En Almería, la mujer de 78 años acuchillada por su marido, de 83, se recupera favorablemente. El agresor, que ya está en prisión provisional, fue detenido porque confesó "in situ" los hechos, según ha informado hoy el Delegado del Gobierno en Andalucía.
En Almería, está previsto que pase a disposición judicial en las próximas horas el hombre de 83 años detenido por apuñalar a su mujer, de 78, que resultó herida grave. La víctima tuvo que ser operada de urgencia y permanece estable en el hospital de Torrecárdenas.
Concepción Cascajosa resume el encuentro sobre mujer y periodismo del Observatorio de Igualdad de RTVE
Los contextos de violencia son peligrosos para las periodistas, pero ellas también son más atacadas en redes sociales. Es una de las conclusiones que explica Cascajosa, presidenta del Observatorio de Igualdad de RTVE, que subraya la importancia de la formación para informar sobre violencias machistas
- La menor ha sido liberada tras la mediación policial en una intervención en la que no ha habido heridos
- Inicialmente en la vivienda se encontraban dos hijas, una de las cuales pudo escapar
Os presentamos Patriarcado, el organismo nocivo, un documental que aborda el origen de la violencia machista pero, sobre todo, cómo hacerle frente. Teresa Soler y Albert Sanfeliu dirigen esta cinta producida por Pandora Box, en la que participan cuatro supervivientes de la violencia machista, entre ellas, Montse Bertrán y Nadia Márquez, nuestras invitadas. También recoge las reflexiones de un grupo de adolescentes de entre 15 y 19 años que piden mayor educación sexual. Por último, intervienen diferentes especialistas del campo de la filosofía, la psicología, la educación, la sociología, la justicia, la medicina… como Ana de Miguel, Carmen Delgado, Erick Pescador, Marina Subirats, Isa Duque, Rafa Sánchez, Teresa Peramato y Miguel Lorente. Además, os hablamos de una de las novedades incluidas en la Ley de Libertad Sexual: la creación de una red de servicios de atención integral a mujeres víctimas de violencia sexual, los centros de crisis 24 horas.
toleranciacero.rne@rtve.es
En las últimas semanas, han aumentado de manera considerable los crímenes por violencia de género en nuestro país. La Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, analiza la situación en La Noche en 24 horas. "Quienes están lanzando un mensaje negacionista son cómplices de los agresores", ha dicho la delegada, que defiende que si se humilla a las víctimas y se niega la violencia, se reduce la posibilidad de denuncia por parte de las víctimas. También se ha pronunciado sobre asuntos como el impacto de la pornografía o la prohibición de la prostitución sobre la que, dice, "crea más vulnerabilidad en las mujeres".
Cuatro mujeres han sido asesinadas en España en ocho días. Después de la pandemia sucedió también una concentración de casos de violencia machista. Miguel Lorente, médico forense, habla de un cierto efecto refuerzo: "Si un hombre que ya utiliza la violencia y piensa en asesinar a su mujer, cuando ve que otro hombre lo ha hecho se siente reforzado en su idea". Lorente asegura que toda denuncia que se ponga en estos días debería suponer un incremento del riesgo.
Esmeralda Ballesteros, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, pone el foco en algunas masculinidades: "Algunos hombres no tienen ninguna tolerancia a la frustación y cuando pierden una relación, se imponen hasta matar a sus parejas"
Informa Alba Urrutia
En solo ocho días, cuatro mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España. Tenían en total 10 hijos, tres de ellos menores de edad. Desgraciadamente, este tipo de crímenes han aumentado. En lo que llevamos de año son 18 las víctimas mortales por violencia machista. Una más que el año pasado por estas fechas.
FOTO: GETTY
- María Salmerón fue condenada por no permitir a su exmarido, condenado por violencia machista, ver a la hija de ambos
- Su exmarido fue condenado a 21 meses de prisión por los malos tratos físicos y psicológicos que le infligió
Las calles de Almería fueron en la tarde de ayer una fiesta en el recibimiento a su equipo.. que ya es de Primera División.
La otra cara de la jornada fueron los dos minutos de silencio por las 4 mujeres andaluzas víctimas de género en los últimos 8 días. María Luisa González, Secretaria de la Mujer de COOO , cree que el pacto de Estado por la Igualdad no está teniendo el efecto que se esperaba.
La Asociación Española contra el Cáncer en Almería ha iniciado una campaña de recogida de firmas para que el parque natural Cabo de Gata-Níjar sea declarado un lugar libre de humos...donde acude 1 millón de personas cada año.
Un hombre de 45 años, condenado por el asesinato de una mujer en 2001 y con una orden de búsqueda en vigor, ha sido detenido en Zaragoza por matar presuntamente a una vecina de su mismo rellano, en una vivienda de la calle Alegría de la capital aragonesa. Se trata del quinto asesinato de una mujer en España en ocho días.
