- El partido comunista acusa a Rusia Unida de atribuirse un 15% más de votos
- Aún así, el partido de Putin pierde cerca de 15 millones de votos
El partido de Vladimir Putin, Rusia Unida, ha logrado mantener por un margen muy escaso la mayoría absoluta en la Duma ,la cámara baja del Parlamento ruso. Pierde 77 escaños y aún así, los observadores internacionales y la oposición denuncian fraude electoral.
- El partido de Putin pierde 77 escaños aunque consigue el 49,54% de los votos
- El Partido Comunista logra un notable ascenso y pasa de 57 a 92 escaños
- Observadores europeos denuncian numerosas irregularidades
Los primeros resultados de las elecciones parlamentarias rusas, no son a favor de la mayoría absoluta de Vladímir Putin.
- La jornada electoral durará 21 horas porque el territorio abarca 9 husos horarios
- 110 millones de rusos, convocados para elegir a los 450 diputados de la Duma
El partido oficialista Rusia Unida ha nombrado este domingo a Vladimir Putin como candidato a la presidencia de Rusia en las elecciones que se celebrarán el próximo 4 de marzo de forma oficial. Ha sido en el congreso que Rusia Unida celebra en el estadio de Luzhnikide Moscú y en el que participan cerca de 11.000 afiliados. El próximo domingo se celebrarán elecciones legislativas en las que el actual presidente de Rusia, Dimitri Medvedev, optará al puesto de primer ministro como máximo representante del partido Rusia Unida.
- Las elecciones presidenciales se celebrarán el próximo 4 de marzo
- El 4 de diciembre Medvedev optará al puesto de primer ministro
El Consejo de la Federación, Cámara alta, del Parlamento de Rusia ha convocado para el 4 de marzo de 2012 las elecciones presidenciales, en las que el primer ministro, Vladímir Putin, es el gran favorito por lo que podría permanecer al frente del Kremlin hasta el año 2024.
La fecha de los comicios presidenciales ya se conocían, pues los plazos están establecidos en la Constitución, pero oficialmente le corresponde al Consejo de la Federación establecerla. Rusia celebrará elecciones parlamentarias el 4 de diciembre.
Hasta ahora el mandato del jefe del Estado ruso tenía una duración de cuatro años, pero en virtud de una enmienda constitucional aprobada en 2008 el próximo presidente será elegido por un período de seis.
- Vladimir Putin, actual primer ministro, es el favorito
- El presidente será elegido por un periodo de seis años
CARLOS SALVADOR (Moscú). Vladimir Putin, actual primer ministro, ha comparecido en televisión para presentarse como futuro presidente. En su opinión, la situación en Rusia no es mala, no estamos en los caóticos 90, aunque ha señalado el escudo antimisiles como principal campo de batalla.
- El verano pasado el primer ministro ruso descubrió dos ánforas en el mar
- Su portavoz aclara ahora que se trataba de algo preparado
- El presidente ruso dice que era sincero cuando quería presentarse
- Subraya que nunca se enfadará con Putin ni se enfrentará con él en las urnas
- Justifica la dimisión del ministro de Economía por "disciplina de Estado"
- El presidente ruso le pidió que se marchara con un claro tono de ultimátum
- Kudrin, aliado de Putin, no comparte el aumento de fondos para el rearme
- Medvédev dejará el Kremlin para asumir la jefatura de Gobierno en 2012
En Rusia, en 2012 de cara a las presidenciales, no se espera ni cambio de nombres ni de caras, tan solo de puestos. El partido Rusia Unida ha designado hoy al primer ministro Vladimir Putin como candidato para suceder a su sucesor, el presidente Dimitry Medvedev, quien, repitiendo tándem, se podría convertir en primer ministro.
- Medvédev ha propuesto a Putin como candidato del partido Rusia Unida
- A su vez, Vladimir Putin apoya a Medvédev como futuro primer ministro
- Es sospechoso de organizar el asesinato y obtener el arma homicida
- Declaró en el juicio de 2009 pero la justicia le absolvió por falta de pruebas
- Putin equipara la resolución de la ONU con las cruzadas medievales
- El presidente califica la comparación de "inaceptable"
- China advierte que se pueden repetir las situaciones de Irak y Afganistán
- Chapman aparece en el congreso de las juventudes del partido de Putin
- "Debemos alegrarnos de la llegada de cada nuevo día", dice en su discurso
- No aclara cuál será su función en la organización
- Ha respondido en directo a las preguntas de los ciudadanos
- Defiende que los rusos deben sentirse cómodos
- Pese a ello, asegura que no lo vinculan a sus relaciones con EE.UU.
- Defienden que no son "paranoicos" y no serán "dramáticos"