- Teherán ha rechazado esa posibilidad en varias ocasiones por las amenazas militares del presidente estadounidense
- Este lunes, Trump ha rehusado atacar Irán "si se puede evitar", aunque ha advertido de una situación "muy peligrosa"
- No existe ceremonia ni ritual para pertenecer a esta comunidad "basta con creer en Bahá'u'lláh y seguir sus enseñanzas"
- La estadounidense Virginia Orbison trajo la Fe bahá'í a España en 1946, actualmente son 5.000 creyentes en todo el país
Trump anuncia un ataque "decisivo" contra los hutíes de Yemen que deja 31 muertos según los rebeldes
- El presidente de EE.UU. ha advertido a Irán de que su apoyo a los terroristas debe cesar de inmediato
- Los hutíes responden que están preparados para "responder a la escalada con otra escalada"
- El presidente de EE.UU. asegura que el jueves envío una carta a Irán para pedirles que se sienten a la mesa de negociaciones
- Teherán afirma no haber recibido ninguna misiva
- Hadi Matar se enfrenta a una pena de hasta 25 años de cárcel
- La sentencia se conocerá el próximo 23 de abril
- Netanyahu ha reiterado que Trump es el mejor amigo del Estado hebreo y trabajan hombro con hombro
- Ambos se han mostrado de acuerdo en que Hamás debe liberar a todos los rehenes
- Un hijo entrega 80.000 firmas para que sus padres compartan residencia
- La población en riesgo de pobreza marca la tasa más baja en una década
- Irán indulta a las dos periodistas que desvelaron el caso de Mahsa Amini
- El líder supremo indultó a 3.126 condenados con motivo del 46 aniversario de la Revolución Islámica
- Ambas informadoras fueron arrestadas poco después de la muerte de Amini
Trump aspira a crear la "Riviera de Oriente Medio" en la Franja de Gaza mientras continúa la visita de Benjamín Netanyahu en Washington. En el punto de mira de la reforzada alianza entre Trump y Netanyahu está Irán, su enemigo común. En el informativo 24 horas RNE hemos hablado con Ángel Losada, exembajador español en Irán, ha apuntado que, a pesar de la dureza de las palabras de Trump, hay capacidad de negociación. El gran objetivo del estadounidense, ha asegurado Losada, es evitar que Teherán desarrolle armas nucleares. "Hay una presión enorme de Israel, pero EE.UU. se ha dado cuenta de que un ataque contra Irán es un ataque casi suicida", ha recalcado.
"Irán, que ha sido el gran valedor de la causa palestina, se encuentra ahora mismo en una encrucijada", ha dicho Losada. Además, ha explicado cuál es la situación del país tras el 7 de octubre de 2023: "Irán estaba en una situación muy difícil tanto en política interior como económica y como internacional, pero el ataque terrorista ha sido casi una salvación para el Estado iraní."
- El presidente estadounidense asegura que convertirá Gaza en la "Riviera de Oriente Medio"
- Netanyahu ha asegurado que "la victoria de Israel será la victoria de Estados Unidos"
Mujeres afganas e iraníes están haciendo campaña para que el 'apartheid' de género sea delito y forme parte del derecho internacional. Ahora solo existe el delito de "persecución por motivos de género"; en esta figura se basa el fiscal de la Corte Penal Internacional para pedir órdenes de detención contra altos cargos talibanes. Foto: GETTY IMAGES.
- La guerra de Ucrania ha reforzado la cooperación entre dos países que históricamente no han mantenido buenas relaciones
- Guerra Ucrania - Rusia, en directo
Día 1064: Rusia e Irán, aliados por obligación
¿Por qué Rusia e Irán han reforzado su relación a raíz de la guerra de Ucrania? ¿En qué consiste el acuerdo estratégico que han sellado en Moscú el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo iraní, Masoud Pezeshkian? ¿Qué armamento recibe Rusia de Irán y que consigue Irán a cambio? Lo analizamos con Juan Carlos Pastor, profesor de la Universidad Complutense, doctorando en Relaciones Internacionales y coautor del libro 'La política exterior de Irán', editado por Catarata.
Ginebra es escenario de nuevas reuniones entre Irán y el denominado E3 (Alemania, Francia y Reino Unido) en las que se espera que se vuelva a hablar sobre el programa nuclear iraní. Estas conversaciones se presentan como una oportunidad para que Irán y Europa vuelvan a avanzar en esta materia, aunque no parece que haya mucho optimismo. Hablamos con Anass Gouyez Ben Allal, profesor de Derecho y Relaciones Internacionales en la Universidad Ibn Tofail de Marruecos.
Esta semana Irán mantendrá en Ginebra conversaciones sobre su programa nuclear con varios países europeos, preocupados por el impulso a su programa nuclear. Enriquecen uranio al 60%, muy cerca del nivel necesario para fabricar armas nucleares, según un informe del Organismo Internacional para la Energía Atómica.
- Estados Unidos lo acusa de suministrar piezas de drones utilizados en un ataque que mató a tres soldados suyos
- Medios italianos relacionan este hecho como parte de la liberación de la periodista
- El Gobierno italiano asegura que la liberación no está relacionada con un empresario iraní detenido en Milán
- Sala fue detenida acusada de "violar las leyes de la República Islámica"
En 2024 saltaron las alarmas por la tradicional enemistad entre Irán e Israel. Israel ya había atacado a Teherán en su territorio con asesinatos selectivos, pero nunca había ocurrido a la inversa. Sin embargo, algunos analistas no creen que esto provoque una guerra total. Irán siempre ha negado que quiera un conflicto a gran escala, porque tienen sus propios conflictos internos: uno de ellos es la pobreza. Ebrahim Raisi falleció en un accidente de helicóptero y hubo elecciones. El ganador, Masoud Pezeshkian, se presentó como aperturista y considera que deben normalizarse las relaciones económicas y comerciales del país con el mundo. Informa Sara Alonso.
- Los padres de la joven piden discreción y silencio a los medios para evitar que la solución sea aún "más complicada"
- Irán ha sido acusado por países occidentales de usar a presos con doble nacionalidad y extranjeros como medida de presión
Preocupación en Italia por una joven periodista detenida en Irán. Grupos de derechos humanos denuncian que Irán encarcela a ciudadanos occidentales para utilizarlos en canjes de presos. El Gobierno de Meloni dice que está trabajando para lograr su liberación.
En 2024, israelíes y libaneses fueron adentrándose una escalada bélica que ha quedado congelada con una frágil tregua que puede romperse en cualquier momento. Tras décadas de hostilidades y ocupaciones israelíes, la posibilidad de un acuerdo que lleve la paz a la región parece muy lejana. El Líbano parece víctima de una maldición bélica y ha acabado el año aún peor: está sumergido en una crisis económica, política, bélica y humanitaria. Informa Fran Sevilla.