El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha tendido la mano a Mariano Rajoy de cara a su próximo encuentro en la Cumbre entre América Latina y Europa. Sin abandonar su tono habitual, Maduro le ha pedido respeto a Rajoy, y le ha dicho que le tiende su mano.
Rajoy anuncia que España elevará su aportación a la misión de vigilancia de la UE en el Mediterráneo
- Lo ha asegurado tras la cumbre de la UE para analizar el drama migratorio
- Concretará los nuevos medios cuando Bruselas haga una petición
- Con motivo del día de Sant Jordi vuelve a reivindicar el derecho a decidir
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha anunciado este miércoles que España ha llamado a consultas al embajador español en Caracas, Antonio Pérez Hernández, ante las ultimas declaraciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en las que acusaba al Gobierno español de "apoyar al terrorismo" en ese país, y la decisión del parlamento del país de declarar persona non grata al expresidente español Felipe González.
- El PSOE le acusa de usar las instituciones en beneficio del PP
- Pedro Sánchez promete que publicará la lista cuando llegue al Gobierno
- El Gobierno admite que fue una amnistía fiscal pero "aplicando la ley"
- El PSOE y la Izquierda Plural piden la dimisión de Montoro
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha admitido en el Congreso, que el Ejecutivo aprobó en 2012 una "amnistía fiscal" y ha recalcado que, a diferencia de las que impulsaron los gobiernos socialistas, lo hizo "aplicando la ley". El Gobierno hasta ahora evitaba hablar de amnistía fiscal y se refería a una "regularización extraordinaria". "Este Gobierno ha hecho una amnistía fiscal aplicando la ley y ha hecho una amnistía fiscal muy diferente de las dos que hicieron los gobiernos del PSOE que eran opacas, sin control, y, encima, dando intereses a los defraudadores", ha contestado la 'numero dos' del Gobierno al portavoz socialista, Antonio Hernando. Hernando ha mostrado dos fotografías desde su escaño: una en la que aparecía la imagen del exvicepresidente económico Rodrigo Rato entrando en un coche policial el pasado jueves y otra en la que se veía a Rato y Rajoy abrazados. "¿Usted pretende que se olvide con esta imagen (la del abrazo) con esta otra (la de la detención) cuando es Rajoy el que ha hecho una amnistía fiscal a la que se acogió Rato?", ha preguntado el dirigente socialista.
Rajoy confirma que no publicará la lista de amnistiados y el PSOE le acusa de usar las instituciones
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado este miércoles que no publicará la lista de los contribuyentes que se ha acogieron a la última regularización fiscal extraordinaria, mientras que el PSOE ha acusado al Gobierno de usar las instituciones en beneficio del PP.
- Ha contado con el voto favorable de todos los grupos de la oposición salvo CiU
- El PP bloquea la creación de una comisión de investigación sobre Rato
- También rechaza que Rajoy y Montoro comparezcan en el Parlamento
- Afirma que Rato fue "uno de los activos más importantes" del partido
- Niega que el caso tenga relación con la amnistía fiscal de su Ejecutivo
- De Guindos reconoce que el caso Rato "ha sido duro" a nivel personal
- El ministro de Hacienda la liga a la declaración de bienes en el exterior
- "La ley es para todos, la Agencia Tributaria actúa con independencia"
- Santamaría afirma que es un caso "particular" y no debe comparecer Rajoy
- "Las instituciones funcionan con independencia de las elecciones", dice
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que la Agencia Tributaria llevaba "bastante tiempo" investigando al exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, y ha añadido que "la ley es igual para todos, da igual la pertenencia a un partido o no". En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Montoro ha dicho que las acciones en relación al exministro de Economía no tienen que ver con la amnistía fiscal de 2012 sino con una investigación de la Agencia Tributaria sobre la declaración 720 de bienes y derechos en el extranjero "que lleva realizando desde hace bastante tiempo". "La ley es para todos. La Agencia Tributaria actúa con independencia y con firmeza y cuando me pregunta por color político no lo entiendo ya que da igual la pertenencia a un partido o no, da igual el relieve social, político o económico. Todos somos iguales ante la ley", ha aseverado el titular de Hacienda.
Ana Madrazo ha dicho que no es admisible que un exministro de Economía y Hacienda haya defraudado a Hacienda y a toda la sociedad española. La diputada del PP ha afirmado sentirse dolida porque una figura tan representativa del panorama político español haya tenido este comportamiento. La popular le otorga el principio de inocencia y considera que son los tribunales los que tienen que investigar los hechos y determinar los posibles delitos que se hayan cometido. La portavoz en la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados ha valorado la reforma de la Ley General Tributaria que se aprueba este viernes como un paso adelante hacia la transparencia y la ejemplaridad que permitirá conocer aquellos que no cumplen con la hacienda pública (17/04/15).
La Cancillería de Venezuela ha convocado este miércoles al embajador de España en Caracas, Antonio Pérez-Hernández y Torra, después de que el presidente, Nicolás Maduro, anunciase que prepara medidas de respuesta tras la resolución del Parlamento español en favor de la liberación de opositores venezolanos presos.
El Presidente del Gobierno ha comparecido para informar del Consejo Europeo de marzo.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que España ha conseguido que "sus objetivos nacionales se conviertan en prioridades europeas", como demuestra el impulso a la unión de la energía certificado en el Consejo Europeo de finales de marzo.
El terrorismo yihadista es hoy la principal amenaza, recuerda Rajoy, sin distinción de fronteras ni religiones. Un desafío que requiere estar en alerta para prevenir y actuar contra los fanáticos. También ha aclarado que no se puede confundir yihadismo e Islam. Artur Mas no ha desaprovechado la ocasión para reivindicar el pasado y también el futuro de Cataluña dentro de Europa.
Foro Mediterráneo de Barcelona. La reunión de ministros de Exteriores de la UE y la ribera sur del Mediterráneo. Revisan las relaciones de vecindad, como los flujos de inmigración irregular, el comercio y la energía pero sobre todo la colaboración en la lucha contra el yihadismo. Un acto en el que han coincidido Mariano Rajoy y Artur Mas. El presidente del Gobierno ha señalado que el terrorismo "Es un desafío para todos" y por lo tanto todos tienen que hacerle frente. Rajoy también ha pedido más ayudas para los países de origen de la inmigración irregular (13/04/15).
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha señalado la inmigración irregular y en especial el terrorismo yihadista como los principales retos en la relación entre la Unión Europea (UE) y los países de la orilla sur del Mediterráneo, en la apertura de la Cumbre Euromediterránea en Barcelona.
La cumbre tiene lugar en el Palacio de Pedralbes de Barcelona, que Rajoy ha calificado como "capital española del Mediterráneo".
En la apertura de la cumbre han participado el presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, la responsable de la Política Exterior y de Seguridad de la UE, Federica Mongherini, y al ministro de Exteriores de Letonia, Edgars Rinkevics, como representante de la presidencia de turno de la UE.
El Gobierno ha dado luz verde al nuevo sistema de baremo de daños y perjuicios causados por los accidentes de tráfico. Aumentan las indemnizaciones a las víctimas y, además, las cuantías se adaptarán a cada caso en particular.
- Felipe VI contactó con el rey de Marruecos la noche del 3 de abril
- La vicepresidenta subraya la "buena voluntad" de Marruecos en su actuación
- El Gobierno recuerda que Marruecos tiene "sus propios protocolos"
- La familia del montañero José Antonio Martínez tomará acciones judiciales