Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Policía Nacional ha detenido a once personas en varias provincias por agredir sexualmente a una menor de edad de 13 años, de Valdepeñas (Ciudad Real). A los detenidos se les acusa de manipular a la joven en aplicaciones de citas para mantener encuentros y solicitarle material pornográfico de ella misma.

El subinspector de Policía Nacional de Ciudad Real, Francisco Chacón, ha ofrecido en el Canal 24 horas todos los detalles del caso, recalcando que es importante que las familias sean conscientes de los riesgos que puede tener el uso descontrolado de internet por parte de los más jóvenes.

Para su segundo mandato, Donald Trump quiere designar fiscal general a un diputado al que el Congreso investigaba por prostitución de una menor. Como jefe del Pentágono, a un hombre señalado por pagar a una mujer para silenciar un caso de violación. Son muchos los nombres polémicos que Trump apunta para su próximo Gobierno, como ya hizo en la anterior legislatura, cuando en plena ola del Me Too, propuso como juez del Tribunal Supremo a un hombre acusado de agresión sexual.

El juicio contra Dominique Pelicot y otros 50 acusados de haber violado bajo los efectos de somníferos a la exmujer del primero, Gisèle, a lo largo de 10 años, entra en la recta final con los últimos interrogatorios. Este lunes empieza la undécima semana de este macrojuicio, con las declaraciones de los últimos acusados: Nicolas F., periodista de 43 años; Boris M., trabajador de 37 años en una empresa de transportes; Philippe L., jardinero de 62; y Joseph C., jubilado de 69 años. Una vez que terminen, se espera que hablen por primera vez los dos hijos varones de Gisèle y Dominique Pelicot, David y Florian.

En estas últimas semanas se han ido publicando testimonios en redes sociales que acusan de violencia machista a los raperos granadinos Ayax y Prok. Hoy, esas denuncias publicadas han tenido su efecto. El WiZink Center de Madrid ha cancelado su concierto de marzo. Una primera denuncia anónima a finales de octubre, en la cuenta de Instagram de Cristina Fallarás, señalaba a uno de los dos hermanos como presunto autor de abuso sexual contra una menor de 17 años. A partir de ahí, varios comentarios empezaron a asegurar que este era solo uno de los casos. Escúchalo en RNE Audio.

Informa Andrés Simón

Tina Alarcón, además de guionista en TVE, fue fundadora de la Asociación de Asistencia a Mujeres Violadas (CAVAS) y de la Fundación Mujeres. Ha defendido toda su vida los derechos de las mujeres y contribuyó a conseguir la primera reforma del Código penal para que la violación fuera considerada un delito contra la libertad sexual, en 1989. Objetivo igualdad le dedica un capítulo de su miniserie "Ella no está en Wikipedia", con la colaboración del Laboratorio de Innovación de RTVE y de la creadora de contenido Carla Galeote, ya que RTVE ha creado una biografía sobre Alarcón en Wikipedia.

La colaboradora de televisión, Aída Nízar, ha interpuesto una denuncia contra el exportavoz y exdiputado de Sumar, Íñigo Errejón, por agresión sexual. Es la segunda tras la denuncia de la actriz Elisa Mouliaá, que se va a empezar a investigar en un juzgado de Madrid.

Las coportavoces de Más Madrid, Mónica García, Manuela Bergerot y Rita Maestre, han comparecido este lunes por primera vez tras saltar el 'caso Errejón'. "Ningún cargo de Más Madrid conocía las terribles acusaciones, denuncias de agresión, de maltrato y de violencia sexual que estamos conociendo en los últimos días", ha dicho la ministra de Sanidad.

Las representantes del partido cofundado por el exportavoz de Sumar en el Congreso sí han asumido el "error" de "no ir más allá" con el caso que sí conocían en relación a la mujer que denunció en redes sociales haber sufrido tocamientos por parte del político en un concierto en Castellón.

Foto: EFE/Daniel González