Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Estados Unidos es cada vez más habitual ver carteles en los supermercados que advierten a los clientes de que solo pueden comprar un número limitado de huevos. Se puede llegar a pagar 14 euros por una docena en los supermercados. En los restaurantes también se está disparando el precio de los platos que llevan este ingrediente. ¿El motivo? Una gripe aviar descontrolada.

Los Rioja son una institución en Benissanó, provincia de Valencia. Su bar, restaurante y hotel es parte de la historia de la localidad. La cuarta generación la conduce Vicente. Él vivió un poco de todo ese trajín que había en su casa.

La falta de tiempo es uno de los principales motivos para que los productos precocinados ganan terreno en nuestros hogares. Cada vez cocinamos menos, especialmente los jóvenes y las familias con niños pequeños.

De media, en España se comen 17 kilos de platos preparados por persona y año, casi un 4 % más que al año pasado.

Se consumen un 46 % de productos refrigerados, entre ellos, la pizza es el plato estrella. Entre los congelados, que suponen un 41% del consumo, las patatas fritas es el producto más vendido y el 13% restante de este tipo de alimentación conservada a temperatura ambiente, la que tiene más éxito son las legumbres.

Como cada año se ha celebrado durante los últimos días de enero el Congreso Madrid Fusión Alimentos de España. En esta XXIII edición charlamos con Yannick Thoilliez Ruano, la cuarta generación de Frutas Eloy, una frutería pionera en abastecer de producto a restaurantes y hoteles madrileños. En este programa puedes escuchar la canción “We pray” de los británicos Coldplay acompañados por su troupe internacional: la inglesa Little Simz, el nigeriano Buma Boy, la palestino-chilena Elyanna y la argentina Tini. Síguenos en las redes sociales buscando el hashtag #Global5 en Facebook: www.facebook.com/global5rtve, Instagram: www.instagram.com/angelvarelapena, Twitter: twitter.com/angelvarelapena, y Tik Tok: www.tiktok.com/@angelvarelapena

Nuestro sistema inmunitario es un arma muy precisa que nos defiende tanto de amenazas externas como internas. Sin embargo, el paso del tiempo y, sobre todo, nuestra alimentación, pueden llevarlo a un estado de progresivo deterioro. Sobre nutrición asociado al envejecimiento y sistema inmunológico hablamos esta noche con María Mittelbrunn, investigadora en Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y experta en inmunología. Con otra curiosidad de la naturaleza a cargo de nuestro catedrático de cabecera, José Luís Viejo, y la canción de la invitada, terminamos el programa.

Esta semana y coincidiendo con el Coffee Fest que se celebra en Madrid, hemos querido acercaros hasta uno de los cafés con más solera a nivel mundial: el café de Guatemala. Un producto que es marca país y que enhebra las economías locales, esas que hablan de pequeños productores repartidos a lo largo de 300 microclimas. Hablamos con Andrés Destarac, presidente de ANACAFÉ, la institución que promociona el café guatemalteco fuera de sus fronteras.

Una cooperativa granadina cultiva la variedad de tomate japonés, una de las más caras del mundo, en Granada. Utiliza semillas patentadas y es supervisado por agrónomos expertos japoneses, que se encargan de girar la planta y mimarla, para que su producción sea de calidad excelente. Baja producción, un sistema de regado especial, recoger el tomate a mano y examinar su sabor con IA son las claves para conseguir la calidad necesaria de este producto gourmet.

Mara Peterssen y Ángela Quintas, química y experta en nutrición y microbiota, presenta ‘De la boca a tu salud’, un libro que da herramientas para tener una alimentación saludable y da claves para controlar la inflamación, el peso y los picos de insulina.

La historia de la panadería en España pasó casi del pan de pueblo a la barra de supermercado o de gasolinera, o al pan de restaurante. Pero hace unos años, muchos profesionales, decidieron volver al pan de verdad. Xavier Barriga nació y se crió entre harinas.