Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Beyonce regresa por todo lo alto con 'Black is king', un álbum visual cuyo estreno se producirá en una plataforma de televisión Un lanzamiento que repite la fórmula de 'Lemonade', su comentado trabajo de 2016 que también llegó en forma de película. 'Black is king' se basa en su álbum 'The Lion King: The Gift' y su lanzamiento ha hecho que coincida con el primer aniversario del live action de 'El rey león', donde pudimos disfrutar de la artista prestando la voz al personaje de Nala. El Telediario ha entrevistado a la famosa artista.

En el “He venido aquí a hablar de lo mío”, versión express, recibimos de nuevo a nuestra compañera Lara López que, en esta ocasión, viene acompañada de Elvira Lindo. Junto a ellas escuchamos sus propuestas musicales.

Es necesario ya en Píntalo de negro dedicarle unas palabras a la gran Laura Nyro, una excelsa compositora, pianista y vocalista blanca, nacida en Nueva York en 1947 y fallecida en 1997 a causa de un cáncer de ovario, que trabajó en el famoso Brill Building, grabó un puñado de espléndidos discos a su nombre y suministró material de alto voltaje melódico y emocional a grandes del soul como Labelle o The 5th Dimension.

Antes de saltar al éxito con Simply Red, el primer proyecto musical de Mick Hucknall llevó el nombre de Frantic Elevators. Si bien la vida de esa formación fue breve, dejó como herencia la canción "Holding back the years", que el cantante manejó para el primer álbum de su nueva banda, Picture Book.

Hablando estrictamente en términos pop, las dos grandes estrellas de los últimos años de éste género mayoritario y popular, son, respectivamente, por un lado, la británica Adele, de la que seguimos esperando su anunciado y deseado nuevo álbum para el presente ejercicio, y por otro, indudablemente, la norteamericana Taylor Swift, que sí acaba de editar un nuevo y también esperado trabajo discográfico. Se titula genéricamente Folklore, lanzado oficialmente el pasado 24 de julio, y que ya ha batido varios records. Ha vendido un millón trescientas mil copias en tan solo 24 horas, y se ha convertido en uno de los álbumes con más reproducciones en su lanzamiento en la historia de las plataformas Spotify y Apple Music. Por ejemplo, en ésta última red mencionada, Taylor Swift ha logrado la friolera de más de 35 millones de reproducciones, solo en las últimas horas, un absoluto, demoledor y nuevo récord planetario muy dificil de batir. Nos encantan particularmente dos temas de este nuevo trabajo. Una canción a dúo con el sublime Bon Iver, que se llama "Exile", y , sobre todo, el primer single extraído, titulado "Cardigan". Es el último y arrasador disco de la mega-estrella norteamericana Taylor Swift.

Hay artistas que siguen apostando por narrar el fracaso con su voz. Es lo que hace la cantante británica Lianne La Havas en su último disco. Nuestra compañera de Radio 3, Laura Barrachina ya lo ha escuchado.

Malik B., rapero estadounidense y cofundador del influyente grupo The Roots, falleció a los 47 años, informó la banda en su cuenta oficial de Instagram.

"Con lágrimas en los ojos lamentamos informarles del fallecimiento de nuestro querido hermano y miembro durante mucho tiempo de The Roots Malik Abdul Basit", dijo el grupo en su comunicado.

Su primer disco en el mercado fue "Organix" (1993), con el que dieron a conocer su acercamiento al hip-hop que brillaba, especialmente, por recurrir a instrumentos tradicionales en lugar de bases electrónicas y por las claras influencias del jazz en toda su obra.

Todavía con Malik B. en el grupo, The Roots editó "Do You Want More?!!!??!" (1995) y "Illadelph Halflife" (1996), dos discos con los que alcanzaron el éxito a gran escala.

El último álbum de The Roots en el que participó Malik B. como miembro de la banda fue "Things Fall Apart" (1999).

Desde el Mundial de Futbol celebrado en Chile, allá por 1962, la FIFA estableció la costumbre de grabar una canción oficial del evento. Lo cierto es que hasta Francia'98 aquello no tenia mucha repercusión, pero en ese evento se produjo una revolución de la mano de Ricky Martin y su "Copa de la vida".

Una joven y prometedora cantante norteamericana, parece de origen latino por su apellido, de esos nuevos talentos a los que nos exigimos animar en todo momento, porque estamos plenamente convencidos y seguros de su incuestionable talento. Ella se llama Andrea Valle. Nos presenta un emocionante mini álbum con el que vuelve a convencernos de que merece la pena nuestra absoluta pasión por la música, que incluso mostramos con nuestra bici naranja y altavoz de última generación a todo volumen por las calles del centro de Marbella. Es que es Universo pop,  señor agente policía, perdónenos, no sabemos lo que hacemos con tanto amor por la música. "Wild", "Salvaje". Su voz lo es. Escuchen a Andrea Valle.