- El hombre tenía una orden de búsqueda y estaba condenado por asesinar a otra mujer en 2001
- Se trata del quinto asesinato de una mujer en España en ocho día
- El 016 es el teléfono de atención a las víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja rastro en la factura
- "Ha borrado prácticamente los hechos", ha dicho su abogado tras apuntar que la menor recibió un "fuerte golpe" en la cabeza
- La víctima ha pasado por seis operaciones quirúrgicas y dice sufrir secuelas psicológicas, como "pánico" a salir de casa
Es la petición del Fondo de Becas Soledad Cazorla para extender la ayuda por orfandad, que hasta ahora se corta cuando se alcanza la mayoría de edad. El promotor de este fondo de becas, Joaquín García Cazorla, reconoce que sí ha habido cambios en los últimos años para ayudar a los menores víctimas de la violencia de género, pero aún queda mucho por hacer. En España hay 337 niños que han perdido a sus madres desde 2013.
-Día de celebración por las calles de Almería tras el ascenso a Primera.Los actos arrancarán con una visita institucional a alcaldía a eso de las ocho menos cuarto de la tarde y terminarán con la fiesta en el Estadio a partir de las 10 de la noche
-El Juzgado Único de Purchena ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del hombre detenido por matar presuntamente a su mujer en la localidad almeriense de Tíjola.
-La hermandad del Rocío de Almería ya inicia su camino a la aldea desde la localidad de Benacazón. Hoy harán el tradicional paso por el Guadalquivir en barcaza.
Luisa, Eva, Maite y Florina. Son los nombres de las cuatro mujeres victimas mortales de la violencia machista en la última semana. De confirmarse estos últimos casos, serían 18 las asesinadas por violencia de género en lo que va de año.
Estos crímenes, además, han dejado huérfanos a 352 niños desde 2013, según un informe de Fundación Mujeres, la mayoría tienen entre 0 y 12 años. "Hay que contemplar medidas para estos niños y niñas de acompañamiento de un largo recorrido. El daño de la orfandad que se hace en un asesinato de violencia de género es un daño permanente", cuenta su directora. Piden apoyos económicos hasta que estos niños puedan alcanzar su emancipación a los 25 años.
El 016 es el teléfono de atención a las víctimas de violencia de género, es gratuito y no deja rastro en la factura.
Esta semana se han registrado cuatro casos de violencia machista de los cuales en tan solo uno existía una denuncia previa y los expertos se preguntan por qué todavía el 80% de las mujeres no denuncia a sus agresores. Irene Montero, ministra de Igualdad, ha señalado a los mensajes negacionistas que inundan las redes en materia de violencia de género como parte de la culpa de este silencio, mientras que Pilar Llop, ministra de Justicia, ha recordado la importancia de que las víctimas "confíen en el sistema judicial". Por su parte, Yolanda Besteiro, presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, asegura que el probema está en la falta de percepción de la violencia machista y destaca el riesgo que existe en el hecho de que muchas víctimas dependan emocional y económicamente de su agresor.
Informa, Rosa Basteiro.
En Andalucía, concentraciones hoy de rechazo a la violencia de género, tras un negro fin de semana con dos crímenes machistas, uno en Benajarafe, en Málaga, y otro en Tíjola, en Almería. Otras dos mujeres asesinadas por sus parejas. En el municipio malagueño fallecía ayer la última víctima, de 50 años, apuñalada por su marido, que ha sido detenido. En Almería, las concentraciones se han repetido hoy ante las delegaciones del SAE, donde trabajaba la mujer asesinada.
Con el de Montemayor, en Córdoba, han sido tres asesinatos machistas en sólo una semana aquí en Andalucía. En el último caso, el ocurrido ayer en Benajarafe, había denuncias previas y la mujer figuraba en el sistema VioGén contra la violencia machista. Son ya 17 mujeres muertas por violencia de género en nuestro país en lo que va de año.
Los llamados "crímenes de honor" son una forma de violencia machista. El feminicidio de dos hermanas paquistaníes residentes en Tarrasa, tras intentar romper matrimonios forzados, pone de manifiesto un problema agudo en sociedades patriarcales como Pakistán
-La Unión Deportiva Almería y sus aficionados ya son de primera división. La Plaza de las Velas fue el punto de encuentro de la afición almeriense, que celebró con euforia lo que llevaban esperando todo el año.Un gol en el añadido del Alcorcón al Eibar daba por bueno el empate del Amería contra el Leganés, y le dio la primera plaza de segunda división.
-La otra cara del fin de semana la encontramos en Tíjola. La muerte de Maite, una mujer de 50 años y madre de dos hijos, a manos, presuntamente, de su marido ha consternado al municipio.Su alcalde, José Juan Martínez, ha mostrado su repulsa ante el caso.El marido se entregó a la Policía Nacional de Vera, donde está detenido a la espera de declarar ante el juez.
-También en Vícar se ha vivido un suceso dramático. Un niño de menos de dos años ha muerto ahogado este sábado en la bañera de su propia casa tras sufrir un resbalón.