- Los niños cuyas madres consumieron bastante pescado respondieron mejor a los test
- El mercurio presente en especies como el atún empeora los resultados
- El consumo de menos de dos raciones semanales no conlleva beneficios
- A la dieta de las ovejas le han añadido un 6% aceite de soja, rico en ácido linoleico
- Los animales producen así leche con propiedades anticancerígenas
- Los 'alimentos funcionales' también lo contienen, pero añadido de forma artificial
- El reto ahora es que estas propiedades no se pierdan al elaborar los quesos
La actividad en los mercados de abastos españoles empieza a ralentizarse por culpa de la huelga del transporte. De momento, la situación no es demasiado preocupante. (10/06/08)
- Las cámaras están llenas y se ha reducido el sacrificio de animales
- Si no aumenta la demanda la fruta podría aguantar hasta el sábado
- Baja drásticamente la afluencia de camiones con pescado
- En la lonja de Vigo se ha pagado 12 euros por el rape y 20 por la merluza
- Los pescaderos gallegos notan que faltan pescados pequeños
- ¿Se han visto afectadas tus compras por la huelga de transportes?
La huelga del transporte se está notando en menos afluencia de camiones en Mercamadrid que de momento está abastecido de pescado (10/06/08).
- Además de Han Seung-soo, su gobierno en pleno también presenta su dimisión
- Asumen su responsabilidad por la crisis tras permitir la entrada de vacuno de EE.UU
- La oferta de dimisión deberá ser considerada por el presidente Lee Myung-bak
- Los ciudadanos se han manifestado en contra de la entrada de carne
- El incremento del impuesto por la exportación de granos desató un conflicto rural
- El 60% de la recaudación se invertirá en hospitales y el 20% en viviendas
- Cristina Fernández ha criticado a los productores agropecuarios que encabezaron la protesta
La normalidad ha sido la tónica general en los mercados centrales de abastecimiento, las grandes superficies y mercados minoristas, aunque todo el sector ha reconocido que se ha hecho acopio de genero durante la semana pasada, en previsión de un posible desabastecimiento de pescado (09/06/08).
- Las principales asociaciones de consumidores desaconsejan hacer acopio de productos
- Los grandes mercados sólo notan problemas en la llegada de productos frescos
- El 40% de las gasolineras de Cataluña y el 15% de las de Madrid, desabastecidas
- Los consumidores piden una regulación que regule los servicios mínimos
- Los vendedores de combustible hablan de "paranoia absurda" en los consumidores
Más de un millón de españoles tiene alergia a algún tipo de alimento. Un 8 por ciento son niños, dicen los expertos que la excesiva higiene hace que el sistema inmunitario de los niños "no aprenda".
Los mercados centrales eran a primera hora de la mañana otro de los objetivos de los huelguistas.
En Mercamadrid el paro de los transportistas se está dejando notar poco (09/06/08).
De momento tranquilidad en Mercamadrid, a donde casi no han llegado camiones. Sin embargo, hasta dentro de unas horas no llega normalmente el grueso de los camiones, asi que aún es pronto para saber el seguimiento de la huelga. (09/06/08)
Los mercados de mayoristas comienzan a notar el inicio de la huelga de transportistas y en Mercabarna ya se han producido los primeros incidentes con piquetes. (09/06/08)
Este microespacio de Radio 5 nos habla de la técnica de encapsulación de alimentos, que consiste en la aplicación de una cubierta protectora a los mismos (06/06/08).
- Según un estudio las personas pueden ser agresivas cuando no han comido
- Se trata de una investigación de la Universidad de Cambridge
- Han demostrado la relación entre la serotonina con las decisiones y los impulsos
Hidrógeno para un cóctel margarita, oro en polvo para decorar los platos o una buena ración de jamón ibérico... La propuestas de los cocineros españoles destacan en la feria de alimentación más importante de México.
- CEACCU alerta de que muchos de los etiquetados 'saludables' inducen a error
- De 448 alegaciones, sólo nueve no contenían ningún incumplimiento
- Los precios de estos productos suelen ser más altos
La mayoría de los alimentos 'sanos' no pueden probar científicamente que lo sean. No es posible saber realmente si son tan sanos como dicen en su publicidad. (04/06/08)