Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La FIFA y la UEFA han suspendido la participación de los equipos rusos de todas las competiciones en represalia por la invasión de Ucrania. Eso implica que las selecciones de Rusia no podrán disputar la repesca del Mundial de Catar 2022, en categoría masculina, ni la fase final de la Eurocopa 2022, en categoría femenina. La UEFA también ha expulsado al Spartak de Moscú de la Europa League y ha rescindido el contrato con su patrocinador Gazprom.

Foto: "El fútbol, unido" con Ucrania, fue el mensaje que se lanzó en el estadio de Wembley (Londres), este domingo (EFE)

La FIFA y la UEFA toman una decisión histórica y suspende la participación de Rusia en las competiciones. Las selecciones nacionales representativas y los equipos rusos no podrán participar en el mundial de Catar, en el fútbol masculino y tampoco la Eurocopa femenina. Ambos organismos esperan que la situación en Ucrania mejore rápidamente y significativamente para que el fútbol pueda volver a ser un vector de unidad y paz entre los pueblos. Además, la UEFA también suspende su contrato con Gazprom, el gigante del gas ruso.

Informa Antonio Muelas.

Entre las primeras consecuencias de la guerra de Ucrania está el cambio de sede de la final de la Champions, que no se celebrará en San Petersburgo, lo que puede tener un gran impacto en la ciudad rusa. Tampoco se celebrará esta temporada en el Gran Premio de Rusia de F1. Además, tanto los clubes como las selecciones rusas y ucranianas deberán jugar sus partidos internacionales en sedes neutrales.

Foto: Vista del Gazprom Arena, estadio  de San Petersburgo que iba a acoger la final de la Liga de Campeones (REUTERS/Anton Vaganov)

El ataque de Rusia a Ucrania ya tiene consecuencias en el mundo del deporte. Ucrania ha suspendido sus ligas. Y precisamente este año la final de la Champions es en Rusia, en el estadio de San Petersburgo, aunque ya veremos si se mantiene porque la UEFA ha convocado para este viernes una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo para tomar decisiones respecto a las competiciones europeas en suelo ucraniano y ruso. La UEFA ya ha condenado el ataque ruso a Ucrania.

Foto: EFE

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, ha abierto este sábado la asamblea general de socios explicando la situación de la entidad y cargando contra las amenazas de la UEFA por el proyecto de Superliga que lideró el club blanco. "Igual hay que recordarle a la UEFA quién es el Real Madrid", ha dicho Florentino. Además, en la víspera del próximo partido de Liga del equipo, el entrenador Carlo Ancelotti ha evocado un posible error médico en la evaluación de la última lesión de Gareth Bale, de la que ha recaído con su selección.