- Se trata de coquinas congeladas procedentes de Perú
- La Comunidad Valenciana ha detectado cinco casos de hepatitis A asociada al consumo
- El ministerio recomienda a los consumidores que las tiren
- La petición del Parlamento Europeo también pide un veto a la importación
- Hace referencia a los problemas sanitarios manifestados por varios expertos
- La comercialización de este tipo de carne podría comenzar en 2010
- La carne de pollo china regresará a los mercados europeos
- La UE levanta la prohibición que pesaba desde hace seis años
- Se prohibió su venta por el hallazgo de restos de cloramfenicol
El Ministerio de Sanidad y Consumo ha recomendado la retirada de cinco lotes de la leche infantil Sanutri de las clases Natur 1, Confort 1 y Confort 2, porque podrían estar contaminados por Salmonella.(26/08/08)
La creencia popular siempre ha indicado lo contrario
Además, no sólo no son perjudiciales sino que proporcionan nutrientes muy importantes
- El control de las botellas sigue a 'rajatabla' la normativa de la U.E., asegura el organismo
- En verano no existen riesgos, siempre y cuando se cumplan las normas del etiquetado
- Las botellas deben guardarse en lugares frescos, secos y sin luz
- Se debe cambiar las botellas que rellenamos en casa de vez en cuando
- Los ecologistas recomiendan rellenar los recipientes con agua del grifo
La localidad zamorana deToro se ha convertido en un centro de producción de tintos de lujo, que pueden alcanzar hasta seiscientos euros la botella.
La vendimia más sofisticada, en Lleida, en los viñedos Raymat, donde las cepas se vigilan por satélite.
Comer fruta fresca es la mejor manera de garantizar un consumo adecuado de vitaminas, fibra y ahora, en verano, líquidos. Por eso el Ministerio de Medio Ambiente nos recuerda la importancia de consumir fruta de temporada, sobre todo entre los más pequeños, que es a los que más les cuesta comerla.
Un agricultor sevillano exhibe sandías de más de 40 kg. Juan Rodríguez, de Los Palacios, en Sevilla, ha ganado varios premios con sus impresionantes sandías.
Mauritania, país exportador de pescado y foco de tráfico ilegal de personas. A pesar del predominio del paro, la pobreza y la desnutrición, Mauritania es el principal país del que importamos pulpo y langosta. Pero además, es un importante enclave para el tráfico ilegal de personas. Sus costas son un centro de cayucos clandestinos.
Una cooperativa de Cuenca comercializa unos vinos llamados Casas de Fernando Alonso, lo que les ha provocado más de un quebradero de cabeza porque los representantes legales de Fernando Alonso, el piloto, exigen que retiren el nombre.(06/08/08)
- La revista Nature ha descubierto que los humanos ya bebían leche en el séptimo milenio a.C
- El hallazgo se ha realizado en vasijas de cerámica encontradas en Turquía
- El consumo de leche se sitúa dos mil años antes de lo que se creía
- La Sociedad Española de Nutrición recomienda el consumo de leche entera
- Los agricultores apuntan a la gran distribuición y denuncian márgenes abusivos
- Asaja pide al Gobierno un doble etiquetado, de origen y destino, y una ley comercial
- Son los datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
- Los limones se han encarecido un 64% en un año; el aceite, un 47%
- Muy por encima del IPC, se han encarecido la harina, la pasta y la leche
- Cebollas, pimientos y boquerones cuestan un 5% menos que hace un año
La campaña de la vendimia de Lanzarote se convierte cada año en la primera de Europa. Con las primeras uvas cosechadas en la Geria se elaboran vinos tan reconocidos como originales.
- Encuentran restos de chocolate en una vajilla de hace 3.750 años
- El consumo de este alimento se adelanta 8 siglos
- El hallazgo ha sido realizado por investigadores mexicanos en Veracruz
- La FAO explica que los nuevos hábitos han desplazado a la tradicional forma de alimentarnos
- El resultado es más obesidad y sobrepeso, sobre todo en España, Italia y Grecia
- El director general de la OMC, Pasacal Lamy, confirma el bloqueo de las conversaciones
- Las principales potencias que integran la OMC no han llegado a un acuerdo
- La liberalización de la agricultura ha vuelto a ser el principal escollo del proceso
- EE.UU. e India discrepan sobre la aplicación del mecanismo de salvaguardia
- El bloqueo tumba el acuerdo UE-América Latina sobre el arancel del banano