Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los gobiernos de Estados Unidos y Pakistán recalcan la importancia de colaborar en la lucha contra el terrorismo, pero ninguno se fía del otro. Y una muestra de esa desconfianza podría ser, Lorenzo Milá, la filtración del nombre del jefe de la CIA en Pakistán. "La relación, la cooperación entre Estados Unidos y Pakistán es muy importante para perseguir a Al Qaeda y otros terroritas", ha explicado el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, que intenta limar diferencias con el gobierno de Pakistán.

El director de la CIA, León Panetta, sustituirá este verano a Robert Gates como secretario de Defensa de Estados Unidos mientras que su cargo al frente del espionaje norteamericano podría ser asumido por el hasta ahora responsable de las tropas en Afganistán, el general David Petraeus, según han confirmado fuentes oficiales estadounidenses. La salida de Gates y su sustitución por Panetta era un rumor desde principios de 2011 y entra dentro de una profunda reeestructuración de la cúpula de Defensa de Estados Unidos, que también incluiría la salida más adelante del Jefe del Mando Conjunto (el jefe del ejército estadounidenses), Mike Mullen. Estos nombramientos tienen que ser confirmados por el Senado de Estados Unidos.

El Gobierno español no puso reparos a los vuelos de la CIA con prisioneros talibanes y de Al Qaeda con dirección a Guantánamo por territorio español, según expresó en un informe el embajador de Estados Unidos en Madrid. Esta revelación se suma a las referidas al caso Couso, donde los diplomáticos norteamericanos también dijeron contar con apoyo de ministros y fiscales españoles.

Así lo reflejan los documentos filtrados o 'cables' por Wikileaks al diario 'El País', donde se añade que la entonces vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, pidió que el Ejecutivo español estuviese informado para "poder demostrar que ejercían una vigilancia apropiada sobre los aviones extranjeros que atraviesan España".

  • Las alucinaciones acabaron con la vida de 5 personas
  • El científico encargado del estudio del LSD aparece en informes del caso
  • La droga fue repartida entre la población a través de una panadería