- Los vecinos alertaron a la Policía Nacional al oir una fuerte discusión
- No constaba ninguna denuncia previa por malos tratos
- El filme narra la dura pugna por la conquista de los derechos de las mujeres
- RTVE.es avanza en exclusiva una entrevista con la protagonista, Carey Mulligan
- El presunto asesino quedó absuelto por lo que el caso pasó a estar inactivo
- Permanece en prisión provisional comunicada y sin fianza
- El 016 es el teléfono gratuito para mujeres víctimas de violencia de género
- El juez ha retirado al hombre la patria potestad de la hija de ambos
- 016, teléfono gratuito para mujeres víctimas de violencia de género
- Además, destaca que cobran un 24% menos de media que los hombres
- Sólo ocupan un quinto de los puestos de liderazgo en empresas y gobiernos
- En todo el mundo, 204 millones de personas no tienen trabajo en 2015
- Más de 1.500 millones de personas tienen "un empleo vulnerable"
La receta del éxito de la 'primavera' tunecina es su gente. Una sociedad civil fuerte y activa, que ha liderado una transición política y pacífica tras dos décadas de dictadura.
- La víctima había presentado denuncias por violencia de género contra él
- Había una orden de alejamiento que ha sido quebrantada por el presunto agresor
- El 016, teléfono gratuito de atención a víctimas de violencia de género
- Las mujeres son el 20,2% en los consejos, lejos del objetivo del 40% para 2020
- El país con más representación femenina en los consejos es Francia, con el 32,4%
- España se sitúa claramente por debajo de la media de los 28, con un 16,9%
- Se confirma así la principal hipótesis de investigación
- El 016, teléfono gratuito para mujeres víctimas de violencia de género
Este viernes la liga femenina nos eclipsa, hablaremos de la jornada 11, y nos remontaremos a la jornada 10 que tuvo un nombre propio: Sandra Ygueravide que ha hecho historia al conseguir la máxima anotación de la Liga femenina en los último s 12 años. Fue MVP de la jornada con 36 puntos. Además, y como siempre escanearemos la Euroliga, donde los dos representantes españoles volvieron, desafortunadamente con derrota.
- "No habrá excepciones", ha dicho el secretario de Defensa de Estados Unidos
- 200.000 puestos están vetados a las mujeres, como las fuerzas especiales
- Los Marines eran particularmente reacios a aceptar mujeres en primera línea
- Es a través de una aplicación de seguridad ciudadana que es pionera en la UE
- La víctima o el testigo puede enviar notificación al centro de atención más próximo
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha subrayado este miércoles, Día Mundial contra la Violencia de Género, la importancia que tiene el seguir trabajando la próxima legislatura en la prevención de conductas machistas entre los adolescentes. En este sentido, ha recordado que más de un tercio de los jóvenes justifican y aceptan ser controlados por sus parejas, algo que califica de "preocupante" y de "retroceso en la igualdad". Es por ello que ha apostado por trabajar en los colegios y en el conjunto de la sociedad para erradicar estas conductas. También ha apostado por que "la nueva legislatura arranque con un pacto de Estado contra la violencia de género", en el que se incluyan otras formas de violencia contra la mujer y en la que participen no solo los partidos, sino también las organizaciones, la sociedad civil.
Reportaje producido íntegramente por TVE que trata de dar visibilidad al machismo que, aunque camuflado, sigue presente en nuestra cultura, en los medios de comunicación o en las relaciones familiares, laborales y sociales. Las estadísticas oficiales dicen que un 12,5% de las mujeres mayores de 16 años sufre violencia física o sexual. Y que una de cada cuatro adolescentes padece violencia psicológica. El documental cuestiona por qué una buena parte de los adolescentes y jóvenes que ha crecido en la igualdad de derechos para hombres y mujeres no identifica las conductas machistas.
Documentos TV aborda el machismo cotidiano de la España de principios de siglo XXI, de la mano de un taller de teatro para estudiantes, de la universidad de Málaga y de la charla-taller, en un instituto de secundaria en El Prat de Llobregat. Un machismo, que según las personas expertas que participan en el documental, sigue firmemente apoyado en los estereotipos sexistas, en la división sexual del trabajo o en el mito del amor romántico.
Histórico de emisiones:
29/06/2015
- Hizo explotar su cinturón de explosivos durante el asalto policial en Saint-Denis
- El Estado Islámico recluta a mujeres como esposas, madres y reclutadoras
- Sigue las últimas noticias de los atentados en París, minuto a minuto
- Especial sobre los atentados en París
La operación antiterrorista de la policía francesa en Saint-Denis contra un comando vinculado a los atentados de París se cobró este miércoles dos muertes que quedarán en los negros anales del terrorismo: Abdelhamid Abaaoud, considerado el cerebro de los ataques en la capital francesa, y Hasna Aitboulahcen, que se convirtió en la primera terrorista que se hace estallar en Europa.
Es urgente atajar la violencia machista y para ello hay que intentar conocer qué podemos hacer para aportar nuestro granito de arena. Con esa idea he acudido al Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, un hervidero durante un día de profesionales de muchos ámbitos que trabajan a diario con las víctimas de este drama.
Entre pasillos me encuentro con Juan Ignacio Rodríguez, psicólogo y asesor técnico del Gabinete de Estudios y Programas del Instituto Andaluz de la Mujer. Le pregunto por el programa en el que se atienden a chicas menores de edad que han sufrido algún tipo de maltrato o acoso, cuando llegan las terapeutas de las diferentes provincias y ellas cuentan cómo es el trabajo que realizan. Todos coinciden en que el enemigo número 1 de las chicas son las redes sociales. El ciberacoso es una lacra.
¿Qué podemos hacer o qué pueden hacer las chicas para evitarlo? Buscando esas respuestas me dirijo a uno de los expertos en esta materia. Se trata de Angel González, de la Asociación Nacional de Peritos y Tasadores Judiciales de Informática, un gremio poco conocido pero fundamental para el esclarecimiento de estos casos.
Aquí se ha hablado mucho del origen del problema, de por qué tanta violencia machista, y muchas personas coinciden en que la nueva masculinidad que existe en nuestra sociedad no es sana. Miguel Lorente Acosta es médico forense y director del área de Igualdad de la Universidad de Granada y tiene una teoría que suena razonable.
Aquí tenéis el enlace a la app Detecta Amor para vosotras:
http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/index.php/coeducacion/app-detectamor
Tres mujeres han murieron asesinadas el pasado fin de semana. En Marchena, Sevilla, este lunes ha ingresado en prisión el hombre acusado de matar a su mujer. En Madrid y Tarragona, otros dos hombres esperan la decision judicial por asesinar a otras dos mujeres.
- El cuerpo sin vida de la víctima ha sido hallado en su domicilio
- No había ninguna denuncia previa por malos tratos contra el detenido
- El 016 es el teléfono gratuito de atención a víctimas de violencia de género
Este domingo ha sido una jornada negra para la violencia machista. Tres mujeres han sido asesinadas un día después de que miles de personas se manifestasen en Madrid contra este tipo de agresiones. Ya son 44 las mujeres que han muerto a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de 2015 (09/11/15).