Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La victoria de Vladimir Putin en las elecciones presidenciales pasa factura a la oposición rusa. Hoy en Moscú sólo ha logrado reunir a las mitad de manifestantes previstos, mientras crece el debate interno sobre la estrategia que se debe seguir a partir de ahora.

Vladímir Putin, ganador de las presidenciales rusas, reconoce que hubo irregularidades en la votación y ha pedido que se investiguen. Mientras tanto, el movimiento de protesta surgido tras el fraude electoral de diciembre ha anunciado nuevas manifestaciones. Hoy, la policía ha liberado a los 250 opositores detenidos en las protestas de anoche. Entre los detenidos: el bloguero Alexei Navalny, uno de los líderes que surgen del movimiento de protesta y que ha lanzado una cruzada en internet contra la corrupción. Horas después todos salían en libertad.

La policía rusa anuncia que han puesto en libertad a los detenidos en las protestas en la capital rusa. Los manifestantes denunciaban irregularidades en la elección de Vladimir Putin como presidente. La liberación de los detenidos no augura, sin embargo, el fin de las manifestaciones.

Miles de opositores se han manifestado en Rusia para reclamar unas "elecciones limpias". Muchos, decepcionados por la victoria de Putin, han apostado por mantener la presión en la calle. Ese lunes, las fuerzas de seguridad han arrestado a decenas de manifestantes. Las protestas llegan horas después de que los observadores internacionales y locales denunciaran irregularidades en los comicios.

Los observadores europeos han criticado con dureza las elecciones presidenciales rusas de ayer domingo. Dicen que estaban "claramente escoradas" para que ganase Putin. La oposición denuncia fraude en el recuento y en el resultado, que ha dado casi el 64% de los votos para Putin.

La oposición no parlamentaria rusa ha adelantado que prepara una multitudinaria protesta para este lunes para denunciar la falta de legitimidad de las elecciones presidenciales celebradas este domingo, en las que el primer ministro Vladímir Putin ha ganado por mayoría absoluta.

"Congregaremos a más de cien mil personas. Tenemos un nuevo argumento, la dudosa victoria de Putin en las elecciones presidenciales", ha dicho a Efe Serguéi Mitrojin, líder del partido liberal Yábloko.

Precisamente, con el fin de evitar que la oposición cayera en la tentación de organizar alguna protesta no autorizada en el centro de la capital rusa, las principales plazas fueron tomadas por las fuerzas antidisturbios o las juventudes del Kremlin.

En Moscú, junto al Kremlin, Vladímir Putin ha celebrado ante miles de seguidores su victoria en las elecciones presidenciales rusas. Aunque el escrutinio va avanzando poco a poco, su triunfo es indudable. Y él ha afirmado, además, que ha sido limpio. Vamos a conocer la última hora de ese recuento.

Pese a las acusaciones de fraude en las pasadas elecciones legislativas y a la movilización de la oposición, Putin parece tener asegurado el triunfo. Una novedad en estas elecciones es la instalación de cámaras web en 90mil colegios electorales.

Mañana se celebran elecciones presidenciales en Rusia. Si se cumplen los pronósiticos, Vladimir Putin regresará al Kremlin después de 4 años como primer ministro. Por eso hoy vamos a analizar la trayectoria de este politico, frío y autoritario, sucesor de Boris Yeltsin y antiguo espía del KGB. Hemos pedido opinión a quines le apoyan y a quienes cuestionan su continuidad en el poder y le critican, como el expresidente Mijail Gorbachov. Putin acudirá a esta cita con las urnas con la oposición de parte de la sociedad, que empieza a hacerse escuchar. Miles de personas volverán a salir a la calle para pedir trasparencia en los comicios, cambios y más democracia para Rusia.