El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles su gestión frente a quienes le acusan de inacción por las subidas de la luz. y ha exigido al PP la renovación del Consejo General del Poder Judicial. Lo ha hecho durante el acto que ha protagonizado en Casa de América, en Madrid, bajo el título 'Una recuperación justa', y frente a algunos de los principales empresarios españoles.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido al Partido Popular que “vuelva al consenso constitucional y cumpla con sus obligaciones constitucionales” para impulsar la renovación del Poder Judicial. “Los ciudadanos necesitan de instituciones sólidas y fuertes, no es aceptable que el Gobierno de los jueces lleve mil días sin renovarse, o el Tribunal Constitucional, el defensor del pueblo, el Tribunal de Cuentas…”, ha asegurado el jefe del Ejecutivo, quien ha recalcado que “cortocircuitar el funcionamiento de los organismos constitucionales es faltar al pacto de la lealtad constitucional".
Sánchez, que ha hecho este llamamiento durante su intervención en la apertura del nuevo curso político, ha manifestado que “regenerar es renovar, cumplir con la Constitución. Ninguna formación política tiene el derecho a evadir sus obligaciones constitucionales, situarse fuera de la Constitución, porque lo que hace es menoscabar nuestra democracia”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles que "estamos mejor que hace un año" en lo que a la pandemia de coronavirus. Lo ha dicho en un acto en Casa de América donde ha dado inicio oficialmente al curso político y donde ha presentado sus planes y prioridades para los próximos meses.
En este sentido, ha recordado que esta semana estará vacunado el "70% de la población" y ha resaltado que el ritmo de vacunación es "homógeneo en todos los territorios" y también "por edades". Asimismo ha querido "poner en valor" la actitud de los jóvenes que también se están vacunando siguiendo "el ejemplo de los mayores".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado en la inauguración del curso político que su voluntad es abordar "la subida inmediata del salario mínimo en lo que queda de año". El jefe del Ejecutivo mantiene el compomiso de legislatura de llegar al 60 % del salario medio al final del mandato, según marca la carta social europea.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles que desde el Ejecutivo se "ha actuado, se actúa y se seguirá actuando hasta solucionar el alza de los precios de la energía".
En un acto en Casa de América para dar inicio al curso político, Sánchez se ha referido a la subida continúa del precio de la luz que ha marcado durante muchos días de agosto récords.
Así, Sánchez ha recordado que ya se ha bajado el IVA de la luz y se ha ampliado el bono social para "proteger a los consumidores más vulnerables".
Y también ha hablado del proyecto de ley del fondo nacional del sistema eléctrico y del proyecto de ley por el que se actúa sobre la retribución del CO2 no emitido que el Gobierno ha aprobado y que están ya en el Congreso. En este sentido, ha pedido a los grupos que la tramitación parlamentaria sea "rápida".
El govern repren avui l'activitat després del parèntesi estival, sobre la taula tindrà crear una comissió per accelerar la resposta a les persones afganeses que demanin asil. Altres qüestions, la Mesa de diàleg i la pandèmia. Avui sabem que els estudiants de secundaria vacunats no hauran de fer quarentena tot i que siguin contacte estret d'un positiu. Així, les classes es faran de forma presencial i telemàtica de manera simultànea.
Barcelona pressiona per a què es reobri l'oci nocturn o es busquin espais que evitin les aglomeracions i els botellots al carrer. En matèria ecoòmico-laboral Banc Sabadell que planteja un nou expedient de regulació d'ocupació que podria afectar uns 1.200 treballadors. Avui les principals vies d'alta capacitat de Catalunya viuen les últimes hores com a autopistes de pagament
En plana esportiva aquesta nit tanca el mercat de fitxatges d'estiu que acaba aquesta mitjanit i el Barça encara treballa per negociar les darreres sortides de jugadors.
Pedro Sánchez y el presidente ceutí, Juan Vivas, se fijan como objetivo la repatriación de los menores a Marruecos "conforme a la ley". Pero han cerrado las puertas, si fuese necesario, a apelar a la solidaridad de las autonomías mediante el reparto de estos menores. Una solución por la que apuestan las ONG.
