Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este jueves se cumplen 100 días de la dana mientras continúan las labores de limpieza del barranco del Poyo, en Valencia. Aunque ya se han levantado puentes provisionales para conectar los municipios, todavía son muchos los vecinos, como Pepica, que no han podido volver a sus casas. Esta anciana, de 89 años y con principio de alzhéimer, pudo escapar gracias a su hijo José, que fue a socorrerla cuando el barranco del Poyo todavía no se había desbordado.

Este jueves se ha celebrado un concierto solidario en el Palau de la Música de Valencia. Gustavo Dudamel ha dirigido a las orquestas de la Comunidad y de la ciudad de Valencia y se ha mostrado emocionado por encontrarse con gente "que está llena de optimismo a pesar de las dificultades y que tienen el deseo de seguir adelante". El concierto, con entradas agotadas, enviará lo recaudado a las víctimas y sociedades musicales afectadas por la dana.

Hablamos con el periodista Paco Alonso de su último libro, "La cultura del esmorzar", en el que explica todo lo que hay que saber sobre esta tradición valenciana.

Tres meses después de la dana, este lunes se constituye el comité de expertos para la reconstrucción de la dana de Valencia. En 'Las Mañanas de RNE', hablamos y analizamos la situación con el investigador del CSIC e integrante del comité de expertos para la reconstrucción, Félix Antonio López.

Las primeras medidas que van a tomar empezarán por reconstruir todo lo que la inundación se ha llevado por delante. "Son infraestructuras de todo tipo, la gestión de residuos, el tratamiento del agua... El trabajo que queda por delante es inmenso", dice. López asegura que el criterio que seguirán será "puramente científico" e insiste en que unirán todo su conocimiento al servicio de la reconstrucción. Desde que comenzó la catástrofe, los expertos han aplicado una "ciencia de emergencia", y reconoce que tendrán que hacer lo mismo. "El tiempo que tienen por delante es escaso. Tendremos que aplicar soluciones rápidas, eficientes y que se puedan llevar a la práctica de una manera inmediata".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado al PP de querer votar las medidas sociales del 'decreto ómnibus' cuando su partido "ya no es decisivo" y ha dicho que España pone "rumbo al pleno empleo". En el 15º congreso del PSPV-PSOE, ha arremetido además, contra lo que ha calificado como la "coalición negacionista" de PP y Vox en las Cortes valencianas. "Son un peligro público para la seguridad de las personas", ha expresado, y ha indicado que la "derrotarán" en 2027. Foto: EFE/ Kai Försterling

Catarroja fue uno de los municipios de la zona cero hace 90 días. Los estragos de la dana siguen patentes y, por ello, hablamos con su alcaldesa, Lorena Silvent, en el informativo 24 Horas con Carlos Núñez sobre la situación del municipio tres meses después. "Todavía continuamos con las labores de la emergencia, la limpieza de garajes, retirada de lodos...Tenemos dificultad porque no nos llega el material, queda mucho por hacer", ha afirmado. La alcaldesa de uno de los municipios más afectados ha reclamado: "Llegan las ayudas, pero no las indemnizaciones del consorcio. Necesitamos que se hagan los anticipos para que puedan empezar con las rehabilitaciones de las viviendas".

Sobre la situación de los ascensores en la provincia de Valencia Silvent concluye: "En la mayoría de edificios no funcionan los ascensores. Gente mayor, con movilidad reducida o con problemas respiratorios no salen de casa. Hemos solicitado a la dirección de emergencia el diálogo con la patronal".

Tres meses después de la catastrófica dana en Valencia, los alcaldes de Benetússer y Massanassa, Eva Sanz y Paco Comes, nos cuentan la situación de sus municipios en el informativo '24 Horas'. "Ahora parece que nuestras calles tienen menos tierra, están limpias, pero cada día es un problema y un nuevo frente que tenemos que abordar", nos cuenta Eva. Paco destaca que ya han superado la "fase de emergencia", en la que lo principal era quitar lodo y miles de coches, pero todavía "queda mucho por hacer". "Empieza esa reconstrucción que lamentablemente va a durar mucho". Ambos alcaldes subrayan la necesidad de que las ayudas lleguen a los vecinos afectados y entienden que hay una necesidad de expresar rabia por lo que pasó. "Noto algo diferente en la personas que reciben las ayudas, que pueden empezar a rehacer sus vidas, pero todavía quedan las que no. Aún hay un cierto malestar, una emoción palpable".

Tres meses después de la dana, se sigue limpiando barro de las calles de Catarroja. La reconstrucción avanza lentamente, cerca de 1.500 casas están declaradas inhabitables y más de 300 tendrán que tirarse abajo. Hay 50 mil negocios afectados, pero los pequeños son los que más tardarán en volver a subir la persiana. El Gobierno estima que el nivel de ayudas ya repartidas es del 45%. Mientras, la Asociación de Afectados de L'Horta Sud ha presentado una querella esta semana contra 5 miembros del Gobierno Valenciano y el presidente de la confederación hidrográfica del Júcar.