Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este jueves el texto actual sobre la amnistía porque es una ley "valiente, reparadora y constitucional" que debe salir así del Parlamento, y porque está convencido de que con ella serían amnistiados todos los independentistas catalanes "porque no son terroristas". Sánchez se ha referido por vez primera públicamente al rechazo del pleno del Congreso a la ley de amnistía por los votos en contra de Junts, en la rueda de prensa que ha ofrecido al término de la reunión extraordinaria del Consejo Europeo que se ha celebrado en Bruselas.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha denunciado este viernes que ha habido una "segunda parte" en la llamada 'operación Cataluña' - la presunta investigación a políticos independentistas catalanes por parte del Gobierno de Mariano Rajoy- con el espionaje con el software Pegasus al que fue sometido entre julio de 2019 y marzo de 2020, con el fin de "destruir" el "proyecto político" que defendía.

FOTO:  Pere Aragonès, durante una sesión plenaria del Parlament de Cataluña. EFE/Toni Albir

El CNI pidió el aval del Tribunal Supremo para espiar con el software Pegasus el móvil de Pere Aragonès, entre julio de 2019 y marzo de 2020, cuando era vicepresidente del Govern catalá, argumentando que era quien coordinaba las acciones de los CDR en Cataluña. Así lo adujeron los servicios secretos ante el juez del Supremo encargado del control del CNI, según consta en los autos que autorizaron el uso de Pegasus en el móvil de Aragonès, facilitados por el Gobierno al juez que investiga el espionaje al presidente catalán tras desclasificarlos.

FOTO: Pere Aragonès, en una rueda de prensa. David Zorrakino / Europa Press