Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El número de rehenes muertos en el secuestro y posterior ataque a una planta de gas en Argelia se eleva ya a 48, según una fuente de seguridad argelina citada por Reuters.

Este domingo se encontraron los cuerpos de 25 personas y ahora se ha confirmado que todos eran rehenes.

El primer ministro argelino, Abdelmalek Sellal, comparecerá este lunes ante la prensa para dar explicaciones sobre la peor crisis de rehenes en décadas.

Según las cifras oficiales, 685 rehenes argelinos y 107 de diferentes naciones fueron liberados.

El ejército francés consolida sus posiciones en Mali. Y mientras tanto, llegan noticias de que un grupo separatista tuareg se ha declarado dispuesto a luchar junto a las tropas internacionales contra los islamistas. Apoyo popular masivo a la intervención extranjera y rechazo a los islamistas. Tranquilidad tras varios días de tensión y miedo.

Los camiones militares regresan a su base. Detrás de ellos quedan las incógnitas sobre lo que ocurrió durante casi cuatro días en la planta de gas de In Amenas, una de las más estratégicas de Argelia. A pocos kilómetros vemos las primeras muestras de la masacre, coches de guardias de seguridad tiroteados en un enfrentamiento con los terroristas. Llevaban un auténtico arsenal. Muchos de los que no pudieron huir murieron. Según fuentes militares, los últimos rehenes fueron asesinados por los secuestrados. Aunque el gobierno argelino no ha dado detalles de la operación militar, el ministro de asuntos exteriores ha dicho que la crisis de los rehenes se ha resuelto de forma responsable y que la experiencia de las fuerzas especiales ha evitado una tragedia.

El ejército argelino asegura haber liberado a 100 trabajadores extranjeros de la central de gas secuestrada y dice que de momento los muertos son 12. Dentro parece que quedan unos 30 rehenes no se sabe si vivos o muertos y varios terroristas armados y con explosivos en la sala de máquinas.

Tres días después del secuestro por un grupo yihadista de cientos de trabajadores en una planta de gas en Argelia, aumenta la preocupación por la situación de los rehenes. Las informaciones que llegan son muy confusas, se habla de unos 30 rehenes muertos en la operación emprendida por el ejército argelino. 18 terroristas también habrían muerto en este asalto.

La operación del ejército argelino contra el grupo yihadista que secuestró a un grupo de extranjeros en una planta de gas continúa en marcha este viernes y todavía no hay un balance de víctimas ni de afectados dos días después del asalto.

Decenas de personas han muerto en una operación del ejército argelino para liberar la planta de gas secuestrada por Al Qaeda. Una acción terrorista en respuesta a la intervención francesa en Mali. Todavía hay mucha confusión sobre lo que ha ocurrido, parece que hay rehenes y secuestradores entre las víctimas.

El grupo islamista Al Shabaab ha asegurado haber ejecutado al ciudadano francés Denis Allex, al que mantenía secuestrado en Somalia desde 2009.

La milicia, ligada a Al Qaeda, ha comunicado a través de su cuenta en Twitter que Allex fue asesinado a las cuatro y media de la tarde del miércoles.

Posteriormente, Abdiasis Abu Musab, portavoz militar de Al Shabaab, ha confirmado este extremo a la agencia Reuters. "Que los musulmanes se alegren de su ejecución y que los franceses lloren", ha declarado.

El canciller japonés, Fumio Kishida, y el subsecretario de Estado de EEUU para Asia Pacífico, Kurt Campbell, han acordado en Tokio cooperar estrechamente en torno al secuestro de decenas de extranjeros, entre los que hay nipones y estadounidenses, en Argelia por un grupo yihadista.

El diplomático estadounidense, de visita en Japón, explicó, en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo, que ambos países intercambian información de manera continua tras conocerse la situación en el país norteafricano, que calificó de "muy grave".

El grupo yihadista atacó el miércoles una planta de transformación de gas de la provincia argelina de Ilizy y capturó a los rehenes y ha exigido el fin de la ofensiva militar dirigida por el ejército francés contra islamistas en Mali así como la liberación de presos.

Se cree que en total hay unos 200 secuestrados: 150 argelinos y entre 40 y 50 occidentales. Seis de ellos están heridos: tres argelinos, un británico y un noruego.

La guerra en Malí ha dado el salto a Argelia con el secuestro de 41 extranjeros en una planta de gas en el sureste del país. Entre los rehenes hay estadounidenses, franceses, británicos, noruegos, japoneses y, al menos, un austriaco y un irlandés. Llevan cerca de 20 horas en manos de un grupo islamista ligado a Al-Qaeda que actua en repre-salia por la cesión del espacio aéreo argelino a los franceses. Los secuestrados dicen que la seguridad de los rehenes depende del fin de la ofensiva en Malí. El ataque, el primero a este tipo de instalaciones en años, supone un duro golpe para el sector energético en Argelia, que suministra una cuarta parte del gas europeo.