La masacre del cine de Denver fue deliberada y bien calculada. Es la conclusión de la policía que en estos momentos examina la gran cantidad de material explosivo, revistas sobre armamento y ordenadores que encontró en el apartamento del presunto autor de la matanza. El presidente Obama llegará a Denver esta noche para estar junto a los familiares de las víctimas.
- Entrevista a Nawaf Fares, exembajador en Irak, en la BBC
- Cree que ya podría haberlo hecho en Homs
- Continúa los combates en varios barrios de Damasco
El Gobierno británico debe revisar a fondo su política sobre exportación de armas. Es la conclusión del informe de una comisión del Parlamento británico centrada en analizar los controles sobre venta de armamento. Especialmente después de la primavera árabe, Londres debe replantearse los permisos que concede para exportar, por ejemplo, material antidisturbios a países autoritarios. El informe critica con dureza el lenguaje oficial: los rifles y los blindados no deberían clasificarse como bienes de control de multitudes, resulta engañoso y es una falta de respeto para los civiles que luchan con valentía por sus derechos humanos.
- El joven de 17 años fue apuñalado en la madrugada del domingo
- Otra persona resultó herida en la reyerta en Cornellá de Llobregat
- Los detenidos participaron supuestamente en las agresiones
En París hemos encontrado una empresa rusa que figura como una de las principales proveedoras de armamento a Siria. Ha sido en una de las mayores Ferias de armas del mundo, que esta semana acoge incluso a más participantes que en anteriores ediciones. En este Salón de Defensa y Seguridad podemos encontrar desde tanques, hasta misiles. Aquí se juntan los mayores exportadores de armas de todo el mundo. Entre ellos, la cabeza visible de la industria militar rusa: Rosoboronexport, empresa pública acusada de vender armamento a Siria el año pasado por valor de más de 760 millones de euros. Han llamado a su boicot, pero ellos responden que las ventas a sus clientes extranjeros siempre han cumplido la legislación internacional
- En el mundo hay 4.400 cabezas nucleares operativas
- EE.UU., Rusia, Reino Unido, Francia, China, India, Pakistán e Israel tiene armas nucleares
- En la operación han sido detenidas diez personas
- Realizaban compra-venta de material militar
- Algunas de las piezas funcionaban perfectamente
- Denuncian exportaciones a Arabia Saudí, Egipto y Baréin en la 'Primvera Árabe'
- Las exportaciones en 2011 se duplicaron respecto al año anterior
- La coalición 'Armas bajo control' califica las operaciones de "preocupantes"
Según el Observatorio Venezolano de la Violencia, el año pasado se superaron los 20.000 asesinados en el país, unas 50 personas muertas al día. El gobierno venezolano ha incautado 2.000 armas de fuego y las ha expuesto en plena calle en Caracas para mostrar que el Ejecutivo de Hugo Cháveez sí lucha contra la delincuencia. La oposición, por su parte, dice que antes de Chávez la cifra anual de muertos era de 4.000. Muchas armas están en manos de jóvenes pandilleros en barrios pobres. Se calcula que hay seis millones de armas ilegales según el Observatorio. El Gobierno ha anunciado que prohibirá el porte de armas incluso lugares en lugares públicos, ya que teme que, a 5 meses de las elecciones, costará votos al presidente.
Otro tema en la agenda de la cumbre de Chicago, que afecta directamente a España. Es la declaración de la Capacidad Operativa Inicial del escudo antimisiles para Europa. La parte naval del escudo estará en la base de Rota, en Cádiz.
Cada vez hay más Ejércitos que utilizan vehículos no tripulados, conocidos como drones, para tareas de reconocimiento, apoyo de tropas y ataques a pequeña escala. Es una tecnología que se va perfeccionando y en su faceta militar tiene como banco de pruebas zonas en conflicto como, por ejemplo, Israel y los territorios palestinos.
- Lutfallah II llevaba tres contenedores con armas pesadas, medianas y ligeras
- Mientras se investiga a la tripulación, el propietario ha sido detenido
- La embarcación salió de Libia y había hecho escala en Alejandría (Egipto)
- Ambos países negocian la venta de 250 carros Leopard
- El acuerdo tendría un valor de 3.000 millones de euros
- España vendió armas a varios países durante la "primavera árabe"
El secretario general de la ONU ha pedido al gobierno de Sudán del Sur que abandone inmediatamente la región fronteriza con Sudán porque viola los acuerdos de paz. Desde hace una semana Sudan bombardea al Sur y amenaza con desencadenar una nueva guerra civil.
India ha probado este jueves un misil de largo alcance que puede llevar una bomba atómica y alcanzar objetivos en Asia y Europa. China, el principal rival en armamento, no oculta cierta inquietud. Los países del sureste asiático están desarrollando una carrera de armas sin precedentes.
La India ha probado con éxito su primer misil nuclear de largo alcance, con un radio de acción superior a 5.000 kilómetros y por tanto, con capacidad para alcanzar cualquier objetivo situado dentro de China, según ha anunciado la agencia de desarrollo de tecnologías militares (DRDO).
Esta es la primera prueba realizada por la India con el nuevo proyectil, denominado Agni V ("fuego", en sánscrito), con capacidad para golpear objetivos situados a más de 5.000 kilómetros y portar ojivas nucleares. El misil, de de 50 toneladas y 17 metros de altura debería ser capaz, en teoría, de alcanzar objetivos en China y toda Asia, al igual que algunos países de la Europa Oriental.
- El misil puede alcanzar objetivos en China, Asia y parte de Europa Oriental
- La India es la tercera economía más grande de Asia
- Pyongyang se niega ahora pese a haberlos invitado el pasado mes de marzo
- EE.UU. canceló la ayuda alimentaria tras el lanzamiento fallido del cohete
- Por esto, el país asiático consiera nula la moratoria nuclear acordada
- Corea del Norte lanzó el viernes un cohete sin conseguir ponerlo en órbita
- Las amenazas de Pyongyang provocan una revolución tecnológica y militar
- Una foto en la red del rey en un safari se ha hecho subitamente popular
- En ella aparece junto a un conocido cazador de EE.UU. con un rifle