El responsable de la ISAF en Afganistán, el general John Allen, se ha visto implicado en el llamado "caso Petraeus" en el que se mezclan asuntos amorosos con posibles riesgos para la seguridad nacional estadounidense. El presidente Obama ha suspendido temporalmente la candidatura de Allen a ser comandante supremo de la OTAN en Europa hasta que se aclare el asunto.
- El relevo en la cúpula militar de la ISAF, en suspenso
- El FBI ha registrado este martes la vivienda de la supuesta amante de Petraeus
- Su relación con el exdirector de la CIA podría haber comprometido la seguridad
- Obama mantiene su confianza en Allen
- El Congreso critica que el caso haya trascendido a la Cámara tan tarde
El escándalo destapado por la dimisión del exdirector de la CIA, David Petraeus, se complica y sus ramificaciones han salpicado al actual comandante de la misión de la OTAN en Afganistán, el general John Allen, que está siendo investigado por mantener una comunicación "inapropiada" con la misma mujer que recibió los correos amenazantes de la amante de Petraeus.
Según han publicado varios medios estadounidenses, una fuente del departamento de Defensa ha confirmado que, durante la investigación del FBI sobre la relación de Petraeus con su biógrafa, se han encontrado entre 20.000 y 30.000 páginas de comunicaciones (la mayoría de ellas, correos electrónicos enviados entre 2010 y 2012) intercambiadas entre Allen y Jill Kelley, amiga de la familia Petraeus y la misma mujer que recibió las amenazas de la supuesta amante del ya exresponsable de los servicios de inteligencia estadounidenses.
El secretario de Defensa y la Casa Blanca fueron informados el pasado domingo de la investigación abierta sobre Allen.
Por otro lado, el FBI ha entrado esta noche en la casa de la amante del exdirector de la CIA en Charlotte (Carolina del Norte), según ha confirmado la propia agencia a la cadena CNN, que ha evitado comentar con qué propósito han acudido los agentes y qué están haciendo.
Al parecer imágenes de una emisora local han captado a los agentes entrando con cajas y bolsas y según la agencia Reuters, no había señal de que ni ella ni los miembros de su familia estuvieran en la casa durante el registro.
La seguridad de Estados Unidos podría haberse visto comprometida a causa de una relación extramatrimonial del exdirector de la CIA que le llevó a dimitir el pasado sábado. Una investigación del FBI sacó a la luz una serie de e-mails amenazantes que su amante y biógrafa Paula Broadwell, de 40 años, le escribió a Jill Kelley, una amiga de la familia Petraeus, por un asunto de celos. El FBI ha entrado esta noche en la casa de Broadwell en Charlotte (Carolina del Norte), según ha confirmado la propia agencia a la cadena CNN,
Según The Wall Street Journal, el FBI apartó de la investigación al amigo de Kelley al descubrir que se había involucrado demasiado. La agencia descubrió que había enviados fotos de sí mismo con el torso desnudo a Kelley. Tras ser apartado y ante el temor de que las indagaciones se paralizaran, el agente llevó el asunto al congresista republicano David Reichert, según recoge Efe.
En Estados Unidos, varios congresistas se plantean pedir que el general Petraeus comparezca ante la comisión que investiga el asalto a la embajada en Bengasi, a pesar de haber dimitido como director de la CIA. El caso Petraeus se complica con nuevas revelaciones, aunque todavía no hay datos que vayan más allá de las implicaciones de un asunto de infidelidad.
- La amante escribió unos correos amenazantes a una vieja amiga de Petraeus
- Esta amiga denunció las amenazas al FBI que inició la investigación
- El Congreso critica la tardanza en informar de un asunto de seguridad nacional
Tras la dimisión del director de la CIA, el general David Petraeus, por una relación extramatrimonial, se ha sabido que el FBI estaba investigando desde hace unos meses una posible filtración de información a través de un ordenador que él utilizaba.
- El presidente de EE.UU., Barack Obama, ya ha aceptado su renuncia
- Petraus sucedió en el cargo al actual secretario de Defensa, Leon Panetta
Apenas unos minutos acabamos de saber que ha dimitido el director de la CIA, David Petraeus. De momento se ha dicho que la dimisión se debe a que mantenía una relación extra matrimonial.
- Establece una indemnización de 1,5 millones de euros para el imán Abu Omar
- Fue secuestrado en febrero de 2007 para trasladarlo a Alemania y El Cairo
- Es el único caso juzgado en Italia por los secuestros que realizó la CIA tras el 11 de septiembre
- Human Rights Watch asegura que ocurrió bajo la presidencia de George W. Bush
- Fueron torturados en cárceles clandestinas de la CIA
- HRW lamenta que la administración Obama no quiera investigar estos casos
- El informante ha facilitado a la CIA un nuevo explosivo no metálico
- En la operación colaboraron los servicios secretos de Yemen y Arabia Saudí
La Casa Blanca ha confirmado que la CIA frustró en abril un plan de Al Qaeda para atentar contra un avión comercial, coincidiendo con el primer aniversario de la muerte de Bin Laden. Un terrorista suicida iba a utilizar una bomba de nuevo diseño, oculta en la ropa interior, como la que no detonó en un avión de Detroit en 2009.
La CIA estadounidense ha frustrado un ataque suicida con bomba de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP, en sus siglas en inglés) contra un avión, según han informado este lunes fuentes de la lucha antiterrorista estadounidense y confirmado la Casa Blanca.
- Se le acusa de permitir la instalación de una base secreta de EE.UU.
- El ex primer ministro podría tener que comparecer ante el tribunal
- Supuestos miembros de Al Qaeda habrían sido interrogados en el país
- El director de la compañía considera la revelación como un "ataque directo"
- George Friedman califica la publicación de "lamentable, deplorable e ilegal"
- También afirma haber atacado el sitio de la Cámara Minera de México
- El grupo de ciberactivistas se atribuye el ataque a través de Twitter
- Se cumplen 48 años del asesinato del expresidente
- Aquello produjo cambios estructurales en los servicios secretos
- Denuncian la colaboración de los servicios secretos británico y el régimen libio
- El jefe militar de los rebeldes dice que fue secuestrado por la CIA y el MI6
- Documentos muestran la colaboración de Gadafi con EE.UU. y Reino Unido