- Cree que las medidas son difíciles pero necesarias
- Agradece su cooperación durante la presidencia española de la UU
- Obama desea suerte a España en el Mundial de fútbol
- Para Obama este paso contribuirá a la recuperación global
- La Comisión Europa también aplaude el gesto del país asiático
- China anunció la paridad del yuan con el dólar estadounidense
- "Su coraje inspira a todos los que estamos a favor de la libertad", ha dicho
- Obama ha instado a iniciar un verdadero diálogo hacia la reconciliación nacional
- Discrepa con los recortes del gasto acometidos por Europa
- EE.UU. lanza una advertencia a China para que revalúe el yuan
Un depósito que puede aumentar según ha dicho el presidente Obama después de reunirse por primera vez con ocho directivos de la compañía británica.
- La petrolera no controlará el fondo y no limita su responsabilidad
- BP pide perdón y no repartirá dividendos este año
- El fondo será administrado por el supervisor de las víctimas del 11-S
- Obama marca un tanto en la lucha contra el vertido
Obama ha utilizado su primer discurso desde el Despacho Oval, el escenario que eligen los presidentes de EE.UU en los momentos de crisis, para perfilar su plan contra el vertido de petróleo. Exigirá a BP que cree un fondo en efectivo gestionado independientemente para pagar las indemnizaciones.
- Le exigirá crear un fondo en efectivo gestionado independientemente
- Cree que BP bombeará el 90% del vertido en las próximas semanas
- El presidente de EE.UU. quiere acabar con la "adicción al petróleo" de su país
- Reformará la agencia de Minas para acabar con la corrupción
Han dicho que actuó de forma temeraria en el diseño del pozo accidentado en el golfo de México.
Han llamado la atención especialmente unas declaraciones suyas en las que afirma que esta catástrofe cambiará en Estados Unidos la percepción sobre el medio ambiente como el 11-S lo hizo con la seguridad.
El jefe de la compañía British Petroleum en EE.UU. se enfrenta este martes a graves acusaciones en el Congreso por causar el peor derrame de petróleo en la historia de EE.UU. debido a una calculada estrategia para reducir costos. Una denuncia que se produce horas antes de que el presidente Barack Obama se dirija a la nación en un discurso televisado en horario de máxima audiencia para explicar la situación del vertid y defender su gestión.
- Visita este lunes la zona dañada por cuarta vez
- El presidente ofrecerá el martes un discurso televisado sobre la situación
- Las autoridades saudíes ya habrían probado este corredor
- Pese a la tensión diplomática, ambos rechazar al régimen iraní
- La petrolera había pedido colaboración al ejecutivo británico
- Cameron tratará el tema con Obama por teléfono mañana
- Hasta 6,4 millones de litros se derramaron antes de colocar la campana
- Hasta ahora, los expertos calculaban un máximo de 20.000 barriles al día
- Los directivos de BP se reunirán con Obama el 16 de junio en Washington
- El presidente de EE.UU. ha definido el bloqueo como "insostenible"
- Hamás acusa a la ANP de "traidora" por seguir con las negociaciones de paz
Barack Obama había acudido como orador de honor a la graduación de un instituto de Michigan.
- Dice que la resolución envía un "mensaje inequívoco"
- EE.UU. reconoce su derecho al uso pacífico de la energía nuclear
- Irán tiene la oportunidad de tomar un "camino mejor y diferente"
- Obama califica de insostenible el bloqueo y concede 400 millones en ayuda
- Pide a Israel que frene los asentamientos y trabaje con todas las partes
- El presidente de EE.UU. recibe a su homólogo palestino, Mahmoud Abbas