Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Kazajistán continúa investigando las causas que provocaron el derribo del avión Embraer 190 de Azerbaijan Airlines este miércoles. Las circunstancias del siniestro, que costó la vida a 38 personas, siguen sin estar claras. Este jueves, Ucrania ha acusado a Rusia de derribar la aeronave con su sistema de defensa aéreo, aunque la fiscalía de Kazajistán ha asegurado que todavía no ha concluido nada respecto a esta teoría.

En España, por otro lado, se ha conocido que el cantante Raphael padece un linfoma cerebral, según el parte médico del Hospital 12 de Octubre al que ha tenido acceso RTVE. "Presenta un linfoma cerebral primario con dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo que justifican los síntomas neurológicos que presentó hace unos días", explican en el documento. El artista ha iniciado un tratamiento específico "que continuará de forma ambulatoria" y "recibirá el alta en los próximos días", adelanta el informe médico.

FOTO: EFE/EPA/ Anatoly Maltsev

Al menos 40 personas han resultado heridas tras el accidente de autobús en el sur de Francia el pasado domingo, en el que han muerto, por ahora, dos personas, según el último balance. El autocar que se accidentó en Porté-Puymorens (Francia), con 47 pasajeros a bordo, se quedó sin frenos, ante lo que el conductor lo estrelló contra la roca de un lateral para detenerlo, según ha asegurado este lunes la hija de la organizadora del viaje y pasajera del autobús. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha informado de que la empresa del bus siniestrado, Chavi Tours, quebró y el dueño operaba por libre con un vehículo de alquiler. El viaje costaba 27 euros y estaría organizado por una particular, aunque aún se desconoce la relación que tenía con la empresa.

Al menos dos personas han muerto tras el accidente de un autobús español ocurrido este domingo pasado en una carretera de montaña en los Pirineos franceses, cerca de Andorra, según el centro de coordinación y gestión de información de emergencias de la Generalitat de Cataluña (CECAT). Un total de 32 personas han resultado heridas en el accidente, seis de ellos todavía preocupan y hay 10 menos graves, pero con heridas en consideración. Los heridos están repartidos en cinco hospitales españoles y cuatro franceses.

Los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) evitarían un 60 % de siniestros por salida de vía según el Instituto Universitario de Investigación del Tráfico y Seguridad Vial INTRAS-Universitat de València.

Actualmente las salidas de vía representan una parte considerable de los siniestros en vías interurbanas, con una frecuencia anual de aproximadamente 12.000 siniestros, y un resultado de alrededor de 500 fallecidos y más de 1.500 heridos graves.

Analizamos las conclusiones de este estudio con el doctor José Ignacio Lijarcio, responsable del equipo de investigación del INTRAS de la Universidad de Valencia, y Orestes F Serrano, responsable de relaciones institucionales en la Fundación Española para la Seguridad Vial -FESVIAL.

La explosión en una fábrica del municipio de Ibi, Alicante, ha provocado al menos tres muertos, ocho heridos, de los cuales tres están muy graves. El suceso ocurrió a las 12.00 de este miércoles, cuando una caldera ha colapsado el techo y parte de los muros de la nave, causando que varias personas se quedaran atrapadas por los escombros. Había 39 empleados trabajando en el momento del suceso. El Ayuntamiento de Ibi ha declarado tres días de luto oficial por el accidente.

Una explosión en una fábrica del municipio de Ibi, Alicante, ha provocado al menos tres muertos, varios heridos, algunos de ellos muy graves y, por el momento, un desaparecido, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) y el propio alcalde de Ibi en declaraciones a Radio Nacional. Además, se ha activado el Plan Territorial de Emergencias de la Comunitat Valenciana en la localidad y se ha establecido la situación 0. La explosión de una caldera ha colapsado el techo y parte de los muros de la nave, lo que ha causado que varias personas, que se encontraban en el interior de la misma, se quedarán atrapadas por los escombros. Las autoridades continúan buscando a posibles víctimas e investigando las causas.

Los accidentes de coche por la noche son mucho más letales que los diurnos. Entre 2013 y 2023 se registraron más de 276.000 accidentes nocturnos con más de 6.500 fallecidos, según el estudio Conducción nocturna: riesgo, accidentalidad y percepción de los conductores españoles (2013 - 2023), de la Fundación Línea Directa, publicado este martes. Este informe muestra que el número de fallecidos se ha incrementado en más del 24% y solo en 2023 murieron 641 personas. También expone que los accidentes nocturnos tienen mayor letalidad, un 55% más de fallecidos que los siniestros diurnos y un 10,5% más de heridos graves en proporción.