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, exige al presidente del Gobierno que hoy mismo cese al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras el auto de ayer sobre los menores de Ceuta. “El presidente no encuentra a nadie que quiera ser ministro de Interior y por eso no ha sido cesado” ha dicho en RNE. Acusa a Marlaska de haber vulnerado los derechos fundamentales y puntualiza sobre la postura de su partido: “Que Juan Vivas y el PP compartan que la mejor solución es la vuelta, no significa que tenga que hacerse pisoteando sus derechos fundamentales. Debe hacerse con garantías”. Sobre la Diputación Permanente que se reúne hoy y que pide la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, Gamarra defiende que Sánchez tiene “alergia a los españoles” y que “no hay excusas” dada la envergadura de la operación que se está llevando a cabo en Afganistán. Atribuye todo el mérito de la operación a las FFAA y critica que Sánchez está provocando que España pierda credibilidad en la escena internacional. “Se ha perdido por su falta de responsabilidad, la de un gobierno socialista y comunista al que nadie tiene respecto”. Por último, Gamarra dice que el problema del Mar Menor está en el acuífero que es competencia de la Confederación Hidrográfica del Segura y, por tanto, del Gobierno central. “Ribera debe actuar y, si no, permitir y garantizar que lo haga otro en su nombre”.
Jaime de Olano, vicesecretario de Participación del Partido Popular se ha mostrado “satisfecho” por la operación que realiza España en Afganistán: "La situación en Kabul es caótica, que lleguen cuantos más mejor". En 24 horas de RNE, ha "contrapuesto" el trabajo de la embajada, del personal consular y de las Fuerzas Armadas con el del presidente del Gobierno. "El embajador español, en un ejercicio ejemplar, fue el último en abandonar la embajada. Sin embargo, Pedro Sánchez que tardó una semana en hablar de esta crisis", ha sostenido. De Olano también ha señalado que la operación en Kabul está siento "un éxito" y ha admitido que al ministerio de Defensa "le corresponderá parte del mérito", aunque ha insistido en felicitar a las Fuerzas Armadas y al personal de la embajada en Kabul. También ha mantenido que "lo políticamente correcto" es que comparezca el presidente del Gobierno: "Los españoles merecen explicaciones".
La situación en Afganistán marca en España el arranque del curso político. Este lunes, la oposición ha asegurado que apoyará al Gobierno, pero ha vuelto a exigir a Sánchez que dé explicaciones en el Congreso sobre la gestión de esta crisis. El Gobierno dice que la prioridad son los refugiados y pide altura de miras.
El portavoz nacional de Ciudadanos, Edmundo Bal, critica la actitud del Gobierno con la crisis de Afganistán y defiende que el presidente Pedro Sánchez debe comparecer en el Congreso. Según Bal, se carece de un verdadero plan de evacuación para sacar del país a los colaboradores de España y sus familias. “Vamos a seguir apoyando al Gobierno porque es un asunto de estado, necesitamos altura de miras. Pero pidiendo cuentas”, ha dicho en RNE. “No tiene sentido que el presidente del Gobierno, en una situación tan grave, no de cuentas, no comparezca y no explique lo que hace España en Afganistán”, ha añadido. Esa petición de explicaciones la amplia a la situación de Ceuta y a la relación que se mantiene con Marruecos. “El ministro de AAEE dice que va a tener un diálogo sincero con respecto a los temas del Sahara. Eso y nada es lo mismo. Eso no es plantear cuál va a ser la relación de España. Se echa de menos la información y las explicaciones. Las tienen que dar en el Congreso y se debe contar con la postura de la oposición en esta cuestión tan importante”. Con respecto a la repatriación de menores, Bal descarga toda la responsabilidad en el ministro de Interior: “Desde el inicio de su mandato ha ido equivocándose una vez detrás de la otra. Son muchos los episodios que colecciona dentro de su álbum de errores”, ha concluido.