El francocandiense Steven Spazuk -el artista del fuego- que trabaja con el humo de la vela ha hecho un mural espectacular con los retratos de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. El vídeo es de un minuto y medio y muestra el proceso de creación del mural además de llamar la atención sobre el caso mexicano en concreto y las desapariciones forzadas en general.
La violencia sexual contra las mujeres es una práctica habitual durante el arresto y el interrogatorio en las cárceles mexicanas. Así lo denuncia Amnistía Internacional, que ha recabado hasta 100 testimonios de víctimas que aseguran haber sufrido abusos psicológicos o acoso sexual por parte de las fuerzas de seguridad como método para obtener confesiones. Las 100 mujeres entrevistadas aseguran haber padecido algún tipo de abuso. 72 de ellas reconocer haber sido abusadas sexualmente y 33 haber sido violadas. Hasta 66 denunciaron los hechos ante un juez, en 22 casos se abrieron investigaciones y hasta el momento no se han presentado cargos contra nadie.
Amnistía Internacional ha lanzado este jueves una encuesta global entre más de 27.000 personas sobre la percepción que los ciudadanos de distintos países tienen sobre la acogida a personas refugiadas. El resultado es que la mayoría, el 80%, los recibiría con los brazos abiertos. Analizamos su contenido con ayuda del director de Amnistía Esteban Beltrán.
En el Día de la Libertad de Prensa, Amnistía Internacional y Reporteros Sin Fronteras denuncian que la profesión cada vez está más amenazada, y los periodistas, más perseguidos. Y advierten de que la lucha contra el terrorismo sirve de coartada, en muchos países, para limitar esa necesaria libertad de información.
Las ejecuciones por pena de muerte alcanzaron en 2015 la cifra más alta registrada en más de 25 años, según ha denunciado este miércoles Amnistía Internacional (AI) al presentar su informe anual.
Amnistía Internacional (AI) ha denunciado el "espectacular aumento" de la cifra mundial de ejecuciones registradas en 2015, cuando alcanzó su récord del último cuarto de siglo debido en gran medida a Arabia Saudí, Irán y Pakistán, que concentraron el 89% de los casos de aplicación de la pena de muerte.