Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha señalado este lunes en una entrevista en Las Mañanas de RNE que descarta hacer cambios en la formación política y que así se lo transmitirá este martes a la Junta Directiva Nacional. Rajoy ha admitido que puede haber "discrepancias" pero que él está "contento" con la unidad que hay en la actualidad. En este sentido, ha señalado que no se puede improvisar y ha destacado que la gente que está al frente del partido es la misma que llevó al PP a sus mejores resultados en 2011 (06/03/2015)

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado hoy "muy contento" con los datos del paro y la afiliación a la Seguridad Social registrados en marzo, que dan, en su opinión, una "fundada esperanza de encontrar un empleo a quien todavía no lo ha encontrado".

En una entrevista en Radio Nacional, Rajoy se ha referido así a los datos publicados este lunes, según los cuales el desempleo bajó en marzo en 60.214 personas, el mayor descenso en este mes del año desde 2002, mientras que la afiliación aumentó en 160.579 personas, el mejor dato de marzo de toda la serie histórica, según ha recordado. Mariano Rajoy ha insistido en señalar que está "muy contento" tras conocer estos datos, que afectan a la "actividad, la riqueza o la recaudación" del país", aunque ha insistido en que hay que seguir trabajando "con intensidad" para que siga disminuyendo el desempleo. 

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, admite que en el PP "puede haber discrepancias", pero subraya que es un "partido tradicionalmente unido" y que él está "contento" con "la unidad que se está manteniendo" actualmente. En este sentido, Rajoy, que reúne este martes a la Junta Directiva Nacional, un órgano que congrega a más de 600 dirigentes 'populares', descarta hacer cambios en el partido. Rajoy señala además que tanto el Gobierno como el partido "están funcionando muy bien" y que las personas que están al frente en uno y otro son las mismas que ganaron las elecciones municipales y generales de 2011 (06/04/15).

El presidente del Gobierno nos recibe en el Palacio de la Moncloa. Muchas son las cuestiones a tratar desde lo más inmediato como lo ocurrido en Marruecos con la muerte de dos espeleólogos españoles hasta la valoración del paro que conoceremos este lunes y la estrategia del PP en las elecciones municipales y autonómicas (06/04/15).

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presidido hoy la firma del convenio interministerial que posibilitará el acceso de más de 16.500 centros públicos y privados concertados a la banda ancha ultrarrápida de internet (100 megas por segundo) entre 2016 y 2017.

El proyecto "Escuelas conectadas" es un salto de "modernización", una palanca para mejorar la formación de los niños, que son el futuro, pues apostar por la educación es "lo mejor que podemos hacer por la España de hoy y, sobre todo, de mañana", ha enfatizado el presidente del Gobierno.

Rajoy, además, ha acudido a la inauguración de la conexión de la autovía A12 entre la Rioja y Navarra,y ha visitado las obras del hospital de Valdecilla en Santander.

En los tres actos Rajoy ha repetido que el principal objetivo de su gobierno sigue siendo el crecimiento y la creación de empleo.

España cerró el año 2014 con un déficit público del 5,7%, con lo que cumple con los socios europeos pero se queda por encima del objetivo que el propio Gobierno había asumido (5,5%). El desvío de dos décimas, según ha justificado la vicepresidenta, se debe a la devolución del céntimo sanitario, una medida "coyuntural, extraordinaria y única" que ha costado 1.699 millones al Estado, tras una sentencia del Tribunal Europeo de Justicia. Sáenz de Santamaría ha explicado que sin tener en cuenta este coste extraordinario, el déficit público habría cerrado el ejercicio 2014 en el entorno del 5,56%.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado este jueves "conmocionado" por los últimos datos facilitados por la Fiscalía de Francia sobre la investigación que apuntaba que el copiloto quería "voluntariamente" destruir el avión de Germawings con 150 personas a bordo. Así lo ha trasladado Rajoy a través de un tuit en su cuenta oficial después de que la Fiscalía de Marsella anunciara que "ha hablado la caja negra" del Airbus siniestrado en Los Alpes y apuntara que el copiloto, de nacionalidad alemana y 28 años de edad, se quedó solo en la cabina y "accionó el botón de descenso de manera voluntaria".

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy; el presidente de Francia, François Hollande, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, se han comprometido a trabajar "juntos" para conocer las causas del accidente aéreo en Los Alpes franceses y esclarecer todo lo ocurrido, además de hacer "todo lo posible" para encontrar, identificar y entregar los cuerpos de las víctimas a las familias.

Así lo han dicho los tres mandatarios en una declaración institucional conjunta, tras visitar este miércoles el lugar donde el avión de Germanwings se estrelló cuando cubría el trayecto Barcelona -Düssesldorf para conocer de primera mano las labores en el centro de mando de la operación de rescate.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy; el presidente de Francia, François Hollande, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, se han comprometido a trabajar "juntos" para conocer las causas del accidente aéreo en Los Alpes franceses y esclarecer todo lo ocurrido, además de hacer "todo lo posible" para encontrar, identificar y entregar los cuerpos de las víctimas a las familias.

Así lo han dicho los tres mandatarios en una declaración institucional conjunta, tras visitar este miércoles el lugar donde el avión de Germanwings se estrelló cuando cubría el trayecto Barcelona -Düssesldorf para conocer de primera mano las labores en el centro de mando de la operación de rescate.

Rajoy, Hollande y Merkel han expresado en nombre de los tres países "y toda Europa" sus condolencias por un accidente que han calificado de "catástrofe terrible", "verdadera tragedia" y "dramático suceso".

La tragedia ha reunido en esta pequeña localidad de los Alpes a los presidentes europeos de los tres países más afectados por el accidente. Ángela Merkel, Francois Hollande y Mariano Rajoy. Pasadas las dos de la tarde ha aterrizado el helicóptero con el presidente francés y la canciller alemana, y unos minutos después, se ha unido a ellos Mariano Rajoy que ha viajado hasta allí acompañado del presidente de la generalitat Artur Mas. 

Los responsables de operativo de rescate les han recibido y allí, sobre el terreno, policía, bomberos y agentes de montaña les han contado como esta trascurriendo los trabajos de búsqueda y rescate y las dificultades para llegar y acceder al lugar del accidente.  

Rajoy, Merkel y Hollande se han reunido también con autoridades aeroportuarias en la carpa que se ha improvisado como centro de operaciones. 

Preocupación y luto para en los tres paises. 

Está previsto que Merkel, Rajoy y Hollande hagan una declaración conjunta

El Gobierno español trata de precisar el número de españoles que viajaba en el avión siniestrado en Los Alpes franceses con 150 personas a bordo, según ha explicado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha informado de que se han decretado tres días de luto oficial por los fallecidos en el siniestro del avión de la aerolínea alemana Germanwings.

Anteriormente la vicepresidenta ya había adelantado que entre los pasajeros del avión que hacía el trayecto entre Barcelona y Düsseldorf, hay 45 de apellido español. 

En total, viajaban 144 pasajeros -dos de ellos, bebés- y seis miembros de la tripulación, según han confirmado fuentes de Aena. Francia ha informado de que no hay supervivientes.