon, aunque todavía no están consolidadas. Y ya hay quien dice que se le hará difícil vivir sin Twitter

El nuevo propietario de Twitter, Elon Musk, les dijo a sus empleados que, o trabajaban más horas o abandonaban la empresa. Ahora, cientos de ellos han renunciado, y eso ha obligado a Musk a cerrar la sede hasta el lunes. No es la primera decisión controvertida del hombre más rico del mundo, que desde que llegó a la empresa, ha encadenado una polémica tras otra.