- Fue localizada en las obras de construcción en un solar el barrio de Schwabing
- Los artificieros habían vuelto a cubrir parcialmente la bomba con paja y arena
- El proyectil, de 250kg, podría estallar
- Ha sido hallado durante unas obras en un solar
- Las exportaciones estadounidenses suponen el 78% del mercado mundial
- La cifra triplica la de 2010
- Arabia Saudí, Omán y Emiratos Árabes, los principales clientes
En Nueva York un tiroteo ha dejado dos muertos y nueve heridos. Ha ocurrido a las puertas del edificio más famoso de la ciudad, el Empire State. El autor de los disparos, uno de los fallecidos, había sido despedido de su trabajo.
El consejo de seguridad de la ONU está cada vez más preocupado por la situación en Líbano, donde cualquier chispazo desde la vecina Siria puede encender un conflicto con consecuencias en otros países de la región. El ministro de exteriores sirio ha acusado este jueves a Turquía de armar a los rebeldes.
- La prueba fracasó por el fallo de una aleta
- Debería haber volado a velocidad hipersónica durante 300 segundos
- Ha sido el tercer experimento desde el año 2004
- Alcanza una velocidad de 5.793 kilómetros por hora
- Ha sido el tercer experimento desde el año 2004
- El artefacto pesa 300 kilogramos y está sin explosionar
- Las obras de la II línea del metro de Varsovia se han paralizado
- La cámara, en manos de los republicanos, ya había condenado a Holder
- La operación "Rápido y furioso" perdió armas facilitadas a narcos mexicanos
- La resolución de la demanda se podría producir en plena campaña presidencial
Todos los países, excepto Israel, refugian a los sirios que huyen de la violencia. Turquía acoge a 50.000 refugiados y al opositor Consejo Nacional de Transición sirio. En este país, se han intensificado los choques con la milicia kurda del PKK. Ankara acusa a Al Assad de suministrarle armas y ha reforzado la vigilancia de su frontera con Siria. El Líbano da refugio a unos 35.000 sirios mientras teme que la violencia que enfrenta a alauíes y suníes se contagie a su territorio, donde ya ha habido varios enfrentamientos sectarios mortales.
Gran despliegue de tropas egipcias en el Sinai, tras los últimos ataques sufridos en puestos fronterizos. Israel ha autorizado a Egipto a usar helicópteros en la frontera, con un límite de días y acciones. Los más afectados por el cierre de la frontera son los habitantes de la franja de Gaza hasta donde no llegan los abastecimientos. Con el cierre de fronteras, Egipto e Israel pretenden evitar el paso de armas desde Libia a milicianos palestinos.
- Uno de los fallecidos es Abu Osama al Marebi, miembro de Ansar al Sharia
- Los terroristas utilizan motocicletas para evitar ataques contra sus convoyes
- Decepción a pesar de los avances logrados este jueves
- EE.UU. ha pedido más tiempo para alcanzar un acuerdo
- Las ONG califican estas negociaciones de decepcionantes
- Estas reuniones buscaban regular el comercio mundial de armas
La ONU tiene este viernes una oportunidad histórica de lograr un acuerdo global sobre el comercio de armas convencionales. Pretende regular la venta de armamento a lugares donde se violan los derechos humanos. Habrá que vencer las reticencias de grandes exportadores como Rusia o Estados Unidos. Cada minuto muere una persona en el mundo debido a las armas convencionales.
El arsenal que ha recuperado la Guardia Civil estaba escondido cerca del río Guadiana, a su paso por Badajoz. Las 4 pistolas Llama estaban enterradas y los 14 fusiles HK, considerados de los mejores del mundo, deteriorados entre la maleza. A los presuntos ladrones, el robo les venía grande y, según la Guardia Civil, no tenían intención de vender las armas en el marcado negro porque no tenían capacidad para ello. Sostiene que para los ladrones fue como un reto.
El presidente de EEUU, Barack Obama, pidió este miércoles consenso en el Congreso y la adopción de políticas "de sentido común" para reducir la violencia causada por las armas, en un discurso ante una organización de afroamericanos con el que puso fin a una gira electoral de tres días tras el tiroteo en Colorado.
"Creo que una gran cantidad de propietarios de armas estarían de acuerdo en que los (fusiles de asalto) AK-47 estén en manos de soldados, no de criminales", dijo Obama en su intervención en Nueva Orleans ante la Liga Nacional Urbana, una organización de defensa de los derechos civiles y de los afroamericanos.
Seis días después del tiroteo en un cine de Aurora (Colorado) que causó 12 muertos y 58 heridos, Obama abogó por un consenso entre demócratas y republicanos en el Congreso para frenar la violencia armada.
Negociaciones en la ONU para aprobar, por primera vez en la Historia, un tratado que controle el tráfico de armas que mueve algo más de 55.000 millones de euros al año y provoca más muertes que las minas o las armas de destrucción masiva. De momento las posiciones están muy divididas y Estados Unidos se opone a que incluya el control de las municiones.
- También hay combates en algunos barrios de Damasco
- El Ejército Libre Sirio asegura que el régimen está moviendo sus armas químicas
- Israel cree que el régimen controla aún su arsenal no-convencional
- Obama advierte que de lo contrario tendrá que "rendir cuentas"
- La Casa Blanca estudia aumentar las sanciones y el aislamiento
Además la Unión Europea ha aprobado este lunes nuevas sanciones económicas contra Siria. En las dos principales ciudades del país continúan los enfrentamientos entre los rebeldes y el ejército de Al Assad. El régimen asegura que solo utilizará armas químicas ante una posible intervención militar extranjera.