Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este jueves 26 de diciembre se celebra Sant Esteve en Cataluña, aludiendo al primer mártir que derramó su sangre por Cristo. Es tradición que a la hora de comer haya una bandeja de canelones.

Los hay quienes los encargan ya hechos o que prefieren cocinarlos desde el principio, como lo hace Rosa, la yaya que triunfa en TikTok con el objetivo de enseñar a la juventud que no sabe cocinar cómo dominar las recetas más tradicionales de Navidad.

El delivery y el takeaway son dos tendencias en continuo crecimiento. Una opción para los clientes más digitales, que también tiene sus propias tendencias como la cocina honesta, la búsqueda del autocuidado o la versatilidad, pero que repite en cuanto al plato más demandado: la hamburguesa.

Durante dos décadas Teresa Aguirre estuvo trabajando en una multinacional de la televisión, pero desde pequeña siempre quiso relacionarse con la Hostelería, Como sería que cuando por fin se aventuró, sus amigas de la Universidad le dijeron: ¡¡¡Ya era hora!!!

En Las Mañanas de RNE entrevistamos a Carlos Casillas, chef y creador del restaurante Barro en Ávila. Con 24 años recibió su primera estrella Michelin y su restaurante ha sido el primero en Ávila en conseguir una. La segunda estrella, en este caso verde, la consiguió menos de un año después.

Recientemente, a sus 25, ha sido nombrado como Mejor Chef Joven de la Guía Michelin 2025. Su propuesta gastronómica es creativa, local y comprometida con el medio ambiente. "Tenemos un espacio creativo dentro del propio restaurante" que les permite observar y "mirar con otros ojos".

La Navidad se corresponde con esas señaladas fechas que anuncian drásticas subidas de precios. Los mercados ya han notado ese incremento. Según la Asociación Española de Consumidores, estas fiestas cada español gastará de media unos 287 euros en alimentación.

El encarecimiento de los productos también hace que algunos cambien sus hábitos de consumo por alternativas que sean más económicas.

Los madrileños serán los que más gasten de media en comida, casi 400 euros. En provincias como Ávila, se dejarán la mitad.

A solo unas horas para Nochebuena, hoy queremos proponeros toda una inmersión en la cocina francesa a través del nuevo concepto gastronómico en Madrid capital. Se llama Allégorie y detrás de él está el joven chef Romain Lascarides, quien defiende que "comer es alimentar a la vez el espíritu, el pensamiento y la facultad de juzgar". Hablamos con Pierre Couturier, uno de los dueños de este rincón lleno de esencia que aúna lo mejor de las cocinas gala y española. La huerta la tienen en Aranjuez, el pescado es de las costas españolas... pero el pato, el pollo y otros productos "made in France" vienen, obviamente, del otro lado de la frontera. Disfrutad y... ¡Feliz Navidad!

Recientemente el Parlamento Español acogía la presentación de una campaña europea que denuncia la situación de riesgo que está sufriendo el sector del vino y busca apoyos a este hecho cultural milenario. Nos habla de Vitaevino José Luis Benítez, director General de la Federación Española del Vino.

Comparten su pasión por el vino por el rock. Son un grupo sin ánimo de lucro integrado por importantes profesionales del mundo del vino y de la música que eventualmente se suben al escenario para disfrutar y hacer disfrutar de ambos mundos. Son The Winedrinkers y su próxima reunión va a ser en la mítica sala El Sol de Madrid.

Casi parafraseando a John Ford, podríamos decir que Ángel Pasero es un hombre tranquilo. Lleva la Sala con sobriedad y la sumillería con un conocimiento extraordinario debido a una curiosidad innata y bastante organizada.

Con la Navidad acechando, hoy queremos proponeros un plan muy invernal a la par que gastrónomo. Nos vamos hasta Paleolítico Vivo, en la provincia de Burgos, un proyecto de iniciativa privada y que nació como una ONG que ha logrado contar con una cabaña de bisontes y diferentes especies en peligro de extinción. Ellos han traído de vuelta al extinto uro, a partir de una lejana selección artificial que nos remonta a la época de los años 30 del pasado siglo. Hoy comercializan hamburguesas de uro, el sabor más puro del Paleolítico que traemos hasta sintonía de La Buena Vida. Nos lo cuenta Eduardo Cerdá, director de Paleolítico Vivo