Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Cada año, miles de mujeres y niñas asiáticas, sobre todo norcoreanas y birmanas, son objeto de trata y vendidas como esclavas sexuales en China, dónde son compradas como esposas. Otras, son obligadas a prostituírse en burdeles o en portales de cibersexo. Valle Alonso nos cuenta esta dura realidad en este reportaje.

Marta Martínez es una "grande" de la gestión empresarial. Porque está al frente de un gigante del negocio de la informatica. Dirige las decisiones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel. Y lo está haciendo con un plus de dificultad. Lo está haciendo en medio de una nueva y profunda revolución tecnológica.

Con la boxeadora Miriam Gutiérrez, su entrenador Jero García y el atleta paralímpico Lorenzo Albaladejo, visitamos el colegio Juan de Austria de Alcalá de Henares, una de las paradas en su programa Sports versus Violence, dirigido a la prevención de la violencia en la escuela, pero también a padres, madres y profesorado. Más información en laescuelaboxeo.com.

Seis meses después de lesionarse, Carolina Marín no descarta que el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha le permita disputar el Mundial de Bádminton. Escuchamos a la tricampeona mundial y a su entrenador, Fernando Rivas.

Partiendo de su experiencia, Esperanza Pedreño se enfrenta a los sueños rotos y a los conflictos internos que surgen con la maternidad. En su obra Coneja. Trilogía de la desaparición, la actriz aborda la verdad a través del humor y, sin miedos ni tapujos, nos sitúa frente al espejo.

El “Barómetro Juventud y Género 2019. Identidades y representaciones en una realidad compleja” es una investigación del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad, que muestra las preocupaciones de los jóvenes en cuestión de género.

Conversamos con Marta Lamas sobre el movimiento He For She: un movimiento generado dentro de Naciones Unidas para apoyar la igualdad entre hombres y mujeres.

El 4 de junio Banco Santander España presentó la exposición Protagonistas del año, una propuesta para de reflexionar sobre los roles de género y visibilizar modelos de éxito femeninos, que reúne una colección de catorce fotografías de mujeres referentes en la sociedad española, caracterizadas de hombres. La iniciativa, se engloba dentro del proyecto Generación 81, cuyo propósito es promover el progreso de la mujer para lograr la igualdad de oportunidades. Tenemos con nosotros a Rosa González, Directora de Marca y Cultura de Banco Santander España, a Charo Ortín directora del Centro de Rehabilitación Neurológica FOREN y una de las fotografiadas y a Teresa Peyrí, que es la fotógrafa encargada del proyecto

Nuestra invitada de hoy es la actriz, directora y productora Blanca Portillo que viene a presentarnos 'El cartógrafo', una obra escrita y dirigida por Juan Mayorga y que se puede ver en el Teatre Goya de Barcelona hasta el 21 de julio.

El ictus es la primera causa de muerte cardiovascular entre las mujeres y la segunda en hombres. Afecta a 150.000 personas al año y su detección es básica para que no sea mortal. El Hospital La Fe de Valencia ha colaborado en el desarrollo de una pulsera que anticipa el riesgo de ictus en el 98% de los casos. Monitoriza 24 horas a quien la lleve y, en el caso de que detecte una fibrilación auricular, es decir una arritmia cardiaca, le avisa a través de una aplicación. Está previsto que la pulsera se empiece a comercializar el año que viene.