- Varios expertos consultados por RTVE.es explican en qué consiste, posibles causas, síntomas y factores de riesgo
- En directo, la última hora sobre la salud del papa Francisco
- El resultado de las últimas pruebas realizadas al papa han obligado a "modificar aún más la terapia" y alargar su hospitalización
- La última hora de la salud del papa Francisco, en directo
El papa ha asegurado que aún necesita tratamiento para su bronquitis en el hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado desde el viernes, y ha agradecido las muestras de afecto enviadas por sus fieles. Foto: EFE/EPA/MASSIMO PERCOSSI
- Francisco se ha disculpado por no poder estar en la oración del Ángelus este domingo
- Papa Francisco, última hora sobre s estado de salud, en directo
El papa Francisco sigue ingresado desde este viernes en un hospital de Roma por una bronquitis persistente. Su evolución es favorable, según el último parte médico, pero le aconsejan esperar y guardar "reposo absoluto" antes de retomar su agenda.
Foto: AP Photo/Gregorio Borgia
El papa Francisco necesita "reposo absoluto" y permanecerá hospitalizado el tiempo que sea necesario
- El pontífice padece una bronquitis persistente que le está afectando las vías respiratorias
- Sigue en directo la última hora sobre la salud del papa Francisco
- El pontífice interrumpió el domingo pasado una homilía debido a "dificultades en la respiración"
- Sigue la última hora de la salud del papa Francisco, en directo
- "Así no se resuelven las cosas", ha asegurado en una entrevista al ser preguntado por esa posibilidad
- El pontífice asegura que no ha hablado con el presidente electo, que jurará el cargo este lunes
- Simona Brambilla es nombrada prefecta del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica
- Aumentan las mujeres en puestos de relevancia en la Santa Sede
El Vaticano será durante el Jubileo una auténtica fortaleza ya que cada día, en torno a la plaza de San Pedro, habrá desplegados hasta 300 agentes del cuerpo de Carabineros patrullando las 24 horas del día. Además, desde el centro de control operativo de los carabineros controlan muchas inmediaciones con más de 2.500 cámaras repartidas por la ciudad. Estos días monitorizan sobre todo los lugares de peregrinaje, las cuatro grandes basílicas. Desde septiembre han detenido in fraganti a 70 personas por robo. La idea que se busca transmitir es que Roma es una ciudad segura y el Jubileo lo será también.
- Francisco ha apelado a "cuidar de toda criatura nacida de una mujer" en la primera misa del año en el Vaticano
- El pontífice ha instado a condonar la deuda de los países pobres y ha reclamado el fin de las guerras en el mundo
La embajada española ante la Santa Sede guarda un tesoro oculto: las Ánimas de Bernini. Dos bustos esculpidos por el genio italiano en 1619 que apenas han salido de allí. Ahora, se exponen, de forma excepcional, en los Museos Vaticanos, con motivo del Año Santo del Jubileo.
"El mayor tesoro que custodiamos en la embajada", ha destacado la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá. Ella también es gobernadora de la Obra Pía de los Establecimientos Españoles en Italia a la que pertenecen las dos obras, que representan a un alma condenada y a un alma bienaventurada.
- En 2024, se han suicidado 88 presos en Italia, cifra récord
- La puerta Santa de la Basílica de San Pedro permanecerá también abierta hasta el 6 de enero de 2026
El papa Francisco ha pedido este miércoles, día de Navidad, que se "silencien las armas" en Ucrania, Gaza, en todo Oriente Medio pero también en Sudán y el resto de países del Cuerno de África, durante la tradicional bendición Urbi et Orbi ("A la ciudad y al mundo"), desde la Basílica de San Pedro en Roma.
Para una Ucrania "martirizada", Francisco ha pedido "tener la audacia de abrir la puerta a las negociaciones y gestos de diálogo para una paz justa y duradera".
"En Oriente Medio, pienso en la comunidad cristiana en Palestina e Israel, en particular en Gaza donde la situación humanitaria es gravísima", ha dicho el papa, que ha pedido un alto el fuego, la liberación de los rehenes y la llegada de ayuda humanitaria para aliviar la situación de una población "golpeada por el hambre y la guerra". En Siria, ha pedido que, en este "momento dedicado", se abran "las puertas del diálogo".
- Francisco renueva su llamamiento de paz en el mundo desde la Basílica de San Pedro
- Destaca la "situación humanitaria gravísima" que se vive en la Franja
- El papa ha dado comienzo a ambos eventos en la que ha sido su decimosegunda Navidad al frente de la Santa Sede
- El Santo Padre ha pedido por la paz, el fin de los conflictos y la reducción de la deuda para los países más pobres
Un año más, el papa Francisco ha dado comienzo a la Misa del Gallo así como a la inauguración del Jubileo, uno de los eventos más destacados de su decimosegunda Navidad al frente del Vaticano. La homilía ha tenido lugar en la Basílica de San Pedro, siendo una de las celebraciones litúrgicas más significativas del calendario navideño católico. Hasta la plaza de San Pedro se han congregado cerca de 30.000 personas, y unas 6.000 en el interior de la basílica para seguir este acto de inicio del Jubileo y con fuertes medidas de seguridad. La celebración ha incluido cantos, lecturas bíblicas, la bendición del pesebre y un mensaje especial del Santo Padre
- Así lo afirma en su autobiografía Spera (Esperanza), que será publicada el 14 de enero
- El pontífice señala que el aviso provino de los servicios secretos británicos a la Gendarmería vaticana
- No habrá velatorio "privado", ni tres ataúdes, ni catafalco, ni tratamientos más allá de obispo y papa
- El responsable de Liturgia en la Iglesia española, Ramón Navarro, explica los cambios a RTVE.es