  • El talent musical ‘Prodigios’ tendrá una tercera temporada
  • Repiten Nacho Duato, Ainhoa Arteta y Andrés Salado en el jurado, junto a Boris Izaguirre y Paula Prendes
  • En el auditorio del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid y arropados por la música de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León
  • Disciplinas artísticas clásicas, entretenimiento y, sobre todo, emoción

El rapero norteamericano Chris Brown, también reciclado a especialista en temas muy comerciales de estilo r&b, parece poseer una varita mágica para acceder automáticamente al éxito multitudinario y mundial. Ya lo ha conseguido últimamente con irresistibles producciones como "Undecided", , o "No guidance", junto al popular vocalista canadiense Drake, o, ahora mismo, con un completo álbum compartido con su colega Young Thug , en el que destaca el incendiario single extraído, titulado "Go crazy", en español, algo así como "Hacia la locura". Un verdaero himno r&b-dance, "Go crazy", que nos ofrecen a dúo Chris Brown & Young Thug.

Estos tiempos "raros" dan para mucho, para acelerar y para frenar acciones y actitudes. Y eso le ha pasado al cantautor que nos acompaña. Escribe y canta –dice- cartas de amor a la utopía, y en busca de un mundo en paz, justo y equilibrado, habla de libertad, de planetas, de árboles, de respeto a la naturaleza y del verdadero valor de las cosas. Diego Cruz está en la carrera de lanzar un nuevo disco titulado Reevolución, mientras apoya un movimiento a punto también de nacer, el de los Artistas por el Clima.

Además, Joaquín Araújo, con los oídos muy atentos a este tiempo, nos introduce en algunos gestos cotidianos, muy abundantes, que contribuyen al despilfarro de energía y al empeoramiento del calentamiento global.

En la primera parte de los años 80 no estaba muy clara la continuidad de Queen, hasta el punto de que sus miembros empezaron a trabajar canciones para sus posibles álbumes en solitario. Roger Taylor le dio vueltas a su disco aunque, al final, dos de los temas dedicados a su carrera propia acabaron siendo grandes éxitos de Queen, como "One vision" o "Radio Gaga".

Nunca hemos disimulado nuestra admiración absoluta por la vocalista australiana Kylie Minogue, por muchos motivos. Primero, porque ha luchado como auténtica heroína contra un cáncer de mama. Además, porque no ha tenido toda la suerte del mundo en su vida sentimental. Y, evidentemente, por su música, que también ha atravesado por rachas buenas y malas, como casi todo el mundo, pero ésta destacada estrella del pop-dance, ha continuado su complicado camino y se mantiene, por lo menos en nuestra modesta opinión, siempre en lo más alto. Kylie Minogue acaba de presentar un anticipo de lo que será su nuevo álbum para este 2020, que verá la luz en el próximo otoño, aunque ya disfrutamos de este single de adelanto, titulado "Say something" (dí algo). No sé cómo lo consigue, pero siempre estamos pendientes de ella. Es el nuevo single, "Say something", de Kylie Minogue.

Programa amb imatges il·lustratives de la Nova Cançó. Declaracions de Remei Margarit i Lluís Serrahima, dos dels fundadors dels Setze Jutges. Emès a la Segona cadena el 9 d'abril del 1995. Direcció i guió de Montserrat Minobis, realització de Ramon Marcet i producció de Remei Morros.
Nota: Aquestes imatges no estan senceres perquè una part de l'arxiu original és irrecuperable.

Las larguísimas composiciones de Terry Callier para el sello Chess a principios de los años 70, una rara avis para la época en el mundo del soul, son el vehículo ideal para que su amigo, el compositor y productor Charles Stepney ensayara sus arreglos preciosistas, abigarrados paisajes orquestales de aire jazz sobre tiernas melodías de soul acústico y soleado como "Dancing girl" o "What color is love", dos de las canciones más estremecedoras y emocionantes del canon del soul.

El músico e intérprete británico Max Richter presenta su nueva app, Sleep, basada en su exitoso disco de 2015, un álbum de ocho horas de duración, en el que trabajó con un neurocientífico para estudiar el efecto de la música en el subconsciente y su relación con el sueño. Ahora, Sleep se transforma en aplicación, para crear sesiones musicales personalizadas, en un nuevo intento de este pianista por traspasar los límites de la música y de la tecnología. Otra proeza técnica, aunque muy distinta, es Voices, disco que verá la luz el próximo 31 de julio (con Decca Records, Universal), inspirado en la Declaración Universal de Derechos Humanos, y con "All human beings" como primer single.