Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Nadia Ghulam ha lanzado un grito de esperanza en forma de libro por su país natalAfganistán. La coautora de La primera estrella de la noche, junto con Javier Diéguez, ha afirmado que el título de esta obra hace referencia a su madre, que cambiaba su cara cuando salía la primera estrella y transmitía mucha calma. La vida de esta afgana cambió a los ocho años. Un día cayó una bomba en su casa, que la obligo a estar dos años en el hospital. Como consecuencia del impacto, perdió a su hermano y su casa. Con su padre enfermo y la prohibición de los talibanes de que las mujeres trabajasen, Nadia se vistió de hombre para poder ganar un salario que le permitiera mantener a su familia (12/05/16).

Los abusos sexuales se producen de muchas formas, una de ella es la sumisión químicaEster García, abogada especializada en violencia machista y vicepresidenta de la asociación Dones Juristes, nos habla de este tipo de agresiones y de cómo están luchando para que no queden impunes (11/05/16).

La desigualdad entre hombres y mujeres puede verse en todos los continentes, incluido Europa. En más de 120 países del mundo las mujeres tienen menos derechos que los hombres. Por este motivo diseñadores, publicistas y modelos han formado parte de un proyecto para reivindicar los derechos de la mujer y otorgarle a través de la moda la libertad que en varios países carece.

Una fecha que quiere homenajear a la mujer que desde siempre da vida, trabaja y lucha por sus hijos. De esos millones de madres, hoy nos hemos fijado en ese más de un millón y medio de mujeres que asumen solas la crianza y educación de sus hijos. Así lo desvela un estudio del Instituto Nacional de Estadística que además añade que este modelo de familia está creciendo.

El juez ha ordenado prisión provisional sin fianza para el hombre acusado de quemar la casa de su exmujer en Utrera, Sevilla. Tenía una orden de alejamiento. Este es el segundo caso en menos de una semana en el que una mujer sufre un ataque a pesar de haber denunciado. Las asociaciones que luchan contra la violencia de género vuelven a pedir más protección para las víctimas.

El 016 es el teléfono gratuito para mujeres víctimas de violencia de género, no deja rastro en la factura.
 

La CUP de Manresa se queja de que hay poca información al respecto y quiere que se ofrezcan charlas y talleres a las jóvenes para poder ejercer lo que llaman el sangrado libre. “Para nada estamos en contra de las compresas ni los tampax lo que queremos es que se hable de todos los productos”. Quieren que cada chica, según pone en la moción, pueda adquirir en las oficinas atención a la mujer una copa menstrual o una esponja marina. Productos reutilizables que recogen el sangrado menstrual.“Dan menos alergias que los tampones pero las alergias siempre pueden producirse”, nos dice una farmacéutica. “A 5 euros una caja de tampones por 12 meses ya son 60 euros esto son 20 euros y por lo menos es un año”.”Es mucho más sostenible para el medio ambiente y más barato”. Esta concejala de la CUP ha servido el debate a pesar de que la propuesta tendría que ser modificada para que saliera adelante.